Durante hoy lunes y mañana martes estará en nuestra localidad la unidad móvil del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz como parte de la campaña de recogida de donaciones de sangre. En esta ocasión, solo se harán en horario de tarde, 17:30 a 21:30, en la tercera planta del edificio del Juzgado. El coordinador del Centro Regional de Transfusión, Miguel Ángel Barbero, se ha referido a las dificultades que están encontrando para abastecer de sangre a los hospitales de la provincia debido al aumento de la demanda este verano y al descenso de las donaciones durante el período de estado de alarma. Barbero ha calificado como crítica la situación de las reservas de sangre y ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que acudan a donar en estos momentos tan complicados.
El Centro de la Mujer de la Sierra ha atendido a 800 mujeres desde el estado de alarma. Este organismo ha tenido que afrontar el reto de su adaptación a la atención a mujeres por medios no presenciales durante la época de confinamiento. La cifra exacta es la de 778 mujeres de los 19 municipios de la Sierra atendidas desde el inicio de la crisis, a través de los distintos servicios de los que dispone este CIM comarcal. El pasado viernes, la diputada de Igualdad, Carmen Collado, realizó una visita a la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz para formalizar el convenio por el que la Diputación sostiene el funcionamiento del Centro de Información a la Mujer. El presidente de la Mancomunidad, Carlos Javier García, explicó el proceso de adaptación de los protocolos de atención al COVID-19 y la necesidad de dotar al personal del centro de los medios adecuados para que el servicio se siguiera prestando con la misma eficacia, en un período delicado en que los casos de violencia de género han hecho más vulnerables a las mujeres. Durante el confinamiento el CIM ha trabajado mano a mano con el Área de Igualdad de la Diputación de Cádiz y ha remitido el protocolo de actuación al Centro Provincial del IAM, al Área de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno, a los ayuntamientos mancomunados, a los servicios sociales comunitarios, a los centros de salud del distrito Sierra, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los partidos judiciales con sede en Arcos y Ubrique, además de ser publicado en la página web de la Mancomunidad y difundido a través de las redes sociales y otros medios de comunicación como la radio. Entre las atenciones realizadas figuran casos en que ha habido imposibilidad del cumplimiento del régimen de visitas, pérdidas de empleo que daban lugar al impago de pensiones alimenticias y compensatorias, búsqueda de viviendas de alquiler alternativas al domicilio habitual o la gestión de suministros básicos para mujeres necesitadas. En especial ha destacado la habilitación de medios para denunciar violencia de género durante el confinamiento a través de mecanismos como ‘Mascarilla 19’, el correo electrónico, un horario de atención durante todo el día en teléfonos de la Mancomunidad, o incluso contactos a través del vecindario. Se han realizado 254 atenciones por parte del servicio de asesoramiento jurídico; 353 por parte del servicio psicológico; 72 atenciones de asesoramiento por parte de la trabajadora social; y otras 99 de información general. Durante el Estado de Alarma se ha ampliado el servicio con un nuevo equipo técnico.
La Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz está reprogramando durante estos días su calendario de espectáculos flamencos que se ha visto obligada a modificar por la situación de la pandemia de coronavirus sufrida por nuestro país. A través de los circuitos provincial y regional, la Federación organiza actuaciones en las peñas asociadas de toda la provincia de Cádiz, como es el caso de Ubrique, en donde cuenta como entidades asociadas con la Peña Flamenca de Ubrique y al Círculo Flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa. En este sentido, la vicepresidenta de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz, Ana Blanco, ha adelantado que se tiene prevista la organización de dos espectáculos flamencos en Ubrique el próximo mes de septiembre a través del Círculo Flamenco y de la Peña Flamenca, este último el 26 de septiembre en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou.
Recordemos que desde hace unas cuantas semanas están publicadas las bases del LV Certamen Andaluz de Pintura Villa de Ubrique, que organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique y en el que podrán concurrir todos los pintores que lo deseen, nacionales o extranjeros domiciliados en Andalucía o andaluces no residentes en Andalucía. El tema y el tamaño serán libres y se admiten todas las técnicas o corrientes estéticas, a excepción de obras con cristales y obras en cualquier formato digital. Se fija una cantidad de 3.000 euros y placa para el primer premio, y 2.000 euros y placa para el segundo premio. Cada autor podrá presentar un máximo de 2 obras. Las obras se entregarán del 17 al 28 de agosto en la Nueva Sala Expositiva (Antiguo Mercado de Abastos junto al CEIP Víctor de la Serna) de 11 de la mañana a 2 de la tarde. El fallo del jurado tendrá lugar el día 5 de septiembre y los premios se otorgarán teniendo en cuenta la importancia y la calidad de las obras. El jurado, cuya composición será hecha pública al dar a conocer el fallo, podrá hacer una selección de las obras recibidas para su exposición, que se llevará a cabo a partir del fallo hasta el 4 de octubre en la misma Sala Expositiva. Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio del Ayuntamiento, reservándose todos los derechos sobre la misma, incluidos los de reproducción, sin que se deba abonar al autor otra cantidad aparte de la adquisición. Para cualquier otra información relacionada con este certamen, los interesados deberán dirigirse al Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique.
La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, presidirá esta tarde la entrega de los trofeos de campeones de sus respectivas ligas a los equipos juvenil y benjamín B del Ubrique UD. Al acto, que tendrá lugar a partir de las 8 y media de la tarde en las pistas de atletismo, solo podrán acceder los jugadores y técnicos de los equipos debido a las medidas de seguridad en instalaciones deportivas. La presidenta del Ubrique UD, Ángela Castro, ha recordado además que se encuentra abierto el plazo de inscripción para la próxima temporada, a la vez que ha pedido a los jugadores que formalicen sus inscripciones lo antes posible para poder contar con mayor margen de planificación. A este respecto, Castro ha señalado que todavía la Federación no se ha pronunciado en lo referente al próximo curso, pero quieren estar preparados para cualquier escenario.