Informativo, miércoles 15 de julio de 2020

Desde hoy las mascarillas son obligatorias en Andalucía para las personas de seis años en adelante en la vía pública, en los espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, aunque pueda garantizarse la distancia interpersonal de seguridad de 1,5 metros. En los medios de transporte se aplicará la previsión establecida en el Real Decreto Ley 21/2020, de 9 de junio. En el mismo, se dispone que la mascarilla es de uso obligatorio en medios de transporte aéreo, marítimo, en autobús o en ferrocarril. También, en los transportes públicos y privados complementarios de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, si los ocupantes de los vehículos de turismo no conviven en el mismo domicilio. La obligación del uso de la mascarilla no será exigible para las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la misma. Tampoco para aquellas personas que por su situación de discapacidad o dependencia no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla, o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización. En el caso de ejercicio de deporte individual al aire libre tampoco se exigirá su uso, ni en los supuestos de fuerza mayor o situación de necesidad o cuando, por la propia naturaleza de las actividades, el uso de la mascarilla resulte incompatible, con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias. Por otro lado, no será necesario llevar la mascarilla en las playas y piscinas durante el baño y mientras se permanezca en un espacio determinado, siempre y cuando se pueda respetar la distancia de seguridad interpersonal entre los usuarios. En cambio, para los desplazamientos y paseos en las playas y piscinas sí será obligatorio el uso de mascarilla. La Consejería de Salud y Familias hace hincapié en que se recomienda su uso en los espacios abiertos o cerrados privados cuando existan reuniones o una posible confluencia de personas no convivientes, aun cuando pueda garantizarse la distancia de seguridad. Las funciones de vigilancia, inspección y control del correcto cumplimiento de todas estas obligaciones corresponderá a los ayuntamientos y a los órganos competentes de la Administración de la Junta de Andalucía, en colaboración con  las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en el ámbito de sus respectivas competencias. El incumplimiento de las mismas podrá ser sancionada.

Otra medida que entra en vigor hoy miércoles hace referencia a velatorios y entierros destacando que los velatorios podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo de 25 personas en espacios al aire libre o de 10 personas en espacios cerrados, sean o no convivientes. La participación en el funeral o en la comitiva para el enterramiento o cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de veinticinco personas, entre familiares y allegados, además, en su caso, del ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del difunto.

José Antonio Orellana, como responsable de Fomento Creativo ha informado hoy sobre el trabajo conjunto que se está llevando a cabo con la delegación de Comercio para la puesta en marcha del proyecto Marketplace. A través de esta iniciativa los comercios locales van a poder contar con una plataforma digital donde poner a la venta sus productos.

El grupo de empresas Invercumbre ha hecho públicas las bases de la cuarta edición de los Premios Académicos Familias Valle y De Piña en las categorías de Mejor Egresado Universitario y Mejor Estudiante de Bachillerato de los Institutos de Ubrique. La convocatoria cuenta con una bolsa de premios de 18.000 euros. El plano de presentación de candidaturas para la modalidad de Mejor Estudiante de Bachillerato está abierto hasta el 30 de agosto, mientras que en la modalidad de Mejor Egresado Universitario la presentación de instancias se abrirá en el mes de octubre. Las solicitudes se pueden presentar de forma on line en la web invercumbre.com/premios/.

Dentro del apartado dedicado a la información plenaria recogemos hoy el informe de áreas y delegaciones presentado en el pleno ordinario de junio por el delegado de Urbanismo y Ciclo Integral de Agua del Ayuntamiento de Ubrique, Manuel Ángel Chacón. En su intervención ha dado a conocer los trabajos que se han realizado desde estas delegaciones durante el estado de alarma. Además ha informado de las actuaciones que se van a ejecutar en las Barriadas Mirasierra y Poyetón.

Por último, el Centro Regional de Transfusión Sanguínea informa que la unidad móvil se desplazará hasta Ubrique los días 20 y 21 de julio. Las donaciones se podrán realizar en la tercera planta del edificio del Mercado en horario de tarde de 17:30 a 21:30 horas.