El portavoz del Partido Popular, Manuel Toro ha ofrecido hoy lunes una rueda de prensa acompañado por el diputado popular Alfonso Candón. En esta comparecencia pública, Manuel Toro ha informado que la Junta de Andalucía ha abierto el plazo para solicitar las ayudas extraordinarias al alquiler de vivienda habitual dirigidas a minimizar el impacto económico y social del coronavirus en los hogares de las familias con escasos recursos. La orden de la convocatoria se publicó el pasado 1 de julio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Las ayudas se podrán solicitar hasta el 30 de septiembre en el registro telemático único de la Administración de la Junta de Andalucía. Por su parte, el diputado Alfonso Candón ha dado a conocer que la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha convocado ayudas para fomentar la contratación de personas que sufren algún tipo discapacidad, con cinco líneas de incentivos que prevén que propicie el mantenimiento o creación de 13.200 empleos del colectivo. El primero de ellos es una subvención de 12.021 euros para la formalización de contratos tanto a jornada completa como parcial con carácter indefinido (incluidos los fijos-discontinuos) en los Centros Especiales de Empleo. La segunda ayuda respalda el mantenimiento de los puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad. También en esta convocatoria se recoge una ayuda a la adaptación de puestos de trabajo y dotación de equipos de protección personal, que cuenta con 1.804 euros, y a la eliminación de barreras arquitectónicas (hasta el 80% del coste total, con un límite de 30.000 euros). El cuarto incentivo se dirige a financiar la creación de empleo indefinido para personas con discapacidad en empresas ordinarias. Las ayudas oscilan entre 4.750 euros por cada nuevo contrato a jornada completa y 3.907 euros por la transformación de uno de duración determinada en indefinido. El último incentivo se destina a la eliminación de barreras arquitectónicas y adaptación de puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad que, con carácter indefinido, sean contratadas por empresas ordinarias. La cuantía de la ayuda asciende a 901,52 euros por cada adaptación.
Tras la apertura al tráfico de la nueva rotonda en la zona del Stop, el jefe de la Policía Local, José Salguero ha declarado que a lo largo de la esta semana se podrá observar la efectividad o no de la misma a la hora de dar fluidez a la circulación en ese punto conflictivo de la localidad. El jefe de la policía ha solicitado a los conductores que estén atentos a la nueva señalización. Para evitar confusiones, efectivos de la policía se encontrarán en las horas punta en la zona para comprobar que las incorporaciones se realizan de forma correcta.
Además hoy lunes hemos conocido que esta semana la Agencia Idea va a dar a conocer cuáles son las conclusiones obtenidas del estudio realizado sobre la situación actual del sector de la piel de Ubrique y las consecuencias de la actual crisis. Para llevar a cabo este estudio se han remitido cuestionarios y se han realizado visitas técnicas a las empresas de la localidad. Javier Gallego ha informado que en los próximos días se harán público los resultados que ofrecerán una radiografía actualizada de la situación que atraviesa la marroquinería .
Dentro del apartado dedicado a la información plenaria, recogemos hoy el informe de áreas y delegaciones presentado en el último pleno ordinario por la concejala responsable de las áreas de Personal y Empleo, Trinidad Jaén. En su intervención ha comenzado agradeciendo el esfuerzo realizado durante el estado de alarma por los trabajadores municipales e integrantes de la Corporación Municipal que han hecho posible que los servicios se hayan podido seguir ofreciendo.
Y finalizamos informando sobre un anuncio de corte en el suministro eléctrico para este próximo miércoles 15 de julio en diversas zonas del Prado y la Barriada de Andalucía, por tareas de mantenimiento y mejoras en la red.