Informativo, jueves 9 de julio de 2020

Efectivos del Grupo de Rescate en Montaña (GRM) del Consorcio de Bomberos con sede en Ubrique participaron ayer en el rescate y traslado del cuerpo de un ciclista de 34 años y natural de Sevilla fallecido tras caer de una altura de unos 40 metros cuando descendía el Puerto de las Palomas por la carretera de Grazalema a Zahara. El accidente tuvo lugar al mediodía en una curva cerrada, a la altura del kilómetro 77, en donde cayó por un terraplén, chocó con un muro de piedra y siguió cayendo hasta el fondo. Hasta allí se desplazaron 6 miembros del GRM que trasladaron el cuerpo en desplazamiento lateral y en camilla de montaña hasta la carretera donde se encontraban los sanitarios que certificaron su fallecimiento.

La delegada de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique, Remedios Trujillo, ha participado en la mañana de hoy en el reparto de bolsas reutilizables en el Mercado de Abastos como parte de la campaña ‘Yo compro en Ubrique’, una iniciativa puesta en marcha por el Consistorio ubriqueño en apoyo del pequeño y mediano comercio local. En total se van a repartir en diferentes puntos de la localidad unas 500 bolsas con el logotipo de la campaña que surgió durante el estado de alarma con el fin de fomentar en la ciudadanía el consumo en el comercio de proximidad para contrarrestar, en la medida de lo posible, las consecuencias de la crisis sanitaria en el sector comercial. Remedios Trujillo ha adelantado que, además de esta actividad y de la promoción de los comercios en las redes sociales, la próxima iniciativa de la campaña ‘Yo compro en Ubrique’ será la puesta en marcha de una plataforma virtual en la que se dé visualización al comercio local . La delegada de Comercio ha afirmado que el comercio local va recuperando poco a poco la normalidad de su actividad debido, entre otras cosas, a que la ciudadanía está apostando por el pequeño y mediano comercio como muestra de agradecimiento a su labor y a la relevancia que ha adquirido durante el estado de alarma.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno celebra en la tarde de hoy en la Ermita del Jesús su Cabildo de cuentas y memoria de actividades con el que se da por cerrado el curso pastoral. De esta manera se repasarán las actividades que se han realizado en un año tan atípico en el que se cancelaron los actos públicos en torno a la Semana Santa pero se intensificó la labor social del colectivo. Del mismo modo también se presentará el presupuesto del próximo ejercicio, en el que se ampliará la partida dedicada a la Bolsa de Caridad de la Hermandad en previsión de las dificultades económicas que puedan atravesar las familias ubriqueñas. Tras la celebración del Cabildo, la Hermandad llevará a cabo la entrega de premios a los ganadores de los concursos online que se celebraron durante el confinamiento y un acto de reconocimiento a los voluntarios que participaron en las acciones sociales que realizó la Hermandad durante el estado de alarma.

En lo referente a la información plenaria, hoy nos quedamos con la intervención de la concejala de Salud, Consumo y Deportes del Ayuntamiento de Ubrique, Virginia Bazán, en el punto relativo al informe de áreas y delegaciones. En lo relacionado con el Área de Salud, Bazán destacó que su Delegación  pudo afrontar con ciertas garantías la crisis sanitaria debido a que siempre se ha mantenido una relación estrecha con los centros generadores de salud y los colectivos del municipio. En este sentido recordó que antes de la pandemia se estaba a punto de sacar el Plan Local de Salud que consideró que habrá que revisar para conocer de qué manera ha sido útil en toda esta situación. En cuanto a la Concejalía de Deportes, Virginia Bazán puso a los servicios deportivos municipales como ejemplo de adaptación a la situación de confinamiento y a la vuelta a la actividad y reincorporación de sus trabajadores.

En el espacio de Radio Ubrique Cosa de Todos, hoy hemos contado con la participación de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez. En su intervención, la primera edil se ha referido a la inminente apertura del nuevo vial que conectará la Avenida Diputación con la Avenida de Cortes y cuyos trabajos de asfaltado se han culminado en estos días. Para Isabel Gómez, esta obra ha cambiado a mejor la fisonomía de la zona, dotándola de un espacio que da amplitud y luz y que supondrá un alivio para el tráfico en la zona del cruce del Stop.