Informativo, miércoles 8 de julio de 2020

En la mañana de hoy se ha procedido al asfaltado del cruce del Stop, por lo que de manera provisional se ha desviado el tráfico por el nuevo vial que conecta Avenida Diputación con Avenida de Cortes. La Policía Local estará regulando el tráfico hasta que concluyan los trabajos de asfaltado. Además efectuarán próximas regulaciones del tráfico cuando se proceda al pintado de paso de peatones y la colocación de señales, previstas para próximos días. Tras estos trabajos se dará paso a la apertura del nuevo vial, aún pendiente de anunciar.

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Ubrique, Isabel María Bazán, ha anunciado hoy que el próximo viernes, después de cuatro meses cerrados, se abrirán al público los parques Rafael Alberti, el de la Barriada de Andalucía y el de la calle Sol. Será, en palabras de la concejala, una experiencia piloto para que en semanas sucesivas se vayan abriendo el resto de parques infantiles de Ubrique. Isabel María Bazán ha resaltado que para la reapertura de los parques se ha trabajado en la realización de un protocolo de medidas de seguridad y normas de uso, aunque ha apelado a la responsabilidad a la hora de hacer uso de los parques. La edil de Parques y Jardines ha explicado además que todos los parque se desinfectarán diariamente.

La Diputación Provincial de Cádiz pondrá en marcha en el mes de julio el sexto Plan de Cooperación Local (PCL) con un presupuesto de 4,3 millones de euros y mil contrataciones para 40 localidades. En su caso, a Ubrique le corresponden 172.522 euros para acometer 6 propuestas que van desde la adquisición de material informático al refuerzo de personal para la promoción cultural, servicios funerarios, promoción turística, servicios sociales o fomento del turismo. Tras la firma de los convenios Diputación transferirá los importes correspondientes a cada localidad. Un pago anticipado que cubre la totalidad del gasto. Los ayuntamientos emprenderán la selección del personal adscrito al nuevo PCL, conforme a alguna de las variantes aceptadas en las bases: mediante oferta genérica solicitada al Servicio Andaluz de Empleo, a través de bolsa de empleo municipal o bien convocando un proceso selectivo específico. Los contratos, según las prioridades de cada ayuntamiento, pueden oscilar entre los 15 días y los seis meses. En febrero el Pleno de Diputación aprobó los criterios básicos del Plan. La irrupción de la pandemia del COVID-19 provocó que esta intervención pública tuviera que rediseñarse, al objeto de resolver las necesidades más acuciantes de los ayuntamientos. La versión definitiva se aprobó por el Pleno de la Corporación provincial en la sesión celebrada en mayo. Los destinatarios del PCL son los 30 municipios con menos de 20.000 habitantes así como las diez entidades locales autónomas de la provincia de Cádiz. El plan conlleva varios beneficios: contratar a personas en desempleo, y en ocasiones en riesgo de exclusión social; mejorar equipamientos, infraestructuras y bienes; e incluso reforzar los servicios públicos que administran los ayuntamientos. Esta intervención se incluye en la relación de programas diseñados por Diputación para crear empleo y reportar liquidez a las entidades locales, tras los estragos de la crisis sanitaria. La suma de estas iniciativas ronda los 27 millones de euros.

La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía convoca una línea de subvenciones destinadas a las pequeñas empresas comerciales y artesanas de Andalucía para impulsar su modernización a través de la mejora de sus instrumentos de gestión, mediante la introducción de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), de su incorporación al comercio electrónico y la modernización de su imagen y sus infraestructuras. Con ello se pretende favorecer la continuidad de las pequeñas empresas comerciales y artesanas que estén en peligro de desaparición por jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento de su titular u otra causa sobrevenida, mediante la financiación de herramientas de planificación del proceso de relevo generacional. El plazo estará abierto hasta el 3 de agosto en la mayor parte de sus modalidades. Las modalidades de proyectos y actuaciones que podrán acogerse a dichas subvenciones son proyectos de modernización digital de las pymes comerciales y artesanas, proyectos de modernización y actualización, proyectos de expansión y proyectos de relevo generacional. La tramitación de las solicitudes y de la documentación será exclusivamente mediante la presentación electrónica. Para más información, las personas interesadas pueden contactar con el CADE de Ubrique a través del teléfono 856 58 80 04 y de la dirección de correo electrónico cade.ubrique@andaluciaemprende.es

Dentro del apartado dedicado a la información plenaria, el concejal de Policía, Seguridad Ciudadana y Movilidad, José Antonio Herrera, repasó en la última sesión plenaria todo lo acontecido en sus delegaciones desde que se decretó el estado de alarma. De esta manera, en lo referente a la Delegación de Policía informó  de que en este período, en el que se contó con la totalidad de la plantilla del Cuerpo de la Policía Local, se tramitaron un total de 120 denuncias por incumplimiento del decreto de estado de alarma, se levantaron 4 actas administrativas a establecimientos de ocio y hostelería y se llevaron a cabo 10 inspecciones a fábricas de artículos de piel por posibles incumplimientos de las medidas sanitarias. En esta línea, José Antonio Herrera enumeró las actuaciones realizadas en materia de tráfico y anunció el regreso a su horario habitual del servicio de autobús interurbano.

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique ha convocado el Certamen Infantil y Juvenil de Pintura “Villa de Ubrique” 2020, en el que puede participar todo el alumnado que se encuentre matriculado en los centros educativos de nuestra localidad. El tema, el tamaño y la técnica serán libres. Se establecen tres categorías: juveniles, de 15 a 17 años; infantiles, 3 a 6 años, de 7 a 8 años, de 9 a 11 años y de 12 a 14 años; y alumnos/as con discapacidad intelectual. Los trabajos de los participantes, hasta un máximo de dos, deben ser entregados en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique “San Juan de Letrán” del 18 al 20 de agosto de 10:00 a 14:00 horas. Al dorso de cada obra figurará el nombre y apellidos del autor,  la edad, el curso al que pertenece, el nombre de su colegio y un teléfono familiar. En cuanto a los premios, el primer premio de la categoría juvenil está dotado con 150 euros y diploma, mientras que el segundo se llevará 100 euros y diploma. En lo referente a la categoría infantil y la de alumnos con discapacidad intelectual se establecen tres premios-vales de 30 euros para material escolar en librerías ubriqueñas y diploma. Para más información, los interesados pueden dirigirse al Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique en el teléfono 956 46 12 90.