La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz ha hecho público el procedimiento para acceder al fondo económico de ayudas sociales extraordinarias que permite bonificar la tasa de tratamiento de residuos a los negocios de las localidades en las que la empresa Básica presta este servicio y que, por imposición del confinamiento, han estado cerrados sin actividad. Los beneficiarios de estas ayudas serán las personas físicas y jurídicas que han visto paralizada su actividad como autónomos o empresas. Las solicitudes, que pueden formalizarse hasta el 6 de julio, se presentarán a través de los ayuntamientos, de la Mancomunidad o de la empresa pública Básica mediante formulario debidamente relleno y firmado por las empresas solicitantes. Pueden ser presentados mediante registro presencial, sede electrónica o correo postal. Igualmente se pueden presentar enviándolos por email a la dirección de correo electrónico  info.basica@mmsierradecadiz.org. Las subvenciones se materializarán por la reducción en el recibo correspondiente de la tasa. Serán subvencionables los gastos derivados de la tasa de tratamiento, durante un periodo de dos meses a “coste cero”, por beneficiario, para paliar los daños económicos derivados de la falta de actividad como consecuencia del cierre obligatorio de los establecimientos, industrias o negocios afectados por la crisis sanitaria.

La Oficina Municipal de Turismo ha reabierto esta semana sus puertas y ha recuperado el servicio presencial de atención al visitante que estuvo suspendido durante el confinamiento. No obstante, el centro se ha tenido que adaptar a la nueva situación estableciendo medidas y elementos sanitarios y de protección. Así, a la desinfección de las dependencias del edificio de la Oficina de Turismo se ha añadido la colocación de mamparas y de cartelería de distanciamiento y prioridad de paso y la creación de un punto de desinfección y de una zona acordonada. Todo ello para añadir la seguridad sanitaria a todas las prestaciones y servicios que ya ofrece una infraestructura distinguida con la marca Q de calidad turística. El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique, José Antonio Orellana, se ha referido a todas las medidas llevadas a cabo para proceder a la reapertura de la Oficina de Turismo a la vez que ha recordado que durante el período de confinamiento las técnicas de turismo implementaron un programa de actuaciones internas como la actualización de datos, la realización de informes de impacto en redes sociales o la búsqueda de alternativas para fomentar el turismo.

El Ayuntamiento de Ubrique ha publicado las bases y la convocatoria para la constitución de una bolsa específica de empleo destinada a seleccionar a personal no cualificado (peones de pintura y de albañilería) para su contratación por un plazo de dos meses con cargo a la actuación denominada “Mantenimiento y Conservación de Edificios Públicos” incluida en el Plan Extraordinario COVID-19. Las bases se pueden consultar en la web del Ayuntamiento de Ubrique, así como descargar la documentación necesaria para acceder a dicha bolsa, que tiene que presentarse debidamente cumplimentada antes del  6 de julio de 2020. Para ello, se encuentran disponibles dos vías: la vía telemática,  a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Ubrique, seleccionando el trámite Instancia General y adjuntando los anexos y los documentos requeridos, y la vía presencial,  entregando los anexos y los documentos requeridos en la Ventanilla de Atención al Ciudadano situada en la planta baja del Ayuntamiento de Ubrique.

El Círculo Flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa ha abierto el plazo de inscripción para un curso de verano de bulerías que se impartirá el próximo mes de julio, una vez se completen las plazas disponibles. Esta será la primera actividad presencial del colectivo flamenco tras casi cuatro meses, después de que todo su programa quedar en suspenso por el confinamiento. Durante este tiempo el profesorado ha continuado impartiendo sus clases de forma telemática. Ahora, con la nueva normalidad, el Círculo Flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa tiene como objetivo retomar tanto las escuelas de baile flamenco como los recitales en cuanto sea posible. De esta manera este curso de bulerías se presenta como punto de reinicio de la actividad y como una oportunidad para retomar el contacto con los alumnos y aficionados. Este curso de bulerías se llevará a cabo en las instalaciones de Okeymas Fitness Club.

El Ubrique UD ha abierto el período de inscripción para sus equipos de cara a la próxima temporada 2020 – 2021 con varias novedades. En principio no será necesario abonar la primera cuota con la inscripción, sino que esta se hará cuando comience oficialmente la temporada con la tramitación de las fichas. La entidad ubriqueña tiene prevista la creación de equipos en todas las categorías, desde prebenjamín hasta juvenil. Como principal objetivo se plantea la creación de una sección femenina, que ya intentó poner en marcha la pasada temporada. Además, incorpora a su organigrama al Ubrique Fútbol Sala Femenino, que competirá la próxima temporada con la camiseta del Ubrique UD. La idea del conjunto serrano es tenerlo todo listo, preparado y organizado para cuando la Federación Andaluza de Fútbol anuncie el inicio de nueva la temporada competitiva, que se prevé que pueda ser en el mes de octubre. La presidenta del Ubrique UD, Ángela Castro, ha anunciado que a principios del mes de julio la junta directiva ya designará la dirección técnica de cada equipo. La inscripciones se pueden recoger y entregar en la tienda de golosinas Los Antojos, en Avenida de España 66.