Informativo, martes 30 de junio de 2020

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para esta tarde la celebración de una sesión ordinaria de pleno que dará comienzo a las 20 horas. En el orden del día se incluye la aprobación de la cuenta general del Presupuesto Municipal de 2019 y una propuesta de acuerdo del Grupo Municipal Socialista relativa a la petición de aportación financiera extraordinaria por parte de la Junta de Andalucía a los municipios de más de 5.000 habitantes. Además se lleva a aprobación facultar a la alcaldía para la firma del convenio de colaboración entre el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Cádiz y el Ayuntamiento de Ubrique para la creación y el desarrollo del Registro Municipal de Animales de Compañía. De igual modo se pasa a aprobación la adhesión al pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía, la ratificación de un acuerdo de alcaldía sobre la solicitud de adhesión del municipio de Ubrique al Plan Extraordinario COVID-19 y una moción del Grupo Municipal Popular sobre el Ingreso Mínimo Vital. En esta sesión ordinaria además se incluye el punto dedicado a la presentación de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. Esta sesión plenaria la podrán seguir en directo desde las 20 horas a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

El concejal de Mantenimiento y Equipamiento Urbano, José Manuel Fernández Rivera ha destacado el buen ritmo de las obras de construcción de un nuevo vial en la zona del Stop, que está ejecutando la empresa ubriqueña Nupren. Además de esta actuación, desde Mantenimiento Urbano se han destacado las obras que se van a ejecutar este verano en el CEIP Benafelix para ofrecer una solución a las grietas que desde hace años se vienen detectando en el patio y en el edificio de este centro educativo.

En el plano Cultural, Fernández Rivera se ha referido a la suspensión del Concurso de Pintura Al Aire Libre “Ciudad de Ubrique”previsto para el mes de septiembre. Además ha anunciado que la Plaza de Toros de Ubrique acogerá el próximo 11 de julio la celebración de una novillada incluida en el XXVI Ciclo de Novilladas en Clase Práctica retransmitida por Canal Sur Televisión, dentro del programa de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza de la Junta de Andalucía. El Ayuntamiento de Ubrique se encuentra a la espera de conocer el protocolo de seguridad de este evento.

La UNED, con formación combinada online y semipresencial, tiene abierto el plazo de matrícula de preinscripción y admisión en los 28 Grados Universitarios Oficiales y los 11 Grados Combinados  para el curso 2020/21. Una vez formalizada la admisión, el período de matrícula se habilitará el próximo 7 de julio y permanecerá activo hasta el 22 de octubre de 2020. La novedad este curso es que las solicitudes se gestionarán únicamente de forma on line en la web uned.es. La solicitud de admisión en cualquiera de los Grados de la UNED pueden realizarla: estudiantes procedentes de EBAU, Selectividad, Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 o de 45 años, desde otra Universidad española; estudiantes de otra Universidad española que deseen trasladar su expediente a la UNED; y estudiantes matriculados en otra Universidad española que quieran simultanear estudios con un Grado en la UNED. Las diversas opciones y áreas de conocimiento que ofrece son Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingenierías, a las que se suman los estudios del Curso de Acceso para mayores de 25 y 45 años y los idiomas, inglés, francés y alemán.

Dentro del proyecto “Ubrique, Ciudad Cardioprotegida”, el pasado viernes tuvo lugar el acto de entrega de diplomas de Soporte Vital Básico a los trabajadores de la empresa marroquinera MCM. Gracias a la incorporación de esta nueva empresa, Ubrique ya cuenta con mas de 20 desfibriladores instalados fuera de los propios centros sanitarios. La iniciativa está impulsada por el enfermero Ángel David Bohórquez.

Informativo, lunes 29 de junio de 2020

El Ayuntamiento de Ubrique convoca para mañana martes una sesión ordinaria de pleno que dará comienzo a las 20 horas. En el orden del día se incluye la aprobación de la cuenta general del Presupuesto Municipal de 2019 y una propuesta de acuerdo del Grupo Municipal Socialista relativa a la petición de aportación financiera extraordinaria por parte de la Junta de Andalucía a los municipios de más de 5.000 habitantes. Además se lleva a aprobación facultar a la alcaldía para la firma del convenio de colaboración entre el Ilustre Colegio Oficial de Veterinario de la Provincia de Cádiz y el Ayuntamiento de Ubrique para la creación y el desarrollo del Registro Municipal de Animales de Compañía. De igual modo se pasa a aprobación la adhesión al pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía, la ratificación de un acuerdo de alcaldía sobre la solicitud de adhesión del municipio de Ubrique al Plan Extraordinario COVID-19 y una moción del Grupo Municipal Popular sobre el Ingreso Mínimo Vital. En esta sesión ordinaria además se incluye el punto dedicado a la presentación de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. Esta sesión plenaria la podrán seguir en directo mañana martes desde las 20 horas a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín ha inaugurado la sede del grupo municipal de Ciudadanos de Ubrique, ubicada en Los Callejones, número 18. El acto estaba previsto para finales del mes de marzo pero tuvo que ser aplazado debido al estado de alarma. Ciudadanos  pone a disposición de todos los ubriqueños estas instalaciones como punto de encuentro en el que pueden hacer llegar al grupo municipal sus preocupaciones y propuestas. Juan Marín ha destacado la importancia de poder contar con una sede donde facilitar la cercanía con los ciudadanos y el trabajo de servicio que deben llevar a cabo los cargos públicos.

Juan Marín, vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, acompañado por el Delegado Territorial de Turismo, Miguel Rodríguez, realizaba en la tarde del pasado viernes una visita institucional a nuestra localidad para mantener un encuentro, en las instalaciones del Centro Tecnológico de la Piel, con integrantes de  la Asociación de Empresarios Asopiel, la Escuela de Artesanos y Movex. Juan Marín era recibido por una representación de la Corporación Municipal encabezada por la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez. En este encuentro se ha hablado de proyectos de futuro para el sector de la piel, a medio y largo plazo, de forma conjunta a través de las Consejerías de Turismo, Cultura o Agricultura.

En esta edición de noticias también les informamos que el próximo miércoles 1 de julio se retoman las negociaciones del Convenio Colectivo de Piel Marroquinería. Estas negociaciones se iniciaban pero se veían interrumpidas debido a la crisis sanitaria. Desde UGT se considera esencial retomar estos contactos aunque se deba disminuir el número de integrantes de la Mesa Negociadora para cumplir con las medidas sanitarias.

Bomberos del Grupo de Rescate en Montaña del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, con sede en Ubrique, intervenían en la tarde del sábado en el rescate de una barranquista de 51 años, natural de Sevilla, accidentada en la Garganta Verde. La mujer presentaba una posible luxación de rodilla por lo que fue trasladada por ocho efectivos del GRM en camilla durante 1,5 kilómetros hasta el puente de Palomino, donde la esperaba una ambulancia. La intervención comenzó a las 16,00 horas y concluyó a las 20,10 horas del sábado, 27 de junio.

Por último, Ubrique Dame Tu Mano informa que el nuevo número de contacto para atender las consultas es el 641 182 556.

Informativo, viernes 26 de junio de 2020

El Centro Guadalinfo de Ubrique impartirá el próximo mes de julio un curso para padres y madres de tecnología para la educación online, que además será la primera actividad presencial tras los meses en los que el centro ha prestado su servicio de manera telemática. En principio, el acceso libre para uso personal de ordenadores no estará permitido y solo se van a impartir cursos y talleres con limitaciones. Este curso de tecnología para la educación online se desarrollará del 1 al 31 de julio, en turnos de dos días a la semana, en horario de 10 a 12 y en dos grupos con un máximo de 6 alumnos cada uno. La temática del mismo abordará contenidos como las plataformas educativas online, operaciones con archivos PDF, escaneados de documentos, navegadores o móvil y educación online. Aquellos interesados se pueden inscribir a través del teléfono 956 900 186 o por WhatsApp al 610 48 91 83.

Hoy viernes visita nuestra localidad Juan Marín, el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local. Marín hará una visita institucional a Movex a las 16:30 horas, con asistencia de representantes de Asopiel, la Escuela de Artesanos y Movex. Posteriormente, a las 18 horas inaugurará la sede del Grupo Municipal de Ciudadanos Ubrique situada en la Avenida de los Callejones ,18.

Continúa la III Semana de la Diversidad que organiza el colectivo Avanza LGTBI con una nueva jornada en la que sus actividades girarán hoy en torno a la fobia en general y a la LGTBIfobia en particular. A través de su perfil en las redes sociales se publicarán a partir de las 18 horas una serie de vídeos didácticos y parte del documental ‘Homofobia. Diario de las Víctimas’, emitido en 2016 y en el que un ubriqueño es protagonista. A las 19 horas compartirá la recomendación de la película ‘Call me by your name’ y a las 20 horas el vídeo pro visibilidad del artista ubriqueño Zarva Barroso.

La Fundación López Mariscal ha colaborado con la puesta en marcha de la Asociación para la Salud Emocional y el Bienestar Mental ‘Sebital’, que se presentó ayer de manera oficial en Sevilla.  El objetivo que persigue esta nueva asociación es el de contribuir a cerrar la brecha existente en la atención en materia de salud emocional y bienestar mental. El próximo mes de julio comenzarán seis programas de atención psicosocial a menores, mujeres, mayores, personal sanitario y familias, entre otros. A esto hay que añadir un email de atención a la ciudadanía en materia de salud emocional (info@sebital.org) y un  programa de ayuda al trabajador. Sebital presta estos servicios psicosociales solidarios a colectivos, asociaciones, fundaciones, organismos, instituciones, empresas, población general y poblaciones diana en particular. En el caso de Ubrique lo hará a través de la Fundación López Mariscal.

La Confederación de Comercio de Andalucía ha reivindicado a las autoridades nacionales y autonómicas una reordenación de los períodos de rebajas que permitan el equilibrio entre grandes y pequeños en el sector comercial. Para este colectivo, volver a regular los periodos de rebajas es “establecer unas reglas de responsabilidad social y económica que permitan competir, en pie de igualdad a pequeños, medianos y grandes comercios, y no solo atender a las demandas de los últimos”. En un comunicado remitido a este medio por la Confederación de Comercio de Andalucía se afirma que “el periodo tradicional de rebajas de verano, que se inicia en unos días, supone una oportunidad para los comerciantes de recuperar parte de las inversiones realizadas en la compra de productos de temporada primavera-verano, las cuales no se han materializado en ventas en los últimos meses”. “En un escenario en el cual las compras por impulso se han limitado – continúa la nota de prensa- el sector textil observa con incertidumbre el comportamiento de un consumidor reeducado en su comportamiento de consumo con motivo del confinamiento. Si a las anteriores circunstancias se unen las incertidumbre económicas y sanitarias, las expectativas de bajada media de las ventas del sector se sitúan en, aproximadamente, un 40% en el ejercicio 2020”. Por todo ello, los representantes de los comerciantes andaluces “se unen a todas las voces que vienen reivindicando que, en la nueva normalidad, se abandonen las viejas fórmulas de la liberalización de horarios y rebajas que, en exclusiva, benefician a las grandes multinacionales”. Por último, la Confederación de Comercio de Andalucía ha lanzado un mensaje a los consumidores andaluces pidiéndoles que, ante igualdad de producto y precio, se decanten por el comercio de proximidad dada la trascendencia que tiene el sector para la economía y el empleo en Andalucía.

La Asociación Protectora de Animales Zarpitas ha organizado para esta tarde una clase solidaria de yoga que tendrá lugar en el campo de fútbol 7 anexo al Pabellón Polideportivo a partir de las 8 de la tarde. En esta actividad, en la que colabora el Ayuntamiento de Ubrique y en la que se respetarán las medidas de seguridad vigentes, se podrá participar con un donativo de 5 euros que irá a beneficio de la asociación Zarpitas.

La ITV móvil para ciclomotores estará en Ubrique el próximo lunes 29 de junio en horario de 9 de la mañana a 12:15 del mediodía, permaneciendo ubicada en la explanada situada junto a la Plaza de Toros. Los usuarios deben ir con cita previa, llevar mascarilla sin válvula y pagar con tarjeta bancaria. La cita previa se puede solicitar a través de la web www.itvcita.com y del teléfono 959 99 99 99.

Hoy viernes tendrá lugar el sorteo del cofre VIP para dos personas organizado por el Ubrique FS Femenino que, en un principio, estaba previsto para el 27 de marzo y que fue aplazado. Todas aquellas personas que adquirieron papeletas para entonces  podrán optar a este sorteo  en el que resultará ganador el poseedor de la papeleta cuyo número coincida con las tres últimas cifras del agraciado en el sorteo de la ONCE.

Informativo, jueves 25 de junio de 2020

La Escuela Municipal de Música de Ubrique Maestro Juan Chacón celebra hoy a partir de las 7 de la tarde la “Gala virtual final de curso”, en la que algunos de los alumnos del Centro interpretarán desde sus casas un repertorio de obras que han preparado durante este curso. En total serán cincuenta los alumnos de todas las especialidades instrumentales que, junto con los profesores, participarán en esta actividad totalmente novedosa y que se podrá seguir desde el Canal oficial de YouTube de la Escuela Municipal de Música de Ubrique, así como desde Radio Ubrique, a través del 97.6 de la FM y de la emisión on line en radioubrique.com. La directora de la Escuela Municipal de Música, María del Mar Pérez, ha reconocido que la grabación de esta gala ha sido todo un reto en el que se han tenido que adaptar en tiempo récord a las nuevas circunstancias. Así, los alumnos se han grabado de forma individual interpretando una pieza musical desde sus casas con sus propios medios. Posteriormente se ha hecho un montaje colectivo en el que participan alumnos y profesores con entrevistas y comentarios incluidos.

Por su parte, la delegada de la Escuela Municipal de Música en el Ayuntamiento de Ubrique, Remedios Trujillo, ha querido reconocer la labor realizada por el profesorado en un curso tan atípico en el que se planteó como objetivo primordial seguir formando al alumnado durante el confinamiento. La edil ha mostrado su satisfacción por el desarrollo de las actividades virtuales en estos últimos meses y ha recordado que el próximo martes 30 de junio finaliza el período de solicitud de matrícula para el próximo curso, paso previo a la matriculación que se hará en septiembre. Trujillo ha reconocido que todavía se desconocen las circunstancias en las que se hará la reincorporación de los alumnos en septiembre, aunque se ha mostrado esperanzada en que sea de manera presencial.

Mañana viernes finaliza el plazo de entrega de las obras participantes en el LV Certamen Local de Pintura “Villa de Ubrique” que organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique. En este concurso pueden participar todos aquellos artistas naturales o vecinos de Ubrique. El tema y el tamaño son libres y se admiten todas las técnicas y corrientes estéticas, debiendo ser las obras originales. Cada artista puede presentar un máximo de dos obras. Al dorso de cada obra figurará el nombre y apellidos del autor, su dirección y teléfono, así como la denominación de la obra. Se concederá un primer premio de 750 euros y placa y un segundo premio consistente una placa. La obra ganadora pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Ubrique. Las obras pueden entregarse en horario de 10 de la mañana a la 1 de la tarde en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique San Juan de Letrán.

En el espacio de Radio Ubrique Cosa de Todos, hoy hemos contado con la participación de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez. En su intervención, la primera edil ha hablado sobre los planes y programas de ayudas puestos en marcha por distintas administraciones para paliar los efectos económicos de la crisis sanitaria. En este sentido, se ha referido al fondo económico de ayudas sociales extraordinarias que ha creado la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz para bonificar la tasa de tratamiento de residuos a los negocios de las localidades en las que la empresa Básica presta este servicio. Isabel Gómez ha señalado que Ubrique dispondrá de un fondo de 11.300 euros para el pago de parte del recibo de la tasa de basuras de las empresas y negocios locales.

El portavoz del grupo municipal de Andalucía Por Sí (AxS) en el Ayuntamiento de Ubrique, José Antonio Bautista, ha solicitado hoy en rueda de prensa que se dé una solución a las pequeñas empresas y autónomos que se han quedado fuera del Fondo de Emergencia Social Covid 19 creado por el Ayuntamiento de Ubrique. Bautista ha señalado que su grupo ya había advertido que con el reglamento que regula la concesión de estas ayudas, un amplio colectivo de negocios no podría acceder a ellas, en referencia a industrias auxiliares y pequeñas empresas de marroquinería y al sector de la construcción. El portavoz andalucista ha calificado esta situación como injusta y ha reivindicado como necesario el apoyo a estos colectivos. José Antonio Bautista ha animado también a pymes y autónomos a que se acojan a los diferentes planes de ayudas que se están poniendo en marcha.

La ITV móvil para ciclomotores estará en Ubrique el próximo lunes 29 de junio en horario de 9 de la mañana a 12:15 del mediodía, permaneciendo ubicada en la explanada situada junto a la Plaza de Toros. Los usuarios deben ir con cita previa, llevar mascarilla sin válvula y pagar con tarjeta bancaria. La cita previa se puede solicitar a través de la web www.itvcita.com y del teléfono 959 99 99 99.

El Ubrique FS Femenino ha anunciado que mañana viernes 26 de junio tendrá lugar el sorteo del cofre VIP para dos personas que en un principio estaba previsto para el 27 de marzo y que se aplazó por la situación que atravesaba el país debido a la pandemia del coronavirus. Por lo tanto, todos aquellos que adquirieron papeletas para aquel sorteo podrán optar a este en el que resultará ganador el poseedor de la papeleta cuyo número coincida con las tres últimas cifras del agraciado en el sorteo de la ONCE.

Informativo, miércoles 24 de junio de 2020

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz ha hecho público el procedimiento para acceder al fondo económico de ayudas sociales extraordinarias que permite bonificar la tasa de tratamiento de residuos a los negocios de las localidades en las que la empresa Básica presta este servicio y que, por imposición del confinamiento, han estado cerrados sin actividad. Los beneficiarios de estas ayudas serán las personas físicas y jurídicas que han visto paralizada su actividad como autónomos o empresas. Las solicitudes, que pueden formalizarse hasta el 6 de julio, se presentarán a través de los ayuntamientos, de la Mancomunidad o de la empresa pública Básica mediante formulario debidamente relleno y firmado por las empresas solicitantes. Pueden ser presentados mediante registro presencial, sede electrónica o correo postal. Igualmente se pueden presentar enviándolos por email a la dirección de correo electrónico  info.basica@mmsierradecadiz.org. Las subvenciones se materializarán por la reducción en el recibo correspondiente de la tasa. Serán subvencionables los gastos derivados de la tasa de tratamiento, durante un periodo de dos meses a “coste cero”, por beneficiario, para paliar los daños económicos derivados de la falta de actividad como consecuencia del cierre obligatorio de los establecimientos, industrias o negocios afectados por la crisis sanitaria.

La Oficina Municipal de Turismo ha reabierto esta semana sus puertas y ha recuperado el servicio presencial de atención al visitante que estuvo suspendido durante el confinamiento. No obstante, el centro se ha tenido que adaptar a la nueva situación estableciendo medidas y elementos sanitarios y de protección. Así, a la desinfección de las dependencias del edificio de la Oficina de Turismo se ha añadido la colocación de mamparas y de cartelería de distanciamiento y prioridad de paso y la creación de un punto de desinfección y de una zona acordonada. Todo ello para añadir la seguridad sanitaria a todas las prestaciones y servicios que ya ofrece una infraestructura distinguida con la marca Q de calidad turística. El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique, José Antonio Orellana, se ha referido a todas las medidas llevadas a cabo para proceder a la reapertura de la Oficina de Turismo a la vez que ha recordado que durante el período de confinamiento las técnicas de turismo implementaron un programa de actuaciones internas como la actualización de datos, la realización de informes de impacto en redes sociales o la búsqueda de alternativas para fomentar el turismo.

El Ayuntamiento de Ubrique ha publicado las bases y la convocatoria para la constitución de una bolsa específica de empleo destinada a seleccionar a personal no cualificado (peones de pintura y de albañilería) para su contratación por un plazo de dos meses con cargo a la actuación denominada “Mantenimiento y Conservación de Edificios Públicos” incluida en el Plan Extraordinario COVID-19. Las bases se pueden consultar en la web del Ayuntamiento de Ubrique, así como descargar la documentación necesaria para acceder a dicha bolsa, que tiene que presentarse debidamente cumplimentada antes del  6 de julio de 2020. Para ello, se encuentran disponibles dos vías: la vía telemática,  a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Ubrique, seleccionando el trámite Instancia General y adjuntando los anexos y los documentos requeridos, y la vía presencial,  entregando los anexos y los documentos requeridos en la Ventanilla de Atención al Ciudadano situada en la planta baja del Ayuntamiento de Ubrique.

El Círculo Flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa ha abierto el plazo de inscripción para un curso de verano de bulerías que se impartirá el próximo mes de julio, una vez se completen las plazas disponibles. Esta será la primera actividad presencial del colectivo flamenco tras casi cuatro meses, después de que todo su programa quedar en suspenso por el confinamiento. Durante este tiempo el profesorado ha continuado impartiendo sus clases de forma telemática. Ahora, con la nueva normalidad, el Círculo Flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa tiene como objetivo retomar tanto las escuelas de baile flamenco como los recitales en cuanto sea posible. De esta manera este curso de bulerías se presenta como punto de reinicio de la actividad y como una oportunidad para retomar el contacto con los alumnos y aficionados. Este curso de bulerías se llevará a cabo en las instalaciones de Okeymas Fitness Club.

El Ubrique UD ha abierto el período de inscripción para sus equipos de cara a la próxima temporada 2020 – 2021 con varias novedades. En principio no será necesario abonar la primera cuota con la inscripción, sino que esta se hará cuando comience oficialmente la temporada con la tramitación de las fichas. La entidad ubriqueña tiene prevista la creación de equipos en todas las categorías, desde prebenjamín hasta juvenil. Como principal objetivo se plantea la creación de una sección femenina, que ya intentó poner en marcha la pasada temporada. Además, incorpora a su organigrama al Ubrique Fútbol Sala Femenino, que competirá la próxima temporada con la camiseta del Ubrique UD. La idea del conjunto serrano es tenerlo todo listo, preparado y organizado para cuando la Federación Andaluza de Fútbol anuncie el inicio de nueva la temporada competitiva, que se prevé que pueda ser en el mes de octubre. La presidenta del Ubrique UD, Ángela Castro, ha anunciado que a principios del mes de julio la junta directiva ya designará la dirección técnica de cada equipo. La inscripciones se pueden recoger y entregar en la tienda de golosinas Los Antojos, en Avenida de España 66.