El informe diario sobre COVID-19 que ofrece la Junta de Andalucía apunta desde ayer en Ubrique 3 nuevos positivos confirmados en los últimos 14 días, con lo que el número total de contagios confirmados asciende a 55, de los cuales 36 se han detectado a través de test PCR. El número de fallecidos se mantiene en  7.

Este próximo lunes los centros educativos de toda Andalucía abrirán sus puertas para labores administrativas de cara a la escolarización del próximo curso 2020/21. En principio, estos procedimientos administrativos se limitarán a la admisión del alumnos de 3 años de nuevo ingreso y a aquellos que quieran cambiar de centro. Toda esta tramitación de solicitudes se puede hacer de forma online, y es precisamente la manera que recomienda la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. No obstante, los centros públicos permanecerán abiertos al público entre las 9.30 de la mañana y las 13.30 de la tarde y dispondrán de las medidas higiénicas y de protección para trabajadores y familias recomendadas por las autoridades sanitarias frente al COVID-19. Todo este procedimiento se podrá realizar desde el lunes 18 de mayo hasta el lunes 1 de junio.

El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Ubrique, Jorge Oliva, ha anunciado hoy en rueda de prensa que su grupo va a plantear la creación en el Ayuntamiento de una mesa de comercio y hostelería para buscar soluciones y aportar recursos a estos sectores afectados por la crisis del COVID-19. Esta mesa de trabajo sería permanente y periódica y estaría formada por la Asociación de Comerciantes de Ubrique, la Asociación de Hostelería de Ubrique, el equipo de gobierno y los grupos municipales. En esta línea, Jorge Oliva ha recordado que participó como vocal de Ciudadanos en la sesión constitutiva de la Comisión de Consumo y Comercio de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, que se celebró de forma telemática el pasado mes de abril. Esta comisión tendrá como objeto el análisis de la situación actual y la promoción de una serie de medidas de apoyo al sector comercial una vez se supere la crisis sanitaria para que puedan ser asumidas por la administración regional y nacional. Por último, el portavoz de Ciudadanos en el Consistorio ubriqueño se ha referido a la polémica surgida por la filtración de un borrador de un decreto de Alcaldía en el que se estudió la posibilidad de suspender la festividad del Día del Petaquero. Oliva ha señalado que en la junta de portavoces se planteó a finales de abril la posibilidad de consensuar con sindicatos y empresarios esta suspensión, pero con el cambio de escenario y las perspectivas de que la provincia pase en Fase 2 el 25 de mayo esta opción quedo descartada. En este sentido, el concejal de Ciudadanos ha lamentado la filtración del documento y ha mostrado su deseo de que esta circunstancia no se vuelva a repetir.

A pesar de los momentos complicados que la ciudadanía está viviendo, esta crisis sanitaria también nos está dejando iniciativas solidarias de ayuda y apoyo a las familias que debido al estado de alarma se han quedado desprotegidas y  sin recursos. Es el caso de los vendedores y directivos de la ONCE de Ubrique, que han creado un fondo con sus aportaciones para destinarlo a la compra de alimentos para familias sin ingresos. De esta manera, más de una treintena de vendedores y directivos, que también se encuentran actualmente acogidos a un ERTE, van a adquirir 35 lotes de alimentos en tiendas de barrio de Ubrique para donarlo a Cáritas Ubrique. Así lo ha contado el vendedor de la ONCE y uno de los impulsores de la iniciativa José Reguera, que ha querido destacar también la colaboración del Ayuntamiento, que se les facilitará un local y cajas de cartón para organizar los lotes de alimentos.

Este próximo domingo 17 de mayo se celebra en todo el mundo el Día de Internet, que este año está dedicado a la puesta en valor de la red en el marco de la crisis del COVID-19. Para tal conmemoración, el Consorcio Fernando de los Ríos, entidad que coordina todos los centros Guadalinfo, ha convocado a dinamizadores al frente de los centros Guadalinfo y cualquier persona interesada con conocimientos de Scratch a unirse a esta celebración con el diseño  videojuegos y contenidos con Scratch que faciliten a la ciudadanía la vida ante el Covid-19. Así, se propone a los participantes que visualicen las necesidades de la ciudadanía y diseñen recursos y videojuegos que pongan en valor la red en esta crisis del COVID-19.