La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha puesto en marcha una campaña solidaria de recogida de alimentos para el economato de Cáritas Ubrique, aprovechando que desde el pasado lunes la Ermita del Jesús puede abrir sus puertas al culto de 6 a 8 de la tarde. Las donaciones se pueden realizar por lo tanto en la ermita con en ese horario de lunes a viernes. Esta nueva iniciativa solidara de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno se suma a su participación en el programa ‘Cuidando a nuestros mayores’ de la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ubrique y a su colaboración en el reparto de mascarillas a la población. Del mismo modo, durante este período de confinamiento también ha organizado para los más jóvenes el Concurso de Poesía dedicado a las Madres y el Concurso On Line de Dibujo dedicado a las Cruces de Mayo.

La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha enviado instrucciones a los centros educativos para su apertura a partir del 18 de mayo de cara a la escolarización del curso 2020/21. Estos dispondrán de las medidas higiénicas y de protección para trabajadores y familias recomendadas por las autoridades sanitarias frente al COVID-19. Los centros docentes abrirán, al menos, cuatro horas al día a partir del 18 de mayo para poder realizar las funciones propias de los procedimientos de admisión del alumnado para el curso 2020/21. Además, los centros podrán entregar a las familias que lo soliciten, con cita previa, el material escolar para reforzar el desarrollo de las actividades lectivas a distancia. Así se recoge en las instrucciones que la Consejería de Educación y Deporte ha enviado a los centros educativos, tras recoger propuestas de las mesas sectoriales, que incluyen también el persona al que debe incorporarse, las medidas organizativas y de higiene y prevención según los protocolos de las autoridades sanitarias, entre otras. En un comunicado remitido a este medio, se señala que las instrucciones serán de aplicación tanto en los centros sostenidos con fondos públicos como en las escuelas infantiles y centros de educación infantil adheridos al Programa de ayuda para el fomento de esta etapa. Los centros privados las adecuarán a su organización. En cuanto a los horarios de apertura, los centros públicos permanecerán abiertos al público, con carácter general, entre las 9.30 de la mañana y las 13.30 de la tarde. En los centros que impartan sus enseñanzas exclusivamente por las tardes y, no puedan abrir la secretaría por la mañana, el horario de apertura será de cuatro a ocho de la tarde. No obstante las delegaciones territoriales de Educación podrán autorizar otros horarios de apertura por las características de tamaño, dotación de personal administrativo o contexto socioeconómico del centro a solicitud de la dirección.

Desde el día 11 de mayo los establecimientos de hostelería pueden abrir atendiendo a clientes sólo en las terrazas, con un aforo del 50% de las mesas permitidas en el año anterior y asegurando la distancia física de al menos 2 metros entre las mesas. Aquellos establecimientos interesados, y siempre que sea posible, podrán solicitar una autorización temporal y extraordinaria para aumentar la superficie destinada a veladores durante el período de transición originada por la pandemia del COVID-19. Para facilitar el trámite, el Ayuntamiento de Ubrique ha habilitado un formulario de solicitud, junto a la autorización normal, que deberá remitirse con la documentación necesaria a la dirección de correo electrónico registro@ayuntamientoubrique.es

Ayer miércoles tuvo lugar el reparto gratuito  en 5 puntos de la localidad de las mascarillas pediátricas fabricadas el grupo de voluntarios de Móvex con la colaboración de la empresa Carla Sade, la Clínica Dental Ildefonso Moreno y el Ayuntamiento de Ubrique. En total fueron repartidas unas 1.200 mascarillas, lo que supone la mitad de las que estaban previstas distribuir. Por ello, hoy jueves, en horario de mañana y tarde, y mañana viernes, en horario de mañana, todavía se podrán recoger las mascarillas en la empresa Carla Sade y en la sede del Móvex. El gerente de la Fundación Móvex, Javier Gallego, ha explicado hoy que la lluvia en la tarde de ayer pudo ser la causa de que muchos escolares entre los 3 y 14 años no acudieran a los puntos establecidos a recoger su mascarilla pediátrica. Gallego ha adelantado que si fuera necesario, la distribución continuaría la semana que viene con la colaboración de las asociaciones de vecinos.

En el espacio de Radio Ubrique Cosa de Todos hoy hemos contado con la participación de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez. En su intervención ha adelantado que el próximo lunes se procederá a la reapertura de algunas instalaciones municipales para ofrecer servicios de forma presencial, como son las instalaciones deportivas o del cementerio. De igual manera comenzarán a prestarse los servicios de obras de mantenimiento. Isabel Gómez ha manifestado que mañana viernes está convocada la mesa general de negociación del Ayuntamiento de Ubrique, en la que se estudiará, junto a los representantes de los trabajadores, el borrador del decreto de Alcaldía para el plan de transición a la nueva normalidad. El objetivo es marcar las directrices generales a seguir en la prestación de servicios municipales y en el regreso de los empleados a sus puestos de trabajo de manera presencial.