Desde el pasado lunes, la empresa mixta Aguas de Ubrique mantiene abierta al público su oficina para el cobro y otros trámites presenciales. Durante estos últimos meses, la empresa se vio obligada a cerrarla, aunque mantuvo su servicio de atención al cliente a través del teléfono y de la aplicación para el móvil Aqualia Contact, mediante la cual se puede realizar el pago, la lectura de facturas y consultar la evolución del consumo. El lunes pasado, su oficina reabrió con un horario de 10 de la mañana a 1 de la tarde, estableciéndose una franja de atención prioritaria a personas mayores de 65 años y mujeres embarazadas de 10 a 11. De todo esto nos ha hablado la responsable de administración, gestión y atención al público de Aguas de Ubrique, Esther Gil, que además ha recordado que durante el confinamiento los períodos de pago de facturas se han extendido y no se ha aplicado ningún recargo.
El concejal de Mantenimiento y Equipamiento Urbano del Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera, ha informado que el pasado 18 de mayo se reanudaron buena parte de las obras que está ejecutando el Ayuntamiento y que se tuvieron que paralizar en su día por la declaración del estado de alarma. El edil ha repasado los proyectos que se han retomado como las obras del edificio del restaurante de la piscina, las de la plaza Ministro Fernández Ordóñez o la reparación de socavones. Del mismo modo, ha adelantado otras obras municipales que se van a poner en marcha en breve.
El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Ubrique, Jorge Oliva, se ha referido hoy en rueda de prensa a la aprobación de las bases reguladoras para el Fondo de Emergencia Social que tuvo lugar en la última sesión plenaria del pasado martes, a la vez que se ha mostrado partidario de crear también unas bases reguladoras para las ayudas sociales extraordinarias con el fin de que la ciudadanía sepa con mayor claridad a qué contenido acogerse. Del mismo modo, Oliva ha informado sobre las líneas de ayudas y subvenciones que ha puesto en marcha la Junta de Andalucía para mitigar los efectos de la crisis del Covid – 19, como el Plan de Comercio de Andalucía destinado a poner en valor la aportación de las nuevas tecnologías, la ayuda de 300 euros para autónomos o la nueva partida aprobada por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo para pagar el alquiler de los locales comerciales. El portavoz de Ciudadanos ha animado a todos los comerciantes y autónomos a que se acojan a estas ayudas para poder seguir con su actividad.
En el espacio de Radio Ubrique Cosa de Todos, hoy hemos contado con la participación de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez. En su intervención, la primera edil ha hecho referencia a la aprobación de las bases reguladoras del Fondo de Emergencia Social el pasado martes, anunciando que en pocos días se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, lo que permitirá que posiblemente la semana que viene se abra el plazo de presentación de solicitudes. Gómez ha señalado que se ha trabajado en crear una convocatoria de subvención sencilla, que se fomentará su tramitación telemática y que se pondrá a un trabajador municipal para atender las dudas y ayudar en la tramitación de la documentación.
Hasta el próximo 10 de junio la Escuela Infantil ‘La Esperanza’ mantendrá abierto el plazo de solicitudes de admisión para nuevos ingresos de niños y niñas con edades comprendidas entre los 4 meses y los 3 años. En total se ofertan 56 plazas de nuevo ingreso, lo que se suma a las 38 solicitudes de reserva de alumnos del curso anterior, cuyo plazo se cerró el pasado lunes. Con respecto a años anteriores, todo el proceso se ha visto retrasado a causa del cierre obligado por la crisis sociosanitaria. Las familias interesadas pueden contactar a través del teléfono 956 46 06 20, o bien acudir al centro en horario de 10 de la mañana a 1 de la tarde para recoger la solicitud, que también puede descargarse en la web de la Consejería de Educación. De cara al centro, se han tomado las correspondientes medidas higiénico-sanitarias en las instalaciones, al que se acompaña el preceptivo uso de mascarillas.
La compañía Endesa ha informado sobre dos cortes en el suministro eléctrico por mantenimiento de las instalaciones previstos para el sábado 30 de mayo, en horario de mañana de 8 a 11 y media y de tarde de 3 y media a 5 y media. Estos cortes de luz tendrá lugar en la siguientes vías: Callejones, Avenida de España, Clara Campoamor, Doctor Reguera León, Doctor Herreros Arenas, Elcano, Fernando Portillo, Hernán Cortés, Ingeniero Ruiz Martínez, Magallanes, Menéndez Pidal, Mercado, Moreno de Mora, Pizarro, Reyes Católicos, San Francisco Javier, Severo Ochoa, LG Ubrique y Plaza de los Ejércitos.