El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para hoy martes a las 8 de la tarde una sesión de pleno de carácter ordinario que será presencial, aunque con la representación mínima de los grupos municipales, y a puerta cerrada, como medida de seguridad ante la alerta sanitaria provocada por la COVID – 19. El orden del día contemplado en esta sesión es el siguiente:
Punto1: Aprobación de catas de las sesiones anteriores.
Punto 2: Modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación de la vía pública con mesas y sillas.
Punto 3: Bases reguladoras de la concesión de ayudas para paliar los efectos económicos negativos ocasionados por la crisis del COVID – 19.
Punto 4: Mociones por razones de urgencia.
Punto 5: Control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostenten delegación.
Punto 6: Ruegos y preguntas.
Momentos difíciles los que está viviendo el sector comercial en nuestro país como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus. A nivel local, a día de hoy el 80% de los establecimientos comerciales ha podido reabrir al público, aunque sin poder desarrollar completamente su actividad debido al cumplimiento de las medidas de seguridad interpersonal e higiene. El presidente de la Asociación de Comerciantes de Ubrique (ACU), Andrés Morales, ha manifestado que el sector “sigue teniendo pérdidas hoy por hoy” y que “el comercio como lo conocíamos antiguamente tiene que cambiar”. En su opinión, el sector se tendrá que “adaptar a una nueva forma de vender”. Para mitigar todos estos efectos devastadores, la ACU participa en una campaña de apoyo y promoción del comercio de proximidad puesta en marcha por la Federación de Comercios de la Provincia de Cádiz, cuyo principal objetivo es relanzar la actividad del sector durante este estado de alarma. Por otra parte, la ACU está pendiente de las ayudas económicas de las distintas administraciones. En este sentido, Andrés Morales ha adelantado que ya han mantenido contactos con responsables municipales, a los que han solicitado que las partidas previstas en el presupuestos para actos culturales y de ocio que no se van a poder llevar a cabo se destinen a ayudas al sector comercial y hostelero de la localidad. Además, ha señalado que el trámite para acceder a algunas ayudas que prevé el Ayuntamiento de Ubrique es demasiado exigente para la cantidad máxima que se puede obtener, por lo que ha pedido que se actúe de oficio y se repartan las ayudas por igual para hacer frente a los gastos de los impuestos municipales.
La Delegación Territorial de Salud y Familia de Cádiz ha resaltado el trabajo conjunto que se ha llevado a cabo en la residencia de mayores Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique por parte de los profesionales de la Inspección Provincial de Servicios Sanitarios, del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz y el propio personal del centro, en la lucha contra la Covid-19. Así lo ha puesto de manifiesto en un comunicado la delegada, Isabel Paredes, que ha recordado que este centro fue medicalizado a primeros del pasado mes de abril. Paredes señala que la actual ausencia de casos positivos, “demuestra la eficacia de las diferentes actuaciones realizadas en esta residencia desde un primer momento”. Además se recuerda que “en los inicios de la pandemia se mantuvo un estrecho seguimiento a los residentes con médico y enfermero de Atención Primaria y se realizaron visitas de la Inspección de Servicios Sociales y de la Inspección Sanitaria, que ofrecieron a la dirección del centro recomendaciones”. En esta nota de prensa se afirma que “el 1 de abril se dio un paso más con la contratación, por parte del Área Sanitaria, de nueve profesionales y la intervención de los equipos del centro de salud de Ubrique y de la Unidad de Urgencias de la Sierra de Cádiz, que han ofrecido la atención sanitaria necesaria a estos residentes. Además, el centro fue adaptado y sectorizado, lo cual ha permitido aislar a los pacientes positivos y tratarlos adecuadamente”. De igual manera se destaca que “desde la Delegación Territorial de Salud y Familias también se ha estado proporcionado equipos de protección individual (EPI) a los trabajadores del centro, que, por otro lado, ha sido sometido a una desinfección de las zonas comunes”. Otra de las medidas tomadas, y que ha resaltado la delegada ha sido la formación en materia de seguridad ofrecida al personal de la residencia desde la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Área Sanitaria, así como el apoyo técnico desde el servicio de Epidemiología. La delegada territorial ha querido “agradecer públicamente por tanto a todos los profesionales del Servicio Andaluz de Salud y de la Delegación Territorial implicados en el trabajo desarrollado, puesto que gracias al esfuerzo de todos y cada uno de ellos se puede decir que no hay ningún paciente con Covid-19”. También ha querido tener unas palabras de agradecimiento para el personal de la propia residencia, “que ha facilitado que se haya podido trabajar para velar por la salud de los mayores”.
Durante estos días, la campaña de recogida de alimentos a favor de Cáritas Ubrique, promovida por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, ha logrado alcanzar la cantidad de 1.000 kilos que se impuso como reto con la puesta en marcha de esta iniciativa solidaria hace dos semanas. El hermano Mayor de la Hermandad, José Manuel Naranjo, ha querido agradecer la colaboración y el apoyo del pueblo de Ubrique a esta campaña, anunciando que la entrega de los alimentos a Cáritas tendrá lugar el próximo viernes. Además, también ha adelantado que, por petición popular, la campaña se va a prolongar hasta el 5 de junio, de manera que todavía se podrán entregar alimentos en la ermita del Jesús de 18:30 a 20:30 de lunes a viernes.
La familia Gómez Oñate ha anunciado que debido a la suspensión de los sorteos de la ONCE por el estado de alarma, el sorteo programado para el 5 de junio con la descripción ‘Un ubriqueño te necesita’ se pospone al 14 de agosto. Recordemos que todavía se pueden adquirir las papeletas para colaborar con el joven Daniel Gómez Oñate, que el pasado mes de diciembre fue víctima de un incendio por el que estuvo ingresado más de tres meses en la unidad de quemados del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y por que perdió las dos piernas y tres falanges de la mano derecha. El padre de Daniel, Antonio Gómez, ha expuesto la necesidad de seguir colaborando con esta campaña con el fin de recaudar fondos para la adquisición de unas prótesis que le permitan volver a caminar.