Informativo, jueves 21 de mayo de 2020

 

Los centros docentes públicos de Primaria o de Educación Secundaria Obligatoria tienen hasta el próximo 24 de mayo para sumarse de manera voluntaria al Programa de Refuerzo Estival de la Junta de Andalucía, que tiene como finalidad combatir  el fracaso escolar además de ser una medida paliativa para el alumnado que haya podido tener dificultad en el proceso de enseñanza–aprendizaje como consecuencia del cierre de los centros educativos por el decreto del Estado de Alarma por el Covid-19. Los colegios e institutos lo podrán solicitar a través del sistema de información Séneca. Además, para adherirse al programa, los centros deberán cumplir con algunos requisitos como contar con la aprobación previa del Claustro de profesorado e informar al Consejo Escolar o disponer de las condiciones de habitabilidad más adecuadas para el desarrollo del programa, entre otras. Los centros recibirán de la Consejería una asignación económica en concepto de gastos de funcionamiento extraordinarios para el desarrollo del programa y para las actuaciones necesarias que garanticen la protección del alumnado, del profesorado y del personal de administración y servicios. El programa será impartido por los docentes de los cuerpos de Maestro y de Secundaria, tanto profesores funcionarios de carrera, en prácticas como interinos, que lo soliciten y que cuenten con las habilitaciones necesarias para las materias incluidas en el programa. Los maestros y profesores seleccionados recibirán una gratificación que asciende a 30 euros por cada hora de docencia directa con el alumnado. El plazo de inscripción del profesorado se abrirá el próximo 26 de mayo hasta el 31 de este mismo mes. El plan está destinado al alumnado de Educación Primaria y, por primera vez, a los estudiantes de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) escolarizados en centros sostenidos con fondos públicos que presenten dificultad para alcanzar las competencias o superar los objetivos del curso en el que se encuentren matriculados precisando refuerzo en áreas y materias como Lengua Castellana, Matemáticas y Lengua extranjera Inglés. Además, dada la situación extraordinaria causada por el cierre de los centros para contener el COVID-19, este programa servirá para reforzar los aprendizajes adquiridos y consolidar las destrezas y competencias básicas de los estudiantes. Las familias andaluzas que deseen que sus hijos e hijas participen en el Programa de Refuerzo Educativo Estival tendrán del 12 al 18 de junio para inscribirlos. Para ello, deberán cumplimentar la solicitud, preferentemente, por vía telemática en la web de la Consejería de Educación.

El Centro de Educación Permanente 7 Villas  abre a partir del próximo 2 de junio el proceso de matriculación para el curso 2020/21. La oferta educativa incluye programas sobre el Uso Básico de Idioma Extranjero (inglés), Cursos de Formación Básica, curso de Conocimiento y Conservación del Patrimonio y de Hábitos de Vida Saludables, Lengua y Cultura Españolas para Personas de otros Países, Preparación para la obtención del título de Educación Secundaria para personas Adultas, Iniciación en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación y el Nivel Básico de la Escuela Oficial de Idiomas (inglés). El proceso de matriculación se realizará preferentemente vía telemática, a través de la web del centro, 7villas.es, o vía telefónica en el teléfono 671567480.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la participación de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez. En su intervención ha anunciado la convocatoria de una sesión ordinaria de pleno para el próximo martes 26 de mayo que va a tener un carácter presencial. En el orden del día de este pleno se van a presentar a aprobación una serie de iniciativas económicas como la suspensión por el resto del año la tasa de ocupación de vía pública por mesas y sillas por los establecimientos de hostelería y el plan de reactivación  para autónomos y pymes.

Aguas de Ubrique informa que abrirá su oficina al público para la realización de trámites presenciales el próximo lunes 25 de mayo. La sede de Aguas de Ubrique estará abierta de lunes a viernes de 10 a 13 horas, aunque se reservará la franja horaria de 10 a 11 de la mañana para la atención a personas mayores de 65 años y mujeres embarazadas.  Además se recuerda que pueden realizar cualquier consulta vía telefónica en el teléfono 956 463620.

El Gobierno de la Nación ha publicado la orden por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Dicha orden, publicada en el BOE, señala que el uso de mascarilla será obligatorio en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros. Para las personas de seis años en adelante es obligatorio el uso de cualquier tipo de mascarilla, preferentemente higiénicas y quirúrgicas, que cubran nariz y boca, con las siguientes excepciones:  personas que presenten algún tipo de dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de mascarilla; personas en las que el uso de mascarilla resulte contraindicado por motivos de salud debidamente justificados, o que por su situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización; personas que en el desarrollo de actividades en las que, por la propia naturaleza de estas, resulte incompatible el uso de la mascarilla y por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.