La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha explicado hoy que la celebración de la festividad del Día del Petaquero se mantiene en su fecha original, el 1 de junio, a pesar de la difusión en las redes sociales de un documento del Ayuntamiento en el que se afirmaba que quedaba suspendida esta fiesta local de Ubrique. Gómez ha aclarado que el documento en cuestión es un borrador de decreto de alcaldía que fue estudiado en su día por la junta de portavoces por si se mantenía el confinamiento tan estricto establecido en el estado de alarma y era necesario valorar la oportunidad del cambio de fecha. Con la flexibilización del estado de alarma y tras pasar a la Fase I del plan de desescalada finalmente se descartó la posibilidad del cambio de fecha, por lo que este borrador ni se aprobó ni tuvo vigencia alguna. Para la alcaldesa, el nuevo contexto, con nuevas actividades locales abiertas y ampliación de desplazamientos autorizados, permitirá disfrutar de este día festivo en nuestra localidad. La primera edil ha lamentado la difusión de este documento interno que ha provocado confusión entre la ciudadanía.
En esta línea también se ha expresado el portavoz del grupo municipal de Andalucía por Sí en el Ayuntamiento de Ubrique, José Antonio Bautista, que ha reconocido en rueda de prensa que en su día se llegó a estudiar el cambio del Día del Petaquero en una junta de portavoces, dado que la situación de confinamiento y las previsiones que había con respecto al mismo parecían indicar que no se podría disfrutar en su fecha original. No obstante, Bautista ha señalado que su grupo sondeó la opinión de varios actores del sector marroquinero que no vieron con buenos ojos esta medida. Esto, unido al cambio de situación en la desescalada terminó por descartar la posibilidad de suspender el Día del Petaquero y cambiar su fecha. El portavoz de Andalucía por Sí ha afirmado que “en ningún momento se dio luz verde a un documento que no es más que un borrador de trabajo” y que “se ha creado una polémica absurda”.
Desde el pasado lunes, con la entrada en la Fase 1 de la desescalada del estado de alarma, se permite la reapertura al público de los establecimientos y locales minoristas y de actividades de servicios profesionales con superficies igual o inferior a 400 m2, o lo que es lo mismo, del pequeño comercio. Eso sí, los establecimientos han tenido que adaptarse a las medidas de seguridad interpersonal que exigen las autoridades, sobre todo las relacionadas con el tema de la sanidad e higiene. Es el caso de la tienda de moda infantil La Ormiga, cuya propietaria, Erika Domínguez, ha contado hoy qué cambios ha traído a su negocio la nueva situación. Domínguez ha comentado que el principal perjuicio para los establecimientos de moda ha sido la pérdida del comienzo de la campaña de primavera – verano, a lo que se suma la cercanía del período de rebajas para unos negocios que han podido reabrir el 11 de mayo, por lo que contarán con poco tiempo para vender a precio.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha hecho público el fallo del jurado del Concurso On Line de Dibujo dedicado a las Cruces de Mayo. De un total de 39 trabajos presentados han resultado premiados los realizados por: Noé Casillas, Álvaro Ramírez, Lucrecia Recio y Rosa Reig Gallofre. Además se recogen dos accésit para Andrea López y Sofía Carpio.
Hoy, de 5 a 8 de la tarde, se repartirán mascarillas para niños y niñas en edades comprendidas entre los 3 y 14 años. Estas mascarillas, fabricadas el grupo de voluntarios de Móvex con la colaboración de la empresa Carla Sade, la Clínica Dental Ildefonso Moreno y el Ayuntamiento de Ubrique, se repartirán en cinco puntos en función de colegio o instituto al que se pertenezca. Así, los matriculados en el colegio Benafélix y en el IES Las Cumbres pueden recoger su mascarilla en la fabrica Carla Sade, los de los colegios Sagrado Corazón y Fernando Gavilán lo pueden hacer en la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura, los alumnos del colegio Víctor de la Serna y de los institutos Nuestra Señora de los Remedios y Francisco Fatou pueden recogerlas en la Avenida España 16, los del colegio Reina Sofía lo pueden hacer en la Asociación de Vecinos Algarrobal y los matriculados en el Ramón Crossa lo pueden recoger su mascarilla en la Asociación de Vecinos Antonio Vega y en Movex. En el caso de los alumnos de 1º y 2º de la ESO, tiene la opción de acercarse al punto de entrega más cercano.