Mañana miércoles tendrá lugar el reparto de las mascarillas pediátricas que ha fabricado el grupo de voluntarios de Móvex con la colaboración de la empresa Carla Sade, la Clínica Dental Ildefonso Moreno y el Ayuntamiento de Ubrique. En total se tiene previsto repartir más de 2.500 mascarillas para escolares entre los 3 y 14 años. Para ello se han habilitado 5 puntos de suministro en función del centro educativo al que pertenezca. Así, los alumnos del colegio Benafélix y del IES Las Cumbres podrán recoger sus mascarillas en Carla Sade, los de Fernando Gavilán y Sagrado Corazón en la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo, los del colegio Víctor de la Serna e institutos de los Remedios y Francisco Fatou en Avenida de España Nº 16, los del Reina Sofía en la Asociación de Vecinos el Algarrobal y los del Ramón Crossa en la Asociación de Vecinos Antonio Vega o en la Fundación Móvex. Los alumnos de Primero y Segundo de ESO lo podrán hacer en el punto más próximo a sus domicilios. El horario establecido para el reparto será de 5 a 8 de la tarde.
Desde ayer con la entrada en la Fase 1 de la desescalada del estado de alarma, muchos negocios han podido al fin abrir sus puertas, con fuertes restricciones, tras casi 2 meses de confinamiento, como los establecimientos de hostelería, algunos comercios y hoteles y establecimientos turísticos. Es el caso del Hotel Sierra de Ubrique, que ayer volvía a la actividad, aunque ofreciendo solo el servicio de alojamiento, manteniendo cerrado hasta la próxima fase el bar y el restaurante. Con la actividad turística totalmente paralizada, uno de los representantes del Hotel, Antonio Gil, ha comentado que esta semana el porcentaje de ocupación está entre 5 y el 8%, correspondiente a clientes que se desplazan por motivos laborales. Ante un panorama lleno de incertidumbre, el Hotel Sierra de Cádiz trabaja en la adaptación de sus servicios a la nueva normalidad que surgirá una vez se superen las peores fases de la pandemia y se ponga fin al estado de alarma. En este sentido, Antonio Gil ha insistido en que durante estas semanas de lo que se trata es de dar un servicio y prepararse para aplicar las nuevas medidas de seguridad sanitaria con la que puedan ganarse de nuevo la confianza de los clientes.
Agentes de la Policía Local de Ubrique han recuperado maquinaria y herramientas producto de una presunta sustracción en un vehículo de la localidad. Según ha informado la Policía Local de Ubrique, los hechos ocurrieron durante la pasada madrugada, cuando agentes de servicio interceptaron, después de una pequeña persecución, a un individuo que por su actitud levantó sus sospechas cuando intentaba ocultar varios objetos entre los huecos de una edificación. Una vez identificado como F.G.F, se le instruyeron diligencias policiales como investigado por la tenencia de dicho material y no poder demostrar ni la procedencia ni la titularidad de los mismos.
La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía abrirá a partir del próximo lunes 18 de mayo los centros educativos sostenidos con fondos públicos para reanudar o iniciar el proceso de escolarización para el próximo curso 2020/21, siempre que las autoridades sanitarias así lo autoricen. De esta manera las familias podrán acudir a los centros para solicitar plaza para las enseñanzas de primer y segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, enseñanzas de régimen especial y residencias escolares y escuelas – hogar, aunque se podrán continuar haciendo los trámites de manera telemática. El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se inician, reanudan o simplifican determinados procedimientos administrativos en el ámbito educativo afectados por la situación de crisis sanitaria provocada por la COVID – 19. También se recoge en el decreto la continuación de la tramitación de la inscripción en las pruebas para la obtención de los títulos de graduado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachiller para personas mayores de 18 o 20 años respectivamente. En cuanto al proceso de escolarización de los menores de 3 años, la presentación de las solicitudes de admisión para aquellos que accedan por primera vez a un centro educativo se realizará del 26 de mayo al 10 de junio. Previamente, del 18 al 25 de mayo, se podrá hacer la reserva de plaza para menores ya escolarizados. La Consejería de Educación y Deporte recomienda la tramitación de las solicitudes de forma online.
La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha anunciado que el Ayuntamiento de Ubrique está estudiando en estos días la reapertura de los servicios municipales presenciales de una forma progresiva dentro de esta fase 1 de desescalada, con el objetivo de esperar a que exista demanda suficiente, que se garantice la máxima seguridad para trabajadores y usuarios y que el esfuerzo municipal se vea amortizado por la posibilidad de uso por parte de la ciudadanía una vez se eliminen las limitaciones de aforo. Como paso previo, en estos últimos días se ha procedido a la desinfección de las distintas instalaciones como los centros escolares, que abrirán para tareas administrativas, las instalaciones del cementerio, la biblioteca, los espacios culturales y expositivos y las dependencias deportivas exteriores de la localidad.
El Parque Natural Sierra de Grazalema ha anunciado que, en aplicación de la Fase 1 del plan para la transición hacia una nueva normalidad, se reabren algunos de los senderos o tramos de estos ofertados en el Área de Reserva del Parque. Dicha reapertura (para un tamaño máximo de grupos de hasta 10 personas) tendrá como público objetivo tanto a la población general de aplicación, como a las empresas de turismo activo, y siempre bajo los preceptos establecidos. Asimismo se comunica que con el objetivo de mantener la distancia mínima de seguridad, algunos senderos en su totalidad o al menos una parte de ellos, permanecerán cerrados al público, dado que por las características de anchura de estos no es posible mantener la distancia mínima de seguridad en cruzamientos o rebasamientos entre grupos de usuarios. Los senderos autorizados son el de la Garganta Verde, abierto solo para la modalidad de descenso integral barranco, el de los Llanos de Rabel, sin acceso al bucle final, y el sendero del Pinsapar, abierto desde Benamahoma hasta el punto en el que el camino se torna en senda, y regreso hasta Benamahoma. El Parque Natural Sierra de Grazalema ha aclarado que la población de aplicación es aquella que reside o se aloja en los municipios en los que se encuentran estos senderos, es decir, Grazalema, Benamahoma y Zahara de la Sierra.