Responsables del Área Sanitaria Norte de Cádiz han confirmado el primer caso de coronavirus en Ubrique. Las autoridades sanitarias venían haciendo el seguimiento del estado de salud de una persona de nuestra localidad que se encontraba en aislamiento preventivo. El servicio de epidemiología del Área Sanitaria  había incluido a esta persona en el protocolo para la realización del test de confirmación, atendiendo al perfil del posible contagio. Siguiendo los protocolos para los casos positivos la información se ha puesto en conocimiento de la persona y su entorno más cercano tomándose las medidas que indican las autoridades sanitarias. Desde la Alcaldía se están realizando los contactos oportunos para coordinar con la autoridad sanitaria competente la respuesta a este caso concreto que se ha producido en un lugar sensible, de carácter asistencial, para poder adoptar todas las medidas indicadas. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha enviado un mensaje de calma ante esta primera confirmación. Hasta la fecha se han practicado diversos test a diferentes pacientes con síntomas compatibles con coronavirus, siendo hasta este caso todos negativos. La evidencia con la que se cuenta, indica que la mayoría de los infectados son asintomáticos, no muestran síntomas, y el tiempo de incubación y contagio es amplio. Por ello, se hace un llamamiento a la ciudadanía para que este hecho venga a reforzar, si cabe, las medidas que cada uno de nosotros debemos seguir de manera escrupulosa, quedándonos en casa y salir para lo indispensable porque así y unidos, lo frenaremos. En esta edición de noticias recogemos las palabras de la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez.

El cuerpo de Infantería de Marina ha realizado esta mañana las labores de desinfección por las calles de nuestra localidad centrándose en los puntos de mayor afluencia de personas como los centros comerciales, el centro de salud o la estación de autobuses. El Capitán Herráiz nos ha explicado como se están llevando a cabo estas tareas.

El Ministerio del Interior ha dictado una orden por la que se prorroga durante 60 días la vigencia de los permisos de conducir que caduquen durante el estado de alarma. La orden, publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), señala que “los permisos y licencias de conducción, así como otras autorizaciones administrativas para conducir, cuyo periodo de vigencia venza durante el estado de alarma, quedarán automáticamente prorrogados mientras dure el mismo y hasta sesenta días naturales después de su finalización”. La resolución, firmada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, también afecta a los permisos de conducción extranjeros válidos para conducir en España. La ley establece que estos permisos son válidos durante seis meses desde la llegada a España y que, vencido ese plazo, los conductores extranjeros deben canjear el permiso de su país por uno español. La orden publicada hoy en el BOE establece que el cómputo de esos seis meses queda paralizado durante el estado de alarma, y se reanudará una vez finalizado ese periodo. Por lo tanto, los permisos de conducción extranjeros para los que no haya vencido los seis meses legales siguen siendo válidos durante el estado de alarma.