Patrullas de la Infantería de Marina, en coordinación con la Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Ubrique, se desplazan mañana miércoles a nuestra localidad para reforzar las labores de desinfección del viario urbano que se vienen realizando desde la semana pasada desde Básica. La Infantería de Marina  llevará a cabo estas labores de desinfección en las calles más amplias del municipio: avenida de España, Los Callejones y calle San Sebastián. De igual modo, de forma diaria los operarios de Básica están desinfectando 100 puntos de nuestro municipio centrándose en las entradas a los establecimientos que permanecen abiertos durante el Estado de Alarma y en las zonas donde se agrupan contenedores. De ello nos ha informado hoy en Radio Ubrique, Isabel María Bazán. Además como responsable de los Servicios Sociales Comunitarios, la concejala ubriqueña ha explicado cómo se está organizando el trabajo desde este área. Todas aquellas personas que necesiten la ayuda de Servicios Sociales deben llamar al teléfono 670 241 747.

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha confirmado que no existe en Ubrique ningún positivo en coronavirus. Además ha dado a conocer que  hay ciudadanos que se han sometido a las pruebas de detección dando en todos los casos negativo. Por ello desde Alcaldía se envía un mensaje de tranquilidad y de respaldo a todo el esfuerzo que está realizando la ciudadanía manteniéndose en sus casas. Igualmente Isabel Gómez ha informado que se trabaja en la puesta en marcha de una red de voluntarios para la atención de todos aquellas personas, que dadas sus circunstancias especiales, lo necesiten.

La empresa ubriqueña Hermepiel, a través de un comunicado informa que ha parado su producción marroquinera por el coronavirus y trabaja con un grupo de  voluntarios, en la confección de mascarillas que donarán a hospitales, residencias de ancianos y colectivos que lo soliciten. Hermepiel es una de las empresas que durante el fin de semana ha participado bajo las directrices de MOVEX y su gerente, Javier Gallego, en el aprendizaje y la elaboración desde cero del prototipo base. Una vez que quedaba definido, ya han comenzado a fabricar  mascarillas con la colaboración de sus trabajadores y de otras empresas: David Suárez, Eléctrica Ubriqueña, Comersintex, Texalive, José Ramírez, Fornituras Medinilla y Antonio Suárez. La empresa ha indicado, que dispone de material para fabricar unas 40.000 mascarillas, objetivo que esperan conseguir en poco tiempo. Las mascarillas pueden ser usadas ya de modo particular y con uso clínico ya que están esterilizadas y siguiendo todos los estándares de seguridad y protección, trabajando la firma ubriqueña con la empresa SGS  para la homologación de las mismas. Las primeras mascarillas producidas por la empresa ya han sido enviadas a la Residencia de Ancianos Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique y hoy se realizará un nuevo envío al Centro de Salud de la localidad,  la residencia de ancianos de Alcalá del Valle, afectada por un gran brote de coronavirus, así como a diferentes hospitales de la región que lo han solicitado.

Por último, el Párroco de Ubrique, Roberto Romero ha tranquilizado hoy a la población ubriqueña informando  sobre el buen estado en el que se encuentran los mayores de la Residencia de Ancianos de Ubrique.  Para protegerlos del contagio de coronavirus se han tomados medidas extraordinarias como la prohibición de las visitas a las 70 usuarios de nuestra residencia. Roberto Romero ha manifestado que la medida es muy dura, para los mayores y sus familias, pero en estos momentos es absolutamente necesaria.