Las fuertes rachas de viento han provocado en la mañana de hoy que una chapa volase y cortara un cable de alta tensión en la zona entre el Polígono Cuestecilla de Castro y el camino que une El Curtido con el Puente de Los Cuatro Ojos, dejando sin luz a gran parte de Ubrique. Gracias a la rápida comunicación de los vecinos, el Ayuntamiento de Ubrique se puso en contacto con explotaciones de Endesa que sectorizaron la avería telemáticamente, restableciéndose el suministro eléctrico poco después en la mayor parte de la localidad, salvo en las zonas aledañas a dicha avería, en la que se trabajaría a lo largo de la jornada de manera presencial.
Ayer martes, por segundo día consecutivo, trabajadoras y trabajadores del sector de la piel, sus familias y la ciudadanía en general volvieron a salir a los balcones de sus casas para reivindicar, en forma de cacerolada, el cese de la actividad en las fábricas de la industria marroquinera con el fin evitar el avance de la epidemia de coronavirus. Son muchos los que consideran que las fábricas no cumplen las medidas que eviten el riesgo de contagio, por lo que se solicita el cierre de los centros de trabajo hasta que las empresas cuenten con medidas de control garantes de la salud y seguridad de sus empleados en estos momentos tan especiales . Cabe resaltar, en este sentido, que varias empresas decidieron cerrar sus puertas en estos últimos días ante la normativa y exigencias sanitarias que requiere este Estado de Alarma. No obstante, se recuerda que, si se considera que en los centros de trabajo no se cumple con las condiciones sanitarias requeridas por esta situación excepcional, se ponga en conocimiento de la autoridad competente para que proceda a su desalojo.
El responsable en Ubrique de la empresa mancomunada Básica, Enrique Piedra, ha recordado hoy que durante este período de Estado de Alarma el servicio de limpieza va a seguir desarrollando su actividad con normalidad, a pesar de todas las medidas de contingencia que se han tenido que aplicar a todo su personal para evitar la propagación del Covid – 19. Piedra ha anunciado que las oficinas permanecerán cerradas al público, pero que se continuará atendiendo a los ciudadanos a través del teléfono 956 46 46 00, en horario de mañana y tarde, y a través de su correo electrónico. También ha hecho hincapié en que siguen abiertos los puntos limpios y que los trabajadores están realizando con normalidad su jornada laboral.
El presidente de la Agrupación Local del Partido Popular en Ubrique (PP), Manolo Toro, ha querido transmitir tranquilidad en estos momentos de crisis sanitaria en los que se han tomado en toda España una serie de medidas extraordinarias para evitar la propagación del Covid – 19. En una rueda de prensa, el edil popular ha mostrado su preocupación por la incertidumbre que esta situación crea en torno al sector de la marroquinería, a la vez que se ha solidarizado con el malestar de los trabajadores que solicitan el cese de la actividad en las empresas mientras continúe este Estado de Alarma. Manolo Toro ha mostrado la total lealtad del grupo Popular local al equipo de gobierno, a la vez que ha adelantado que su partido presentó ayer un escrito a la Alcaldía en el que solicita la aplicación de medidas fiscales y económicas para los ciudadanos, autónomos y pymes de Ubrique y la solicitud de adopción de medidas económicas a otras administraciones. Entre estas medidas destaca, entre otras, el establecimiento de una moratoria del pago en período voluntario de impuestos y tasas municipales durante 6 meses o el establecimiento de una línea de ayudas económicas o en especie para el apoyo de familias con falta de recursos.
El Servicio Andaluz de Empleo SAE ha informado informado de que “debido a la situación sanitaria por la que se ha decretado el estado de alarma todas las tramitaciones de los usuarios se realizarán de forma telemática, o telefónicamente, en el número 600 168 573 / 600 168 578/ 600 168 580”. “Además para las tramitaciones relacionadas con el servicio de prestaciones o SEPE se puede llamar al 956 99 25 98 de la oficina central, o en la oficina de Ubrique al 856 30 58 86”.
El Consejo de Ministros acordó ayer martes prorrogar durante un año la validez de los Documentos Nacionales de Identidad que caduquen desde la entrada en vigor del estado de alarma el pasado sábado 14 de marzo. Esta medida viene recogida en el Real Decreto-Ley de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID- 19, aprobado este martes en Consejo de Ministros. El texto legal señala: “Queda prorrogada por un año, hasta el día trece de marzo de dos mil veintiuno, la validez del documento nacional de identidad de las personas mayores de edad titulares de un documento que caduque desde la fecha de entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19”. También se indica que “la prórroga de la validez del documento nacional de identidad permitirá que puedan renovarse, conforme al procedimiento actual, los certificados reconocidos incorporados al mismo por igual periodo”.
El profesorado de la Escuela Municipal de Música de Ubrique ‘Maestro Juan Chacón’ ha puesto en marcha en estos días un aula virtual en su blog con el fin de poder seguir impartiendo sus clases a todo el alumnado que por motivos obvios no puede acudir de manera presencial. Así, este aula virtual se va utilizar para que el profesorado del centro cuelgue en cada una de las asignaturas el material didáctico, ya sean fichas de contenido teórico, apuntes o ejercicios El alumno únicamente tendrá que entrar en la asignatura correspondiente y descargar el material. También la sección ‘Profesor Virtual’ en la que s eproporcinoará un contacto directo alumno-profesor vía email. Una vez realizado ese contacto el profesor determinará cuál de los canales de comunicación es más apropiado para cada alumno, pudiendo ser desde envío de material personalizado hasta clases por videoconferencia.