Informativo, lunes 9 de marzo de 2020

Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT han convocado para hoy lunes una asamblea de trabajadores y trabajadoras del sector de la piel. Dará comienzo a las 19 horas en el salón de actos del IES Francisco Fatou. En este encuentro se va a explicar a las personas asistentes los contenidos de la plataforma entregada a la parte empresarial en la última reunión de la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo de Piel-Marroquinería. La delegada sindical de UGT, Tamara García ha realizado hoy en Radio Ubrique un llamamiento a la participación en esta convocatoria.

La delegación de la ONCE en Ubrique informa que el pasado viernes el agente-vendedor, José Antonio Rodríguez García repartía en Ubrique un premio de 100.000 euros además de 35 cupones agraciados con 300 euros cada uno hasta un total de 10.500 euros más. El delegado de Fiesta del Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera ha realizado hoy lunes en Radio Ubrique balance del desarrollo del Carnaval de Ubrique 2020 que quedaba clausurado en la jornada de ayer domingo. En el apartado dedicado a la información plenaria, recogemos hoy el informe presentado en la última sesión ordinaria por la delegada de Personal y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ubrique, Trinidad Jaén.

Dentro del ámbito cofrade, hoy lunes va a tener lugar el Vía Crucis con la imagen del Santísimo Cristo del Calvario desde la ermita de San Antonio hasta la ermita del Calvario. La salida se ha fijado en torno a las 20:30 horas, tras la celebración de la eucaristía.

Por último, mañana martes el nadador malagueño Christian Jongeneel visita nuestra localidad para mantener un encuentro con el alumnado del IES Los Remedios. Christian Jongeneel es uno de los nadadores de larga distancia más destacados en el ámbito internacional, el cual, una vez superada su etapa de competición a alto nivel, ha puesto en marcha el proyecto “Brazadas Solidarias”. A través de esta iniciativa ha llevado a cabo retos extraordinario a lo largo del mundo como cruzar a nado el canal de La Mancha, el estrecho de Gibraltar o el estrecho de Cook, o realizar una doble vuelta a nado a la isla de Manhattan. Con estas actividades deportivas se quiere llamar al atención sobre la situación de pobreza y exclusión social en la India rural, colaborando de esta forma con la Fundación Vicente Ferrer. Sobre estas iniciativas solidarias hablará mañana al alumnado de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato del IES Los Remedios, un acto que dará comienzo a las 12 del mediodía.