Informativo, viernes 6 de marzo de 2020

La concejala de Salud del Ayuntamiento de Ubrique, Virginia Bazán ha ofrecido hoy una rueda de prensa en la que se ha mostrado orgullosa de que Ubrique sea considerado referente a nivel comarcal en el ámbito de la salud a través del proyecto de elaboración del Plan Local de Salud. En este sentido ha querido agradecer públicamente el trabajo que se viene realizando durante los últimos 4 años desde el tejido asociativo, educativo y medioambiental de la localidad. Virginia Bazán ha destacado la importancia de que sea el Ayuntamiento de Ubrique el motor que lidere proyectos que generen salud. Por ello la experiencia acumulada en nuestra localidad va a ser presentada a todos los municipios de la comarca de la Sierra de Cádiz.

También dentro del ámbito sanitario,  hoy hemos conocido que la enfermería gestora de casos de la Unidad de Gestión Sanitaria de Ubrique, que da cobertura también a los municipios de Grazalema, Benaocaz y Villaluenga del Rosario, dio respuesta el pasado año a un total de 730 usuarios de estos cuatro municipios, que fueron incluidos como nuevos casos. Este perfil profesional mejora la atención a domicilio de los pacientes frágiles, es decir, de aquellos que tienen necesidades clínicas y de cuidados más intensos y que en muchos casos tienen limitaciones para ser atendidos en los centros sanitarios, así como de sus cuidadores. Según se explica desde la Unidad de Gestión de Ubrique, que pertenece al Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, la población de esta zona está envejecida, por lo que hay un volumen importante de dependencia. Eso, unido a que la población tiene varios hospitales en su entorno cercano, como son los de Jerez de la Frontera, la Serranía de Ronda y Villamartín, hace que el papel de la enfermería gestora de casos tenga un valor especial como facilitadora de la continuidad asistencial. De esa forma, la enfermera gestora participa activamente, junto con el resto de los profesionales sanitarios y sociales, en los cuidados de las personas en sus domicilios y especialmente en la continuidad de los cuidados, para que el traspaso de ellos desde sus domicilio al medio hospitalario y viceversa  sea lo menos traumático posible. Para ello, se contacta  siempre con profesionales de los diferentes niveles de salud, con las cuidadoras del paciente, con trabajadores sociales, con familiares y, en definitiva, con cualquier agente que pueda intervenir en su salud, gestionado los servicios y recursos adaptados a cada persona y a cada lugar donde se encuentre. Asimismo, se dedica parte de la actividad a las personas cuidadoras, a quienes se les ofrece información sobre los problemas con los que se enfrentan día a día, como el manejo del enfermo en una cama, su alimentación o la gestión de ayudas sociales.

Ciudadanos Ubrique destaca hoy a través de un comunicado el compromiso de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía con la ampliación de la cobertura de las horas del Personal  Técnico de Integración Social. El portavoz de la formación naranja, Jorge Oliva, incide en que tres centros educativos de Ubrique contarán con una ampliación de cobertura para la asistencia del alumnado con necesidades educativas especiales. En concreto, Jorge Oliva ha detallado que en total serán 4.652 las horas semanales las que se ampliarán en toda la provincia hasta final de curso, con un presupuesto total de 1.096.645 euros. En Ubrique, la ampliación de horas semanales será de 50 horas que se distribuirán entre los centros C.E.I.P Benafelix, C.E.I.P Fernando Gavilán y C.E.I.P Ramón Crossa. El portavoz ha señalado que la función de estos profesionales es “básica para el día a día del alumnado con necesidades especiales”, que entre otras actuaciones se encargan del acompañamiento y atención de estos menores o de la ampliación de las adaptaciones curriculares individualizadas, entre otras acciones. “Con la ampliación de horas del Personal Técnico de Integración Social se responde a las necesidades manifestadas desde algunas AMPAS”, y ha subrayado que Ciudadanos, a través de su gestión al frente de la Consejería de Educación, “ha puesto en marcha el mayor presupuesto de un Gobierno andaluz por la educación en los 40 años de Autonomía”.

Ubrique se prepara para disfrutar del último fin de semana de Carnaval. Hoy viernes tendrá lugar la actuación de las agrupaciones en el CEIP Fernando Gavilán. Mañana sábado la Peña Sevillista, en su nueva ubicación en la Plaza Colón, celebra la XXIV edición de las Papas Aliñas. Manuel Sigler, portavoz del colectivo nos ha adelantado que se repartirán 100 kilos de papas aliñás. Además en esta edición de noticias recogemos toda la información referente a la celebración del Pasacalles de Carnaval, el Concurso de Disfraces y el Entierro de la Patacabra, cuyo creador, Leandro Cabello, este año dedica al rey Artabán.

Por último, en el apartado cultural, destacamos la inauguración en la tarde de hoy viernes de dos exposiciones fotográficas: en la Sala de Exposiciones de Ubrique, situada en el antiguo Mercado de Abastos, la nueva muestra fotográfica del ubriqueño Ángel Pablo, y en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique «San Juan de Letrán», la exposición «Un pueblo de ensueños» de la ubriqueña Ana Venegas Bazán.