El próximo 20 de febrero tendrá lugar a las 19 horas en el IES Los Remedios la proyección del documental “El Cerro de las Motillas y sus cuevas”, una actividad organizada por el Grupo de Exploraciones Subterráneas de Ubrique (GESUB) con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique y el IES Los Remedios. El Cerro de las Motillas se encuentra situado en el Parque de los Alcornocales, entre las provincias de Málaga y Cádiz. Se trata de un promontorio calizo en el corazón de una inmensa zona boscosa, en el que se hayan numerosas cuevas, habiéndose explorado hasta el momento más de 10 kms de galerías subterráneas. El paraje reviste un gran interés, tanto desde el punto de vista geológico como arqueológico, ya que representa, en una escala relativamente pequeña, todo lo que se puede encontrar en un sistema kárstico. Además, algunas de sus cavidades han sido utilizadas por el hombre a través de la historia.  Para dar a conocer el Cerro de las Motillas y su historia, el Grupo de Investigaciones Espeleológicas de Jerez (GIEX) ha estado trabajando durante los últimos dos años en la realización de este documental. La grabación en el interior de las cavidades reviste grandes dificultades técnicas que, gracias a la experiencia del equipo y a las nuevas tecnologías, han sido superadas, permitiendo conseguir unas imágenes de gran espectacularidad, como en muy pocas ocasiones se han visto. En este sentido, toda la grabación se ha realizado en resolución Ultra HD 4K. El cortometraje de este documental ha obtenido el tercer premio en el certamen internacional más importante de espeleología, el Speleo Film Festival, así como el primer premio en la Semana de Cine de Montaña de Castellón.

Bomberos del Grupo de Rescate en Montaña con sede en Ubrique eran activados en el día de ayer  para el traslado un varón, de nacionalidad inglesa, de 69 años, que había sufrido una lesión lumbar cuando practicaba parapente. El accidentado se encontraba bajo la pista de poniente en la Sierra de Lijar en Algodonales. Los efectivos del grupo de rescate  lo inmovilizan y  lo trasportan en camilla a lo largo de medio kilómetro hasta los servicios médicos. En esta  actuación han intervenido 8 efectivos del Grupo de Rescate en Montaña con 3 vehículos durante 3 horas y media horas.

Desde el IES Los Remedios, el coordinador de la Formación Profesional Dual, Julio Romero ha realizado hoy una valoración muy positiva sobre la implantación por primera vez en nuestra localidad del FP Dual de Asistencia a la Dirección. El IES Los Remedios agradece la implicación de las nueve empresas que están colaborando con esta nueva oferta formativa en la que el alumnado alterna su formación tanto en el centro educativo como en el centro de trabajo.

La Asociación de Vecinos Coto Mulera ha publicado las bases de la octava edición del Concurso de Migas. Entre las novedades de este año, se ha fijado una cuota de inscripción de 20 euros, el sitio en el llano donde se celebra el concurso se asignará por sorteo y se va a habitar un trenecito que realizará el trayecto desde la Plaza de la Estrella hasta la Barriada Coto Mulera a las horas punta del concurso. Antonio Ponce ha repasado hoy en Radio Ubrique estas novedades. La Asociación de Vecinos Coto Mulera además esta organizando para el mes de mayo la celebración de un Festival de Música a beneficio de la familia Gómez Oñate.

La delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Ubrique comunica que desde las 4 de la tarde de hoy miércoles, en la Oficina Municipal de Turismo, se encuentran a la venta las entradas para la presentación oficial de las Agrupaciones del Carnaval de Ubrique 2020. Para finalizar, la Policía Local informa que debido a obras de mejora en la red de aguas tanto hoy miércoles como mañana jueves la calle Torre queda cortada al tráfico.