Informativo, jueves 20 de febrero de 2020

La concejala de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Ubrique, Magdalena Burdallo ha dado a conocer la programación diseñada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, actos que han sido aprobados en el seno del Consejo Local de la Mujer e Igualdad. Para el próximo 5 de marzo se va a convocar una concentración a las 12 del mediodía a las puertas del Ayuntamiento de Ubrique donde se dará lectura a un manifiesto consensuado por todas las diputaciones provinciales andaluzas y se colocará la bandera feminista. La programación también incluye la convocatoria de un curso de «Autoconocimiento y Autoestima» y la celebración de un nuevo “Encuentro de Poesía”.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos, hoy hemos contado con la participación del portavoz de Andalucía por Sí, José Antonio Bautista. En su intervención ha anunciado que se ha solicitado al Ayuntamiento de Ubrique el que se repongan las banderas de Andalucía en distintos puntos de la localidad para conmemorar de forma digna el Día de Andalucía, el próximo 28 de febrero. La iniciativa va a ser llevada a pleno en la sesión ordinaria del próximo martes.

 

En la agenda de hoy jueves, a las 19 horas en el IES Los Remedios se proyecta  el documental “El Cerro de las Motillas y sus cuevas”, una actividad organizada por el Grupo de Exploraciones Subterráneas de Ubrique (GESUB) con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique y el IES Los Remedios. El Cerro de las Motillas se encuentra situado en el Parque de los Alcornocales, entre las provincias de Málaga y Cádiz. El paraje reviste un gran interés, tanto desde el punto de vista geológico como arqueológico. Para dar a conocer el Cerro de las Motillas y su historia, el Grupo de Investigaciones Espeleológicas de Jerez (GIEX) ha estado trabajando durante los últimos dos años en la realización de este documental que esta tarde se presenta en Ubrique. También hoy jueves, la Fundación López Mariscal inaugura  la segunda edición del programa Ubrique con Arte. Este nuevo ciclo de exposiciones se abre con la muestra colectiva ” Primeras Luces” del alumnado del Bachillerato de Arte del IES Las Cumbres. La inauguración tendrá lugar esta tarde, a las 20 horas, en la sede de la Fundación López Mariscal.

El Taller de Teatro de Personas Mayores, organizado por la delegación del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique con la colaboración del Centro de Participación Activa de Ubrique, estrenará el 28 de febrero la obra de teatro “El Labrador de más aire” de Miguel Hernández. Están previstas seis representaciones que se distribuirán en dos espacios diferentes: en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou los días 28 de febrero y 6 de marzo, y en La Salita de Teatro los días 13, 20, 27 de marzo y 3 de abril. Todas las sesiones darán comienzo a las 20:30 horas, siendo la duración de la obra de 1 hora y 45 minutos aproximadamente con un descanso de 10 minutos. La edad recomendada es para mayores de 16 años. Las entradas para las sesiones que tendrán lugar en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou se podrán obtener con un donativo de 3 euros en la Oficina Municipal de Turismo. Por otro lado, las entradas para las sesiones que tendrán lugar en La Salita de Teatro se podrán adquirir con un donativo de 4 euros en la Librería el Alambique, el Estanco de la Plaza Misión Rescate y por internet en la taquilla online de La Salita de Teatro.

La Asociación Carnavaleros de Ubrique ha organizado la séptima edición de la Piñata Infantil. Tendrá lugar el domingo, 1 de marzo, desde las 17 horas en la avenida de España, junto a la Nube de Algodón. La actividad está dirigida especialmente a los menores de la localidad a los cuales la asociación anima a acudir a la piñata disfrazados. Como en ocasiones anteriores habrá golosinas y regalos para todos los participantes.