Informativo, jueves 27 de febrero de 2020

Una fotografía de Federico Puerto Martínez protagoniza el cartel anunciador de la Semana Santa de Ubrique 2020 que fue presentado en un acto que tuvo lugar en la noche de ayer en el salón de plenos. La imagen recoge un momento de la salida procesional de la Virgen de los Dolores en la tarde del Viernes Santo de 2019, fotografía tomada en la calle Ingeniero Juan Romero Carrasco. En el acto de presentación del cartel ha participado, además del autor de la fotografía, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, el párroco de la localidad, Roberto Romero, así como representantes de las hermandades ubriqueñas.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la participación de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez. En su intervención ha dado a conocer las novedades en torno al sector de la piel de Ubrique.

En el apartado dedicado a la información plenaria, en la sesión ordinaria del mes de febrero se ha aprobado una propuesta del grupo municipal socialista en la que el Ayuntamiento de Ubrique muestra su rechazo a la propuesta del gobierno de la Junta de Andalucía en la que se modifica el convenio que regula el funcionamiento de las Oficinas Liquidadoras de Andalucía. Por ello se solicita que se firme un nuevo convenio con los registradores de la propiedad que garantice el mantenimiento de los servicios que se estaban ofreciendo hasta 2019. La propuesta ha sido defendida en el pleno por el portavoz socialista Manuel Ángel Chacón quien ha explicado que, con la nueva normativa, la Oficina de Ubrique pasa a depender de la de San Roque. La propuesta ha sido aprobada con el voto a favor del grupo Socialista, la abstención de los grupos de Andalucía por Sí y Popular y el voto en contra de Ciudadanos. En esta edición de noticias recogemos las intervenciones de los portavoces de los grupos de la oposición.

Para finalizar les informamos que mañana viernes, Día de Andalucía tendrá lugar a las 12 del mediodía el acto institucional de izada de bandera en la plaza de la Barriada Andalucía. En el acto participará la Corporación Municipal y la Banda Municipal de Música interpretando diferentes piezas, entre ellas el himno andaluz. Tras la celebración de la izada se procederá a dar la salida a la 50 edición del Día de la Bicicleta que realizará un recorrido urbano que sale desde la Barriada Andalucía hacia avenida de Cádiz, avenida Juan de la Rosa, avenida Miguel Reguera, calle San Francisco, calle Perdón, calle Beato Diego, plaza Colón, calle San Sebastián, calle ingeniero Juan Romero Carrasco, avenida Diputación, calle Harana para finalizar en la Plaza de Las Palmeras. Entre todos los dorsales participantes se van a sortear 5 bicicletas y otros regalos. Y para finalizar les recordamos que Radio Ubrique les ofrecerá el próximo sábado, desde las 13:30 horas, la retransmisión en directo del pregón del Carnaval de Ubrique 2020 que ofrecerá el ubriqueño José Miguel Lamela Bazán. Tras el pregón dará comienzo la Chorizá en el caso antiguo ubriqueño. Esta año los tres puntos oficiales de reparto están gestionados de la siguiente forma: en la calle Ronda por amigos de la familia Gómez Oñate, en la calle Torre por los integrantes del Deportivo Ubriqueño y en la plaza 28 de Febrero, por la asociación de vecinos Ubrique Alto.

Informativo, miércoles 26 de febrero de 2020

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado un manifiesto conjunto con el que los grupos municipales se suman a los actos conmemorativos del 40º Aniversario del Estatuto de Autonomía de Andalucía. En este manifiesto las fuerzas políticas ubriqueñas se comprometen a seguir defendiendo la autonomía, nuestra capacidad de autogobierno y nuestros derechos sociales y libertades, con la misma convicción que el 28 de febrero de 1980. El Ayuntamiento de Ubrique garantizará que la bandera andaluza ondee en las zonas públicas con mástiles habilitados para ello. Además el 28F se llevará a cabo una izada institucional y solemne con el acompañamiento de la Banda Municipal de Música que interpretará nuestro himno. De igual manera, el Ayuntamiento de Ubrique conmemorará la fecha del 4 de Diciembre como fue acordado por toda la Corporación Municipal. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha sido la encargada de dar lectura pública a este manifiesto respaldado por los grupos municipales de Andalucía Por Sí, Ciudadanos, Popular y Socialista.

En la sesión plenaria de ayer martes además se ha aprobado por unanimidad actualizar las condiciones contractuales de los propietarios de las naves industriales del PP1 una vez que han trascurrido diez años desde su adquisición. De esta forma sus propietarios podrán realizar las modificaciones oportunas sin que tengan que ser llevadas a aprobación plenaria, en cada uno de los casos. En esta sesión ordinaria de pleno asimismo se ha aprobado una propuesta del grupo municipal de Ciudadanos relativa al impago a las Comunidades Autónomas de la recaudación del IVA del último mes del ejercicio 2017. La propuesta ha sido defendida en el pleno por el portavoz Jorge Oliva, quien ha expuesto la necesidad de que el Gobierno de la Nación convoque a todos los consejeros de Hacienda de las Comunidades Autónomas para solucionar este asunto. La propuesta de Ciudadanos ha sido aprobada con el respaldo de los grupos municipales socialista y popular y la abstención de Andalucía Por Sí.

Al margen de la información plenaria, el pregonero del Carnaval de Ubrique, José Miguel Lamela Bazán ha explicado hoy en Radio Ubrique cómo se encuentra ultimando los últimos detalles del pregón con el que abrirá oficialmente el Carnaval 2020 el próximo sábado.

Para finalizar, esta noche a las 20:45 horas va a tener lugar el acto de presentación oficial del cartel anunciador de la Semana Santa de Ubrique 2020, obra de Federico Puerto Martínez. El acto se va a desarrollar en el salón de plenos de la Ermita de San Pedro.

Informativo, martes 25 de febrero de 2020

Esta mañana se ha desarrollado en nuestra localidad el “Taller de Impulso a la Acción Local en Salud en los Municipios de la Sierra de Cádiz”. En este encuentro ha participado la jefa de Servicio de Salud Pública en Cádiz, Aurora Claver junto a técnicos de la delegación territorial de Salud y Familia de la Junta de Andalucía y responsables de las áreas de salud de los ayuntamientos de la comarca. A través de esta iniciativa se quiere animar a los municipios de la Sierra a incorporarse a la Red Local de Acción en Salud a la que Ubrique pertenece desde el año 2016. En este sentido nuestra localidad es referente ya que nos encontramos en el proceso de diseño del Plan Acción Local.

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para hoy martes la celebración de una sesión ordinaria de pleno. Dará comienzo a las 19 horas en el salón de sesiones de la Ermita de San Pedro. En esta sesión se incluye la aprobación de la cancelación de las condiciones resolutorias en la enajenación de naves industriales, una propuesta sobre la devolución de la recaudación del IVA del ejercicio 2017 y una propuesta sobre la supresión de competencias de las Oficinas Liquidadoras. En relación con la celebración del Día de Andalucía, el orden del día del pleno ordinario de febrero incluye dos propuestas:  una sobre el izado de banderas del Día de Andalucía y otra relativa al 40 aniversario del referendum del proceso autonómico de Andalucía. En este pleno ordinario además se recoge el punto dedicado a la presentación de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. Esta sesión plenaria la podrán seguir en directo desde las 19 horas a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

La Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui cargará este próximo viernes el camión con los alimentos donados por el pueblo de Ubrique a través del proyecto “Caravana por la Paz”. Desde Tierra Libre, Paco Rubio ha agradecido la colaboración con esta iniciativa especialmente a los integrantes de Ubrique Blanco de Paz, los escolares de la localidad y a sus familias.

Por otro lado, la galería de Arte “Proyecto 5” inaugura este jueves  la exposición colectiva ‘En Femenino’ en la que participan seis mujeres artistas de la provincia de Cádiz. El acto dará comienzo a las 20:30 horas. En esta exposición se recogen trabajos de Lucía Ariza, Lucía Miranda, Sonia Chacón, Regina Carbayo, Marina Alee y Remedios Rubiales . Tras este acto, a las 21 horas,  la galería ha programado la conferencia  ‘Creatividad en la Creación Audiovisual’ a cargo del ubriqueño Manuel Arenas.

Para finalizar la delegación de Cultura informa sobre la inauguración de la exposición de fotografías de la ubriqueña Ana María Venegas Bazán. La muestra se denomina “Un pueblo de ensueños” y se podrá visitar del 6 al 29 de marzo en el CIHU San Juan de Letrán.

Informativo, lunes 24 de febrero de 2020

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para mañana martes la celebración de una sesión ordinaria de pleno. Dará comienzo a las 19 horas en el salón de sesiones de la Ermita de San Pedro. En esta sesión se incluye la aprobación de la cancelación de las condiciones resolutorias en la enajenación de naves industriales, una propuesta sobre la devolución de la recaudación del IVA del ejercicio 2017 y una propuesta sobre la supresión de competencias de las Oficinas Liquidadoras. En relación con la celebración del Día de Andalucía, el orden del día del pleno ordinario de febrero incluye dos propuestas:  una sobre el izado de banderas el Día de Andalucía y otras relativa al 40 aniversario del referendum del proceso autonómico de Andalucía. En este pleno ordinario además se recoge el punto dedicado a la presentación de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. Esta sesión plenaria la podrán seguir en directo mañana martes desde las 19 horas a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

Los cinco colegios públicos ubriqueños convocan a todas las familias con niñas y niños nacidos en el año 2017 a una reunión informativa que tendrá lugar esta tarde a las 18 horas. En esta reunión se dará a conocer el proceso de admisión y escolarización para el curso académico 2020-2021.  Cada familia debe acudir al centro educativo en el que desee formalizar la reserva de plaza. El encuentro con las familias se celebra simultáneamente en los colegio Benafelix, Fernando Gavilán, Ramón Crossa, Reina Sofía y Víctor de la Serna.

Bomberos del Grupo de Rescate del Parque de Ubrique han realizado dos salidas este pasado fin de semana. El sábado eran activados desde el 085  para el rescate de una persona que había sufrido una caída, en una zona próxima al nacimiento del arroyo Garciago en Ubrique. Se trataba de un vecino de Ubrique de 64 años que presentaba una posible fractura de cadera. Por otro lado, ayer domingo el Grupo de Rescate prestaba su ayuda a un grupo de senderistas perdido en la zona del Puerto de La Silla.

Una fotografía de Federico Puerto Martínez ha sido seleccionada por el jurado del Concurso del Cartel Anunciador de la Semana Santa de Ubrique 2020. El cartel será presentado públicamente este próximo Miércoles de Ceniza en un acto que tendrá lugar en el salón de plenos a las 20:45 horas. Desde la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, José Manuel Naranjo ha dado a conocer el fallo del jurado. Además ha informado que el 13 de marzo tendrá lugar el Vía Crucis Penitencial de las Hermandades de Ubrique con la imagen de Jesús Nazareno procesionando por la calle Torre.

Por último, la Asociación Carnavaleros de Ubrique «Los Canallas» ha organizado para el domingo 1 de marzo la séptima edición de la Piñata Infantil de Carnaval. Serafín Mateos, integrante de la asociación ha ofrecido hoy en Radio Ubrique los detalles de este evento dirigido a los menores de la localidad.

Informativo, viernes 21 de febrero de 2020

El presidente local del Partido Popular, Manuel Toro ha ofrecido una rueda de prensa para dar a conocer los contenidos VI Plan Integral de Fomento del Comercio Interior 2019-2022, puesto en marcha por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía. Bajo el lema “Apoyamos tu comercio”, a través de este plan se ofrece al comercio local apoyo para la transformación digital de los establecimientos y el relevo generacional, medidas de fomento al asociacionismo y a la mejora de la cualificación profesional y actuaciones encaminadas a la simplificación de los trámites administrativos. Manuel Toro ha informado que el Partido Popular va a mantener un encuentro con la junta directiva de la Asociación de Comerciantes de Ubrique para que tengan conocimiento sobre estas líneas de subvenciones y puedan optar a ellas.

El Patronato Municipal de Deportes ha celebrado esta mañana el Día del Deporte Adaptado. La iniciativa ha sido promovida por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Ubrique y se ha centrando en la identificación de un futuro sendero accesible en la localidad. El CEIP Ramón Crossa ha celebrado también esta mañana la tercera edición de la Carrera Solidaria dedicada este año a la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui. Con esta iniciativa se han conseguido recaudar más de 1.000 kilos de alimentos y 200 litros de aceite. En este sentido, la asociación Tierra Libre solicita la colaboración de voluntarios, con o sin vehículo, para proceder a retirar todos los alimentos donados. Los interesados deben acudir en la tarde de hoy viernes desde las 18 horas al colegio Ramón Crossa. Por su parte, el colegio Sagrado Corazón celebra hoy viernes una Chocolatada, Merienda y Desfile Solidario a beneficio de la familia Gómez Oñate.

Cineando en Ubrique continúa hoy viernes con la programación del ciclo “Orientes muy Cercanos” con la proyección de la película de 1949 “Primavera Tardía” dirigida por Yasujiro Ozu. Esta película va a ser presentada por María Ángeles Robles, escritora especializada en cine y literatura japonesa. “Primavera Tardía” será proyectada en versión original en japonés  subtitulada en español. La proyección dará comienzo a las 20 horas en el IES Los Remedios con entrada libre hasta completar el aforo.

Mañana sábado continúa la programación del Carnaval de Ubrique con la celebración de la Chicharroná que organiza la Asociación de Vecinos de la Barriada Andalucía en la calle Tenería. Se tiene previsto el reparto de 100 kilos de chicharrones para lo que se va a contar con la colaboración del Club de Montaña Salto El Cabrero. Los beneficios se destinarán a la familia Gómez Oñate. Desde la Asociación de Vecinos de la Barriada Andalucía, nos ha informado, José Miguel Lamela, pregonero del Carnaval 2020. Además mañana sábado a las 20 horas tendrá lugar el Acto de Presentación Oficial de las Agrupaciones del Carnaval. La gala la podrán seguir en directo a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM o en la web radioubrique.com. Parte de los beneficios de la gala se destinarán a la familia Gómez Oñate.

Por último, la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz ha organizado para el domingo 15 de marzo la celebración de la 4ª Caminata Solidaria. La salida se ha previsto desde el centro de la avenida de España a las 11 de la mañana, con un recorrido urbano de 6 kilómetros, y meta en el Pabellón Polideportivo. El período de inscripción quedará abierto del 2 al 9 de marzo. Los interesados deben acudir a la sede de Adisica, los martes y jueves en horario de 20 a 22 horas, a La Trastienda o a la Oficina de Turismo. El precio de la inscripción es de 10 euros para los adultos y 5 euros para los menores de 12 años. Los beneficios de esta Caminata Solidaria se van a destinar a la familia Gómez Oñate.