La Asociación de Madres y Padres del IES Las Cumbres ha dado hoy a conocer en Radio Ubrique las medidas que se van a llevar a cabo para continuar con la reivindicación de transporte escolar gratuito para todo el alumnado del IES Las Cumbres. Entre estas medidas se propone la convocatoria de una manifestación para la tarde del viernes, 24 de enero, a la que se invita a sumarse a toda la comunidad educativa del municipio. Además se van a remitir cartas solicitando el apoyo al Defensor del Pueblo Andaluz, Defensor del Menor y a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

El Colectivo de Ayuda a los Pueblos Indígenas, CAPI, inaugura mañana la exposición fotográfica «Los guardianes de la tierra» con retratos de David Palacín. La iniciativa se pone en marcha con la colaboración de la ONGD Personas Solidaridad de Burgos. El acto de inauguración dará comienzo a las 20 horas en el CIHU San Juan de Letrán y se podrá visitar la muestra hasta el 30 de enero. En esta exposición se reconoce la lucha de los pueblos indígenas por mantener su modo de vida sostenible, en defensa del medio ambiente y contra el cambio climático. Desde el Colectivo de Ayuda a los Pueblos Indígenas, María Carmen López nos ha dado a conocer los contenidos de esta exposición.

También mañana martes tendrá lugar a las 19 en el IES Los Remedios la conferencia “Por qué nos gustan tanto los alimentos ultraprocesados” a cargo de Javier Sánchez Perona, del Instituto de la Grasa del CSIC. Esta actividad, cuya entrada será libre y gratuita, se encuentra englobada dentro de Ciudad Ciencia, un proyecto de divulgación científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) cuyo fin es que los habitantes de localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica. Ciudad Ciencia iniciaba su andadura en marzo de 2012, y ha contado con el apoyo de la Obra Social “la Caixa” hasta julio de 2018. Actualmente forman parte del proyecto más de 40 localidades de toda España. La conferencia está dirigida a estudiantes y a un público en general y en ella se responderá a temas como por qué motivo comemos alimentos dulces a pesar de no tener hambre o por qué estamos super-estimulados respecto a la alimentación.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno inicia esta semana el ciclo de conferencias  de las XIV Jornadas por la Integración. La primera ponencia lleva por título “Código Ictus”. Dará comienzo este viernes a las 21 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ubrique, en la ermita de San Pedro. En esta primera conferencia se va a contar con la participación de Antonio Rodríguez Carrión, médico de familia, y con el testimonio de Ildefonso Cozar Andadres, ubriqueño que ha padecido esta enfermedad. La actividad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique y de la Parroquia Nuestra Señora de la O.

Por último, dentro del ámbito deportivo, Escudería Ubrique presenta la próxima semana, en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 20, la XXV Subida Ubrique. Será el próximo 24 de enero en el stand de la provincia de Cádiz.  La prueba ubriqueña, que se diputará en el fin de semana del 24 al 26 de abril, incluye este año una importante novedad en el primer tramo del trazado con la incorporación de la carretera de Las Cumbres.