Informativo, 29 de enero de 2020

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del IES Las Cumbres recibieron ayer por parte de la Delegación Territorial de Educación, tras un último un encuentro en Cádiz con la dirección del centro, la confirmación por escrito de que finalmente se oficializarán para el próximo curso las paradas de transporte escolar del cruce de Parlamentarios, La Estrella y Rafael Alberti, además de autorizar el uso de este transporte gratuito a los más de 20 estudiantes residentes en el Casco Antiguo que habían quedado fuera del servicio. Este acuerdo también incluye que el alumnado del colegio Sagrado Corazón que quiera acudir a Las Cumbres lo pueda hacer a partir de ahora con transporte escolar. Así, desde mañana jueves el autobús volverá a dar el servicio habitual que fue interrumpido principios de año.

Por su parte, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, mostró ayer en rueda de prensa su satisfacción por el acuerdo alcanzado, destacando la perseverancia y lucha de la AMPA del IES Las Cumbres como un ejemplo de movilización de los municipios de interior que necesitan el apoyo de las distintas  administraciones para que los servicios fundamentales se garanticen. La primera edil criticó que algunos grupos municipales intenten sacar rédito político de lo que consideró “una marcha atrás de una decisión que estaba inicialmente tomada”. De la misma manera, Gómez reprochó que “el desconocimiento de lo público y del territorio, sin saber lo que supone el transporte escolar para Ubrique, hizo que se planteara una barrera”.

El portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en Ubrique, Jorge Oliva, ha destacado esta mañana, también en rueda de prensa, que el acuerdo alcanzado da una solución definitiva a la provisionalidad que durante tantos años han tenido algunas paradas del transporte escolar en Ubrique, de manera que se oficializarán las demandas solicitadas por la comunidad educativa. Oliva ha querido resaltar la labor del delegado de Educación, Miguel Andreu, que, según él, ha estado en contacto directo con el director del IES Las Cumbres desde el primer momento, a la vez que ha recordado que con Ciudadanos al frente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía se ha creado el comedor del colegio Ramón Crossa, se han reducido barreras arquitectónicas en el colegio Fernando Gavilán y la formación dual en marroquinería será una realidad.

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Ubrique, Manuel Ángel Chacón, presentó ayer en rueda de prensa junto a la alcaldesa, Isabel Gómez, el vídeo didáctico en el que se explica detalladamente todo el proceso de aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) llevado hasta ahora y los pasos que quedan por delante. El objetivo que se persigue es incentivar a la ciudadanía para que presente las alegaciones pertinentes antes de que acabe el plazo de exposición pública, el próximo 5 de febrero. Chacón señaló que, a falta de una semana para cerrar el plazo de admisión de alegaciones, han sido 37 las demandas presentadas, insistiendo en que el Ayuntamiento de Ubrique al final va a mantener el plazo de alegaciones 21 días más de lo que marca la norma para facilitar esta tarea. Por último, el también primer teniente de alcaldesa adelantó que tras el 5 de febrero se abrirá un período en el que se resolverán las alegaciones y se recibirán los informes de las diferentes administraciones.