Informativo, martes 28 de enero de 2020

La diputada de Igualdad de la Diputación de Cádiz, Carmen Collado, ha visitado hoy nuestra localidad para hacer entrega de los premios concedidos tanto al alumnado como a los propios centros educativos, del concurso de dibujo ‘Mi Familia Igualitaria’. Se trata del quinto certamen de este concurso, que según sus bases busca “promover la igualdad en el ámbito familiar para potenciar el cambio hacia un modelo cultural basado en la igualdad entre mujeres y hombres y en la corresponsabilidad, utilizando el dibujo como herramienta formativa y de sensibilización”. Los alumnos ubriqueños premiados por sus trabajos han sido los siguientes:

En 1ª categoría, donde están englobados los alumnos de 5 años de Educación Infantil, Luna González Martín  del colegio Ramón Crossa ha recibido su premio como finalista.

En 2ª categoría (1º y 2º de Primaria), Valentina Espinosa Calvente, del Víctor de la Serna, se ha llevado el primer premio, Alessandro Cabrera Gutiérrez, del Reina Sofía, el segundo premio, y David Rubiales Córdoba, del colegio Benafélix, y Julieta Venegas García, del  Reina Sofía, han sido distinguidos como finalistas.

En 3ª categoría (3º y 4º de Primaria), el tercer premio ha recaído en Daniela Olmedo López, del colegio Ramón Crossa, mientras que Noelia Muñoz Álvarez, del Reina Sofía, y Adriana Villanueva García, del Víctor de la Serna, han sido finalistas.

En 4ª categoría (5º y 6º de Primaria), el segundo premio ha sido para Nuria Bazán Chacón, Ramón Crossa, el tercero para Violeta Gómez García, del Reina Sofía, y distinguidas como finalistas, Clara Barroso Bohórquez, del Fernando Gavilán, y Berta Benítez Huerta, del Ramón Crossa

La diputada Carmen Collado se ha referido al ejemplo de colaboración de los colegios de Ubrique, destacando que han participado 5 centros educativos. Para la diputada todo ello es fruto del trabajo de sensibilización por la igualdad del profesorado y de los progenitores de los alumnos.

Un trailer de grandes dimensiones se quedaba atrapado en la mañana de hoy en la intersección entre la calle Granada y la Avenida de Cádiz, obligando a redirigir el tráfico de la entrada a Ubrique hacia la Avenida Sebastián Macías el Pato. Al parecer, el conductor, siguiendo su GPS, accedió por error al municipio por la calle Granada desde la calle Algeciras, quedándose encajonado con su carga al intentar acceder a la Avenida de Cádiz. El incidente se produjo pasadas las 8 de la mañana, quedando la situación resuelta sobre las 11 tras aligerar la carga para poder salir en dirección contraria al sentido habitual de la Avenida de Cádiz.

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para esta tarde la sesión ordinaria de pleno correspondiente al mes de enero en la que se contemplan 6 puntos en el siguiente orden del día:

Punto 1. Aprobación de acta de la sesión anterior

Punto 2. Propuesta de acuerdo para garantizar la financiación de los proyectos de igualdad, sobre la violencia de género y mujeres en riesgo de exclusión.

Punto 3.Propuesta de medidas de apoyo a emprendedores.

Punto 4. Mociones por razones de urgencia.

Punto 5. Control y fiscalización de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostenten delegación.

Punto 6. Ruegos y Preguntas

Esta sesión plenaria la van a poder seguir en directo hoy martes a partir de las 7 de la tarde a través de Radio Ubrique en el 97.6 de la FM o en nuestra web radioubrique.com y también la pueden ver a través del canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en Ubrique, Jorge Oliva, y la coordinadora Comarcal, Isabel Carrasco, asistieron el pasado domingo en Antequera al encuentro que Ciudadanos Andalucía organizó entre afiliados y cargos electos con motivo del primer año de gobierno en la Junta de Andalucía. En este encuentro los consejeros de Ciudadanos expusieron el trabajo que se viene realizando desde la institución regional. En un comunicado remitido a este medio, se señala que “el consejero de Economía, Conocimiento, Empresa y Universidad, Rogelio Velasco, expuso el alto nivel de emprendimiento que tiene Andalucía, destacando la creación de un plan específico para consolidar e internacionalizar proyectos empresariales, la reactivación de los fondos europeos y la eliminación de la burocracia”. Del mismo modo, la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, hizo referencia a la ampliación de la tarifa plana para autónomos, el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, habló sobre la apuesta por la Formación Profesional Dual y el apoyo a las familias y consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz,  recalcó “el compromiso de la Junta de Andalucía con las personas dependientes, la cooperación al desarrollo y la inversión de más de 122 millones de euros para proteger a las familias en riesgo de exclusión”. Por su parte, el vicepresidente de la Junta de Andalucía y responsable de Turismo y Regeneración, Juan Marín, se refirió, según sus palabras, “a la lucha contra el frade y el cierre de los más de 100 chiringuitos socialistas”, a la vez que en el ámbito turístico comentó que durante 2019 llegaron más de 32 millones de turistas a Andalucía, siendo por tanto un motor para la economía andaluza. El acto se cerró con la intervención de la portavoz del Grupo Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, que insistió en el compromiso de cambio que supone Ciudadanos, lo cual ha quedado demostrado con este primer año de gobierno en la Junta de Andalucía.

“Artesanos de la Piel” es la segunda entrega de la serie documental “Hecho a mano” que se emitirá hoy a las 10 menos cuarto de la noche en Canal Sur y en la que se reflejará el trabajo artesanal marroquinero que se realiza en Ubrique. ‘Hecho a mano’ es una serie en la que se muestra el mundo de la artesanía con el fin de resaltar el trabajo manual que se realiza en los pueblos de Andalucía. “Artesanos de la Piel”, recoge el testimonio de dos personas que han contribuido a mantener vivo el buen hacer marroquinero. Por un lado, el repujador Luis Domínguez Rojas, que lleva más de 60 años tallando la piel, y por otro la impulsora del Museo de la Piel, Maribel Lobato. Esta propuesta ha sido elaborada para Canal Sur por la productora sevillana Bugaloo Studio, donde trabaja como documentalista y guionista el periodista ubriqueño José María Campos.