Informativo, viernes 10 de enero de 2020

La delegación territorial de Educación de la Junta de Andalucía ha confirmado al AMPA del IES Las Cumbres que a partir del próximo curso escolar quedarán suprimidas las paradas del autobús escolar de la plaza de la Estrella y el parque Rafael Alberti por no ajustarse a la normativa vigente. Además en este curso se mantendrán como autorizados solo 17 alumnos, quedándose sin plaza todo el alumnado que vive en el casco urbano y que no pertenece al área de influencia del CEIP Ramón Crossa. Son las conclusiones extraídas por los integrantes de la AMPA tras la reunión de 4 horas mantenida ayer en Cádiz y en la que participaban dos representantes de padres y madres y el director del IES Las Cumbres. Esta tarde va a celebrarse una reunión donde se informará sobre los contenidos de este encuentro a todos los afectados y se van a plantear nuevas movilizaciones para garantizar el transporte escolar a todo el alumnado que ya está matriculado en el IES Las Cumbres.

La delegada de Salud del Ayuntamiento de Ubrique ha destacado el acierto de instalar un desfibrilador en el coche de la Policía Local de Ubrique lo que ha permitido esta semana salvar la vida a un vecino de la localidad. Virginia Bazán ha recordado que la delegación de Salud  impulsa desde la pasada legislatura el proyecto “Ubrique, municipio cardioprotegido” ofreciendo formación básica en RCP y procediendo a la instalación de desfibriladores en centros públicos de la localidad.

Cineando en Ubrique inicia hoy viernes la programación del ciclo de cine número 54 bajo la denominación de «En Carne Viva». Para abrir este ciclo se va a proyectar la película «Los Olvidados» dirigida por Luis Buñuel en 1950. Esta película dará comienzo a las 20 horas en el salón de actos del IES Los Remedios con entrada gratuita hasta completar el aforo. Por su parte, la Peña Flamenca de Ubrique ha organizado para hoy la actuación del cantaor Juanito Berrocal que presenta su album “Esencia en mi voz” acompañado a la guitarra por Didier Macho Chacón. Dará comienzo a las 22:30 horas con entrada libre y gratuita en la sede de la plaza de la Verdura. En la agenda del fin de semana, mañana sábado Alter Ego Teatro representa  la obra de Alejandro Casona “Farsa y Justicia del Corregidor” en la Salita de Teatro, en la calle Santiago 6A. Las entradas tienen un coste de 4 euros que se destinarán al mantenimiento de este nuevo local. Se pueden conseguir en librería Alambique, en el estanco de la Plaza Misión Rescate y en la web lasalitadeteatro.entradium.com. Esta obra además se representará los días 18 y 25 de enero.

Ya de cara a la semana próxima, el Colectivo de Ayuda a los Pueblos Indígenas, CAPI, inaugura el martes la exposición fotográfica “Los guardianes de la tierra” con retratos de David Palacín. La iniciativa se pone en marcha con la colaboración de la ONGD Personas Solidaridad de Burgos, un colectivo que trabaja en las mismas zonas en las que lo viene haciendo CAPI. La exposición se inaugura a las 20 horas, el próximo martes, en el CIHU San Juan de Letrán y se podrá visitar hasta el 30 de enero. En esta exposición se reconoce la lucha de los pueblos indígenas por mantener su modo de vida sostenible, en defensa del medio ambiente y contra el cambio climático. Una selección de fotografías que transmiten con sus rostros, ropas y miradas, su identidad, su pertenencia al territorio y la dignidad con la que viven a pesar de la situación de pobreza en que habitan.