Informativo, martes 7 de Enero de 2020

Satisfactorio balance del desarrollo de la Cabalgata de Reyes Magos 2020 por parte del responsable de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Ubrique, su concejal, José Manuel Fernández Rivera ha hecho un balance bastante positivo del paso de sus Majestades los Reyes de Oriente por nuestra localidad en esta edición, destacando la falta de incidentes y la gran participación de ubriqueños y ubriqueñas que se dieron cita al paso de la comitiva real, durante todo el recorrido. Un cortejo que repartió, además de ilusión, 2.150 kilos de caramelos blandos, 60.000 esponjitas, 70.000 palotes, 1100 balones, 900 peluches y 450 pelotas anti-estrés.

Fernández Rivera, además ha destacado la gran afluencia de visitantes de otras localidades a nuestra cabalgata.

Desde el Centro Andaluz de Emprendimiento nos han adelantado  las últimas acciones formativas , que llegarán en los próximos meses a lo largo de 2020, entre ellas cabe destacar las enfocadas en materia de gestión  Prevención de Riesgos Laborales por parte de las empresas y autónomos, en este sentido se darán a conocer, las claves más destacadas así como las  obligaciones  para cubrir estos requisitos en la empresa, así como la externalización de esta gestión. Este primer curso tendrá lugar el próximo 23 enero y girará en torno a la prevención de riesgos laborales, se desarrollarán en  sede del CADE, y  abordará cuestiones relativas a seguridad y salud en el trabajo, de este asunto nos habla Javier Vidal, Técnico del CADE de Ubrique

La Delegación de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Ubrique ha dado a conocer las BASES DEL CONCURSO DE PINTURA PARA EL CARTEL ANUNCIADOR DEL CARNAVAL DE UBRIQUE 2020

  1. El tema será libre de elección e interpretación por parte del autor, debiendo recoger el espíritu carnavalesco. La rotulación de la fecha del carnaval no se hará constar, ya que ésta se realizará en imprenta. El Jurado valorará especialmente los motivos que tengan relación directa con el Carnaval propio de Ubrique.
  2. Los carteles originales se realizarán en sentido vertical sobre soporte rígido con las siguientes medidas: 50×70 cm. Cada concursante podrá presentar una sola obra. Los trabajos deberán ser a todo color e inédito, no copiados, ni publicados, ni premiados en otros concursos y/o página de Internet con anterioridad (incluidas Redes Sociales). La técnica, pintura.
  3. Los originales se presentarán sin firma bajo lema, en sobre cerrado y en el que se incluirán: nombre y apellidos, dirección y teléfono del autor. Se establece una modalidad de participación en el concurso: ADULTA (de 16 años en adelante)
  4. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 15 de enero de 2020, debiéndose presentar las obras en el Ayuntamiento de Ubrique en horario de 9 a 14 horas.
  5. Se otorgará un único premio de 400 euros y placa al cartel ganador, quedando el mismo en propiedad de éste Ayuntamiento, con todos los derechos de libre difusión y reproducción. El Jurado podrá declarar desierto el Concurso en el caso de estimar escasos de mérito los trabajos presentados.
  6. Será de aplicación al premio en metálico la legislación vigente en materia de IRPF, a los efectos de descuentos correspondientes.
  7. Para la concesión de éste premio se designará un Jurado capacitado cuyo fallo será inapelable.
  8. El fallo del Jurado será dado a conocer días después de terminado el plazo de admisión de las obras.
  9. La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento podrá organizar, si así lo cree oportuno, una exposición pública con todos los trabajos presentados.
  10. Los carteles originales no retirados, después de los quince días hábiles de finalizar el Carnaval, quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Ubrique.
  11. Cualquier duda que pudiera surgir en la interpretación o aplicación de las presentes Bases, será resuelta en su momento por el Jurado.
  12. La participación en este concurso implica la aceptación total de las bases.

Por otro lado, 2019 se cierra con un total de 16.642  ubriqueños, es el número de habitantes según datos de la Oficina del Padrón del Ayuntamiento de Ubrique, de los cuales 8.412 son mujeres, frente  a los 8.230 hombres, nuestra población registra un incremento de 49 habitantes con respecto al pasado año, aun así  la población Ubriqueña sigue mermando desde que en 1995 se consiguiera el récord histórico de habitantes situándose estos en ese año en  18.323 habitantes.

El pasado sábado 14 de diciembre tenía lugar la inauguración de la exposición conjunta de los pintores gaditanos Julián Delgado y Cecilio Chaves, colección  pictórica   divide  la sala en dos mitades y cada uno ocupa su lugar.  La muestra estará abierta hasta el 25 de enero de 2020 en el horario de apertura de esta sala, de lunes a viernes de 11 a 14 y de 18 a 21 horas, y los sábados de 11 a 14 horas

En el  Centro de Interpretación de la Historia en la Ermita de San Juan sigue expuesta la exposición de comics “Déjame que te cuente” de Zidrou, uno de los guionistas de cómics más importantes del momento.

Se trata de una muestra que recoge once historias llenas de amor, vida y esperanza.
El horario de visita será el siguiente:

Lunes: cerrado

De martes a sábado: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

Domingo: de 10:00 a 14:00 horas.

También durante este enero se siguen desarrollando las Jornadas por la Integración que comenzaron, con una misa para sordos, el pasado 29 de Diciembre, en este nuevo año el día 17, se reanudan las jornadas con la conferencia Código Ictus, será a las 8 de la tarde en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ubrique, en la ermita San Pedro. Correrán a cargo del Doctor Antonio Rodríguez Carrión, Medico de Familia, e Ildefonso Cozar Andrades, quien sufrió un Ictus.