La Asociación Madre Coraje, con la financiación de Diputación de Cádiz y del Ayuntamiento de Ubrique, entre otros, ha ayudado a cambiar la realidad educativa de pequeñas localidades mozambicanas como Siaia con la construcción de 6 aulas para alumnas y alumnos de Secundaria, cuya escuela más cercana se encontraba a 15 km, logrando así facilitar su acceso a la educación. Este proyecto ha permitido que 600 niños y niñas puedan gozar de una enseñanza en condiciones mínimas, con paredes y techo del que protegerse durante las lluvias y un equipamiento y material que contribuya y aporte calidad a la educación. Además, se han construido 8 letrinas dobles de material noble para poder ofrecer unas condiciones mínimas de higiene y saneamiento a estudiantes y docentes. En los tejados de las nuevas aulas, se ha creado un sistema de recogida de agua de lluvia que se acumula en un tanque de 10.000 litros para su uso. Esta agua servirá para alumnos, alumnas, y personal, que dispondrán también de sistemas de lavado de mano de bajo coste, así como para el mantenimiento del centro. Madre Coraje hace público hoy un comunicado en el que se afirma que se han creado en las escuelas dos grupos de niñas y adolescentes cuyo objetivo es iniciar su empoderamiento dentro de la comunidad educativa, sus familias y aldeas. Esta es una metodología que muchas ONGDs están impulsando y que busca fortalecer el papel de la mujer en la comunidad, trabajando con mujeres y hombres desde la infancia y acompañándoles en este proceso durante los años escolares.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha organizado para hoy viernes la visita del Cartero Real, figura que este año encarnan la periodista Paz Santana y el ganador del concurso “Soy del Sur”, Salvador García “Pitu”. Ambos han repartido ilusión y regalos en el CEIP Reina Sofía y el CEIP Víctor de la Serna , el CO El Cutido, en el Centro de Estancia de Alzheimer y en el centro Meraki. También comparten esta tarde una merienda con los usuarios de Vamos Juntos Ubrique. La Hermandad del Nazareno inicia hoy el triduo en honor a la Virgen de la Estrella. Los cultos se van a desarrollar hasta el domingo en la ermita del Jesús. Además esta noche la Hermandad del Nazareno presenta el XXVIII Pregón de la Semana Santa con la participación del pregonero Idelfonso Moreno Riestra al que se le hará entrega de las tapas del pregón en piel. También se darán a conocer los contenidos de las XIV Jornadas por la Integración que se inician el 29 de diciembre con la Misa por la Discapacidad. La Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz ofrece esta tarde un taller dedicado a la elaboración de comidas saludables. Comenzará a las 19:30 horas bajo el título ¡Mima tu cuerpo, come mejor¡. También hoy viernes Cineando en Ubrique ha organizado una proyección especial en la que el escritor José Manuel Benítez Ariza presentará la película de John Ford de 1941 «La Ruta del Tabaco». El acto tendrá lugar a las 20 horas en el salón de actos del IES Los Remedios. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo. La Peña Flamenca de Ubrique celebra hoy viernes una Zambomba Flamenca con la participación de Revuelos de Castañuelas, que dará comienzo a las 22:30 horas con entrada libre y gratuita. El presidente de la peña, Manuel Román ha dado a conocer esta iniciativa al tiempo que ha informado que ya está abierta la convocatoria para una nueva edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique.
Mañana sábado los escritores ubriqueños Manuel Ostos y Sonia Fernández participan en una firma de libros en Librería Fábula. Un encuentro con sus lectores que se va a desarrollar de 12 a 14 horas. Por su parte, la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique ha organizado para mañana sábado, a las 12:30 horas, la inauguración de la exposición de pintura conjunta de Julián Delgado y Cecilio Chaves. La muestra estará abierta al público hasta el 25 de enero en la nueva sala de exposiciones de Ubrique.
También mañana la Asociación de vecinos Coto Mulera celebra mañana una Zambomba Navideña con la participación del grupo local Piel Flamenca. La zambomba dará comienzo a las 16 horas con degustación de tortas de masa y café y actividades infantiles.La asociación de vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo celebra mañana el XIX Belén Viviente que dará comienzo a las 18 horas con una participación de más de un centenar de figurantes. Por las calles del casco antiguo se van a colocar 35 escenas con un fin benéfico. Además este año el belén tendrá un carácter ecológico ya que se rechaza el uso de plásticos en todos sus puestos.