Informativo, viernes 22 de noviembre de 2019

Esta mañana ha tenido lugar el acto de entrega de premios de la tercera edición del Concurso de Buenas Prácticas “Feminismo Rural”. El Ayuntamiento de Ubrique ha sido galardonado por el proyecto #SoyFeminista llevado a cabo el pasado verano en colaboración con la Emisora Municipal Radio Ubrique. La Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha recogido el premio de manos de la presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Irene García. La edil ubriqueña ha estado acompañada por la concejala de Mujer y Políticas de Igualdad y de Emisora Municipal, Magdalena Burdallo, junto a una veintena de mujeres en representación de los colectivos de la localidad.

Las delegaciones de Política Social e Infancia del Ayuntamiento de Ubrique informan que debido a la lluvia se aplaza hasta el viernes 29 de noviembre, la celebración de la Tarde Lúdica prevista para hoy en la avenida de España, dentro de los actos de la Semana de la Infancia. Sí se mantiene para mañana sábado el montaje de un Circuito de Educación Vial organizado por la Policía Local de Ubrique en la Plaza del Jardín. Esta actividad dará comienzo a las 12 del mediodía y podrán participar niños y niñas de 3 a 12 años con sus bicicletas o monopatines.

La Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo presenta hoy viernes el cartel anunciador del XIX Belén Viviente. El acto dará comienzo a las 21:30 horas en la sede de la asociación de vecinos. También hoy la Peña Flamenca de Ubrique, dentro de la Programación de Otoño, ha organizado la actuación del cantaor Agustín García «El Caracolillo de Paterna» acompañado a la guitarra por Didier Macho Chacón. Este espectáculo flamenco dará comienzo a las 22:30 horas en la sede de la Peña.

Mañana sábado la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Paz permanecerá durante toda la jornada en solemne besamanos en el Convento de Capuchinos con motivo de la solemnidad de Cristo Rey. Por su parte, la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique comunica que mañana sábado, 23 de noviembre, a las 21 horas en el IES Maestro Francisco continúa desarrollándose la Campaña de Otoño de Teatro 2019 con la representación de la obra de teatro “Un hombre casi decente” de la Compañía La Diosa Cómica. Las entradas se encuentran a la venta en la Oficina Municipal de Turismo y mañana en la taquilla del Fatou.

Pasamos a la jornada del domingo, la delegación de Políticas de Igualdad ha organizado la 8ª Marcha Solidaria «No Toleramos la Violencia contra las Mujeres» Esta iniciativa se enmarca dentro de la programación de actos aprobados por el Consejo Local de la Mujer e Igualdad con motivo de la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género. La marcha dará comienzo a las 12 del mediodía en el centro de la avenida de España para dirigirse hacia Los Callejones, parque Rafael Alberti, Carlos Cano, avenida Juan de la Rosa, Miguel Reguera, calle San Francisco, San Juan, Torre, Nevada, La Trinidad, calle Toledo, Jesús, Jesús Nazareno, plaza del Jardín, Presbítero Canto Montero, avenida Diputación, plaza de la Estrella y llegada de nuevo al centro de la avenida de España.

Por su parte el colectivo Alas Violetas ha organizado para el próximo lunes un acto reivindicativo para
recordar a las 51 mujeres asesinadas por violencia de género en España. El evento consistirá en un
desfile de 51 personas vestidas de negro en absoluto silencio y culminará colgando los nombres de las víctimas en una pancarta en la avenida de España.

También el domingo, con motivo de la celebración de Santa Cecilia, Patrona de la Música, a las 12 del mediodía dará comienzo en el IES Francisco Fatou el  XXXIII Concierto en Honor a Santa Cecilia. Participan la Banda Municipal de Música bajo la dirección de Juan Pedro Ordóñez y la Agrupación Musical Ubriqueña, bajo la batuta de Antonio Chacón. Ambos directores han presentado en Radio Ubrique el repertorio recogido en el programa.  Y también para este próximo domingo, 24 de noviembre, va a tener lugar la bendición de la imagen de la Virgen del Rosario, a las 12 del mediodía en la Parroquia Nuestra Señora de la O.

Por último, la sala de música del CEIP Ramón Crossa acoge el lunes, 25 de noviembre la velada musical “Más allá del amor”, una iniciativa del profesor Jorge Bayón. Se trata de compartir un rato agradable descifrando, a través de un escogido repertorio de canciones propias y tradicionales, algunas claves para encontrar el amor verdadero y la auténtica felicidad. El acto dará comienzo a las 17:30 horas estando destinado a un público adulto. En este recital se intentará tomar conciencia sobre algunos arquetipos, actitudes aprendidas, patrones sociales y culturales que reproducimos sin reflexionar y que pueden ser causa de dolor y sufrimiento.

Informativo, jueves 21 de noviembre de 2019

La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique, en colaboración con el Punto de Encuentro Camenae, ha presentado los contenidos de un programa de promoción gastronómica y cultural denominado “Ruta y Cata”. A través de este proyecto se van a celebrar tres rutas, comenzando el 30 de noviembre, con la “Ruta y Cata de Mosto”, que incluye una ruta turística por la localidad visitando la Viña El Boniato, Venta El Rubi. El 21 de diciembre tendrá lugar la “Ruta y Cata de Chacinas” donde se destacará el valor turístico de las callejuelas de Ubrique con degustación de chacinas en el Mercado de Abastos. Por último, el 25 de enero, “Ruta y Cata de Quesos” que incluye un paseo por los miradores de Ubrique y cata de quesos de la quesería Sierra de Ubrique. Todas las rutas darán comienzo a las 10 de la mañana. El precio de la inscripción es de 5 euros. Las personas interesadas pueden reservar sus plazas en la Oficina de Turismo habiéndose fijado un máximo de 30 participantes para cada ruta. José Antonio Orellana ha presentado los contenidos de este programa en rueda de prensa.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la participación de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez. En su intervención ha anunciado la apertura de una oficina de información sobre los contenidos del Plan General de Ordenación Urbana. La oficina se encuentra en uno de los locales del antiguo mercado de abastos con entrada por la calle Dr. Herrero Arenas. En estas oficinas están a disposición de todas las personas interesadas los planos que se incluyen en el PGOU. El horario de atención al público es de 9 a 13:30 horas y de 17:30 a 20 horas. La alcaldesa también ha informado que en la última semana el municipio ha sufrido el robo de 19 lámparas LED en distintos puntos, como Rincón Alto, Ministro Fernández Ordónez, Calvario y Pinitos. Isabel Gómez solicita la colaboración de la ciudadanía ya que estos hurtos han ocasionado ya unas pérdidas que alcanzan los 1.600 euros.

Por otro lado, este próximo domingo, a las 12 del mediodía, se va a proceder a la bendición de la imagen de la Virgen del Rosario. Se trata de una donación realizada a la Parroquia por el ubriqueño José Luis López Fernández. La nueva imagen de la Virgen del Rosario podría, en un futuro, procesionar el Domingo de Ramos junto a Nuestro Padre Jesús de la Paz.

Por último, la Peña Flamenca de Ubrique, dentro de la Programación de Otoño, ha organizado para mañana viernes la actuación del cantaor Agustín García “El Caracolillo de Paterna” acompañado a la guitarra por Didier Macho Chacón. Este espectáculo flamenco dará comienzo a las 22:30 horas en la sede de la Peña.

Informativo, miércoles 20 de noviembre de 2019

El delegado de Fiestas del Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera ha dado a conocer hoy la programación de actos navideños. Estos actos se inician el 5 de diciembre con la inauguración del alumbrado especial de Navidad. El alumbrado ya se encuentra casi en su totalidad instalado, presentado novedades en la decoración de La Plaza, que se ha colocado en forma de paraguas, y de Los Callejones, cuya luminaria tendrá mayor intensidad. Respecto a la programación cultural, Fernández Rivera ha anunciado que para el 7 de diciembre se ha previsto la celebración de una Zambomba en colaboración con la Agrupación Parroquial San Antonio. El Roscón de Reyes será el 2 de enero.

Por otro lado,  desde la concejalía de Políticas de Igualdad, su responsable Magdalena Burdallo recuerda que permanece abierto el plazo de inscripción para participar en la la 8ª Marcha Solidaria «No Toleramos la Violencia contra las Mujeres» convocada para el domingo, 24 de noviembre.

El Proyecto Intercentros Ubrique Blanco de Paz ha presentado los contenidos de este año de  la Escuela de Familias del curso 2019-2020, organizada por el Centro de Profesorado de Villamartín y dirigida por Ana Aurora Carrasco García, formada en Educación Emocional. Durante este curso se realizarán tres sesiones, de 3 horas de duración, de 16:30 a 19:30 horas en el IES Francisco Fatou. La primera sesión tendrá lugar el 4 de diciembre bajo la denominación “Creando y cuidando las condiciones. Recursos prácticos para la creación del clima necesario para una convivencia, desarrollo y relaciones saludables.” La segunda sesión se ha programado para el 29 de enero y en ella se realizará un “Análisis de situaciones aplicando guion de resolución de problemas.” La última sesión tendrá lugar el 5 de febrero y se centrará en el “Análisis de situaciones aplicando técnicas para ampliar y maximizar el impacto. Soluciones Mágicas.” El enfoque de estas sesiones  será práctico y vivencial, partiendo de las inquietudes de las personas asistentes y el análisis de la realidad de la comunidad educativa, aplicando la inteligencia emocional, buscando soluciones eficaces a largo plazo y bien fundamentadas. Además se informa que se contará con Servicio de Guardería para facilitar la asistencia de las familias con menores a su cargo.

Para finalizar, con motivo de de la celebración de Santa Cecilia, Patrona de la Música este domingo a las 12 del mediodía dará comienzo en el IES Francisco Fatou el  XXXIII Concierto en Honor a Santa Cecilia. Participan la Banda Municipal de Música bajo la dirección de Juan Pedro Ordóñez, que interpretará las piezas “Andalucía”, “Alma de Dios”, “Victoria” y “Malagueña”; y la Agrupación Musical Ubriqueña, bajo la dirección de Antonio Chacón, que interpretará “El Pastor Solitario”, temas del Dúo Dinámico, la banda sonora de “Juego de Tronos” y de la “Casa de Papel”. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.

Informativo, martes 19 de noviembre de 2019

La Asociación de Comerciantes de Ubrique celebra el viernes 29 de noviembre el Black Friday con una participación de 63 comercios locales. Las promociones y descuentos que se incluyen en esta jornada se pueden ver ampliados en algunos establecimientos al fin de semana o a días previos al 29 de noviembre. Desde la asociación de comerciantes, Andrés Morales  anima a los ubriqueños y ubriqueñas a participar en el Black Friday, antesala de las compras navideñas. 
La delegación del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique ha organizado para hoy martes la celebración de una charla de podología preventiva bajo el título “No te olvides de tus pies”. Esta conferencia audiovisual será impartida por el podólogo local Francisco Javier Bocanegra. La ponencia se va a desarrollar en el Centro de Participación Activa desde las 18 horas. Desde el área de Desarrollo Turístico se informa que mañana miércoles se van a presentar los contenidos de un programa para la promoción del turismo gastronómico y cultural que va a poner en marcha el Ayuntamiento de Ubrique. El acto de presentación tendrá lugar en la sala de prensa del consistorio ubriqueño a las 17 horas.

Por otro lado, la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo presenta este próximo viernes el cartel anunciador del XIX Belén Viviente. El acto dará comienzo a las 21:30 horas en la sede de la asociación de vecinos.  Por su parte. la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique comunica que el sábado, 23 de noviembre, a las 21 horas en el IES Maestro Francisco continúa desarrollándose la Campaña de Otoño de Teatro 2019 con la representación de la obra de teatro “Un hombre casi decente” de la Compañía La Diosa Cómica. Las entradas ya se encuentran a la venta en la Oficina Municipal de Turismo.

La delegación de Políticas de Igualdad además ha organizado la 8ª Marcha Solidaria «No Toleramos la Violencia contra las Mujeres» convocada para el domingo, 24 de noviembre. Esta iniciativa se enmarca dentro de la programación de actos aprobado por el Consejo Local de la Mujer e Igualdad con motivo de la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género. La marcha dará comienzo a las 12 del mediodía en el centro de la avenida de España para dirigirse hacia Los Callejones, parque Rafael Alberti, Carlos Cano, avenida Juan de la Rosa, Miguel Reguera, calle San Francisco, San Juan, Torre, Nevada, La Trinidad, calle Toledo, Jesús, Jesús Nazareno, plaza del Jardín, Presbítero Canto Montero, avenida Diputación, plaza de la Estrella y llegada de nuevo al centro de la avenida de España. Los interesados en participar se deben inscribir, hasta mañana miércoles, 20 de noviembre, en la Oficina Municipal de Turismo. Se entregará una camiseta a los 250 primeros inscritos.

Y para finalizar la Parroquia Nuestra Señora de la O informa que este próximo domingo, 24 de noviembre, va a tener lugar la bendición  de la imagen de la Virgen del Rosario, a las 12 del mediodía en la Parroquia Nuestra Señora de la O.

Informativo, lunes 18 de noviembre de 2019

Esta mañana se ha celebrado una sesión extraordinaria de Pleno Infantil, iniciativa incluida dentro de la programación de la Semana de la Infancia. En esta sesión plenaria han ocupado el lugar de los concejales y concejalas del Ayuntamiento de Ubrique dos representantes de cada Centro de Educación Infantil y Primaria de la localidad. Los menores han ido planteando, a lo largo de 8 puntos, diferentes propuestas para las distintas concejalías. Desde el CEIP Víctor de la Serna, Pepe Carrasco y Paula Barroso han propuesto para las áreas de Fomento Creativo y Turismo la instalación en zonas públicas de sombrillas solares para la recarga de dispositivos móviles. También han solicitado carriles bici y vías senderistas seguras asicomo la organización de talleres de pintura y robótica en todos los centros educativos.

Desde el CEIP Reina Sofía, Violeta Gómez y Carlos Arenas han realizado propuestas en relación a las concejalías Educación y Cultura. En este sentido han solicitado más zonas de sombra y bancos para los patios de los colegios. También ha pedido la organización de un mayor número de actividades culturales como la representación de obras de teatros en los centros educativos.

El alumnado del Colegio Sagrado Corazón ha trabajado las materias de Mujer y Políticas de Igualdad. Las alumnas Leticia Barranco y Susana González han destacado los mensajes fundamentales a tener en cuenta en la sociedad para conseguir el respeto y la igualdad entre hombres y mujeres.

Por otro lado, desde el CEIP Ramón Crossa, Laura Pérez y Lucas Moscoso han solicitado a las concejalías de Infancia y Juventud un punto de encuentro y espacios donde disfrutar los menores de actividades al aire libre. Además han propuesto la instalación de una pista de patinaje sobre hielo.

Medio Ambiente y Parques y Jardines son los temas sobre los que han realizado propuestas los alumnos Javier Fernández y Ángela Vargas representantes del CEIP Benafelix. En sus intervenciones han detallado un listado de puntos de la localidad en los que se deben realizar actuaciones de mejoras.

Por último, Izan Solano y Berta Cotrino del CEIP Fernando Gavilán han expuestos en este Pleno Infantil sus planteamientos para las áreas de Deportes y Salud. Entre otras medidas han solicitado la construcción de un gimnasio en su centro educativo.