Informativo, martes 26 de noviembre de 2019

El Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Ubrique acoge esta tarde la celebración de la sesión ordinaria de pleno del mes de noviembre. En el orden del día de este pleno se presenta para su aprobación la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento. También se lleva a pleno la justificación de las asignaciones a los grupos políticos municipales y las modificaciones de las ordenanzas fiscales para 2020. Otro asunto que se incluye en el orden del día es la aprobación inicial de la ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario por prestación del servicio de abastecimiento de agua, eliminación de aguas residuales y su depuración. En la sesión plenaria además se incluye una propuesta sobre la celebración del Día de Andalucía, el 4 de diciembre. El orden del día se completa con el punto dedicado a la presentación de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. Esta sesión plenaria la podrán seguir en directo hoy martes desde las 19 horas a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

La Mesa de la Solidaridad del Ayuntamiento de Ubrique ha distribuido 30.000 euros entre las ONGs ubriqueñas, recibiendo cada una de ellos 7.500 euros. Cáritas Parroquial va a destinar  estos fondos a un proyecto educativo en Genaro Herrera, Perú, mientras que CAPI va a sufragar los gastos de construcción de unos baños en la Universidad de Nopoki. La Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui empleará la subvención a la campaña Caravana por la Paz y Madre Coraje destinará los 7.500 euros a un proyecto educativo en Mozambique. A través de la Mesa de la Solidaridad además se ha organizado para este sábado, 30 de noviembre, la instalación de un Mercadillo Solidario en la avenida de España con la participación de las cuatro ONGs. Desde CAPI, Maricarmen López ha explicado qué productos vamos a poder encontrar en ese mercadillo

El Centro Tecnológico de la Piel, en colaboración con Andalucía Emprende, acogerá el 11 de diciembre la celebración de una jornada comarcal bajo la denominación de “Creatividad como factor clave para el cambio”. Javier Gallego, gerente de Movex además ha informado, a las empresas del sector de la piel, que hasta el 5 de diciembre está abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar en la edición 2020 de la Feria Internacional Mipel.

Hasta el próximo lunes, 2 de diciembre permanecerá abierto el plazo de inscripción del curso “Relaciones sanas de pareja” que se desarrollará del 10 al 13 de diciembre en el Centro de Educación de Adultos de Ubrique. Las personas interesadas en participar en esta actividad deberán realizar la inscripción en el Ayuntamiento de Ubrique, estando limitadas las plazas a un máximo de 25 personas.

La Asociación de Vecinos Ubrique Alto ha organizado para este sábado, 30 de noviembre, la celebración de una Zambomba. Dará comienzo a las 20 horas en la plaza 28 de Febrero contando con la participación del grupo Piel Flamenca. Además se pondrá a disposición de todos los asistentes servicio de bar y pasteles.

Por último,  Alter Ego Teatro y Tea Tre Ves? estrenarán el próximo día 27 de diciembre de 2019 a las 20:30 horas en “La Salita de Teatro” la obra “Farsa y Justicia del Corregidor” de Alejandro Casona. Esta obra se representará además los días 28 de diciembre de 2019 y 11, 18 y 25 de enero de 2020. El reparto está formado por Pepa Rincón, Rosa Badía, Pepi Gómez, Víctor Ríos y Diego Borrego. Se trata de una comedia, de unos 55 minutos de duración, que en tono jocoso gira sobre el tema de la justicia.  La edad recomendada es mayores de 10 años. Estas representaciones servirán como inauguración de “La Salita de Teatro”, el nuevo local de la Asociación Cultural “Alter Ego Teatro” y el Taller de Teatro “Tea Tre Ves?” que se encuentra en la calle Santiago, 6-A de Ubrique.