Informativo, viernes 29 de noviembre de 2019

La concejalía de Fomento Creativo presenta el proyecto “Ubrique Emprende” con el que el Ayuntamiento de Ubrique ofrece su apoyo a ideas de negocio creativas e innovadoras. La primera línea de trabajo que se abre en este sentido se denomina “Piel Emprende” y la pone en marcha la diseñadora ubriqueña Jennifer Domínguez. Esta joven de nuestra localidad pone a la venta una colección de muñecas artesanales elaboradas en piel por un valor de 19 euros. El proyecto se presenta patrocinado por la empresa ubriqueña Piel Fort. Las muñecas se pondrán a la venta el 6 y el 13 de diciembre en un un stand que quedará instalado en la avenida de España. La venta de estas muñecas además tendrá un fin benéfico ya que parte de los beneficios se destinarán a la asociación Ubrique Dame tu Mano. El proyecto “Piel Emprende” ha sido dado a conocer en rueda de prensa por el concejal de Fomento Creativo, José Antonio Orellana. La intención es ampliar la iniciativa a ideas de negocio originales en ramas diversas como la gastronómica, la textil o hacia cualquier otro tipo de propuesta creativa que puedan plantear los ciudadanos de Ubrique. Jennifer Domínguez ha agradecido el apoyo recibido desde la concejalía de Fomento Creativo y el respaldo de una firma consagrada como es Piel Fort, lo que le va a permitir iniciar su proyecto empresarial buscando nuevos mercados dentro del sector de la piel.

El Ayuntamiento de Ubrique pone a la venta, a través del procedimiento de adjudicación directa, 7 viviendas en la Barriada El Jardín, en las calles Morales Mateos y Guerrero Mateo y en la plaza Hermanos Rodríguez Arenas. Los precios de estas viviendas oscilan entre los 53.361 euros, para una vivienda de 59,29 metros cuadrados, y los 75.033 euros, para una vivienda de 83,37 metros cuadrados. Las personas interesadas en la compra por adjudicación directa de estas viviendas no pueden ser titulares de pleno dominio de alguna otra vivienda, deben estar empadronadas en Ubrique y no tendrán ingresos superiores a 5,5 veces el IPREM. Para mayor información pueden acudir al Ayuntamiento de Ubrique donde a través la oficina de Prouvisa se les ofrecerá todo el asesoramiento necesario para iniciar el procedimiento de compra directa.

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado un reglamento en el que se establecen las normas que delimitan el uso de las asignaciones económicas atribuidas a los grupos políticos municipales. El objeto de este reglamento es que estos fondos queden anualmente justificados y fiscalizados. La iniciativa ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales. Además desde el grupo municipal de Ciudadanos se ha planteado ampliar la transparencia en el uso de fondos públicos presentando las justificaciones de gasto de la Legislatura anterior.

El grupo municipal de Andalucía por Sí ha presentado a pleno una propuesta  en la que se plantea apoyar y difundir la consideración del día 4 de diciembre como Día Nacional de Andalucía. También se ha solicitado al pleno que se promueva la colocación de un mástil con la bandera andaluza en una rotonda o una placa o monolito conmemorativo de esa efeméride. La propuesta ha generado un debate plenario que ha concluido en concretar en reunión de portavoces la posibilidad de colocar una placa o monolito conmemorativo del 4 de diciembre.

En la agenda del fin de semana, esta tarde se va a celebrar en la avenida de España una Tarde Lúdica a cargo de Ani-Más en horario de 16:30 a 19:30 horas dentro de la programación de la Semana de la Infancia. Esta actividad contará con multitalleres y un karaoke infantil, y como novedad habrá casetas de juegos con regalos y un photocall con disfraces. Las atracciones infantiles ubicadas en el Paseo del Prado tendrán un precio especial de 1 euro durante esta jornada. La clausura de la Semana de la Infancia llegará mañana sábado con un Circuito de Educación Vial organizado por la Policía Local de Ubrique en la Plaza del Jardín. Esta actividad dará comienzo a las 12 del mediodía y podrán participar menores de 3 a 12 años. Mañana sábado, en el centro de la avenida de España, a través de la Mesa de la Solidaridad, se instalará un Mercadillo Solidario con la participación de las ONGs locales Madre Coraje, CAPI, la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui y Cáritas. También mañana dentro de la programación del programa turístico “Ruta y Cata” se celebrará la “Ruta y Cata de Mosto” con salida a las 10 de la mañana hacia la Venta El Rubi. La iniciativa cuenta con la colaboración del Punto de Encuentro Camenae. Por su parte, el coro rociero Aires de la Sierra organiza para mañana el IX Certamen Navideño de Coros Rocieros “Villa de Ubrique. Dará comienzo a las 18:30 horas en el CEIP Reina Sofía con la participación del Coro Brizas del Pinzapar, Revuelo de Castañuelas, el grupo coral Canticorum y el coro Aires de la Sierra. La asociación Asociación de Vecinos Ubrique Alto ha organizado para este sábado, 30 de noviembre, la celebración de una Zambomba. Dará comienzo a las 20 horas en la plaza 28 de Febrero contando con la participación del grupo Piel Flamenca. Además se pondrá a disposición de todos los asistentes servicio de bar. Por último, la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique clausura mañana la Campaña de Otoño de Teatro. A las 21 horas se representará la obra “Una comedia rusa” de la compañía Verbo Producciones.

Informativo, jueves 28 de noviembre de 2019

El pleno municipal ha aprobado la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Ubrique. La RPT es un instrumento técnico sobre el que se diseña el organigrama del personal para adecuarlo a las necesidades de cada servicio. El documento además recoge el perfil que se requiere para el desempeño de cada puesto de trabajo así como la retribución que se debe percibir. Este documento ha sido elaborado por un técnico de la Diputación Provincial y está vinculado a un presupuesto de 142.000 euros. El texto llevado a pleno es fruto de un proceso de negociación y cuenta con el respaldo del 86,3% del personal. La delegada de Personal, Trinidad Jaén ha informado que a partir de ahora se abre un proceso de implantación que se va a prolongar durante los próximos 4 años a lo largo de los cuales el documento aún puede ser modificado.

El grupo municipal de Ciudadanos ha ofrecido su apoyo al documento de la RPT, una necesidad de este Ayuntamiento en el que se viene trabajando en los últimos años. Jorge Oliva ha manifestado que con la Relación de Puestos de Trabajo se ofrece estabilidad a los trabajadores municipales. El portavoz de Andalucía por Sí ha optado por la abstención en este punto del orden del día del pleno ordinario del mes de noviembre. José Antonio Bautista ha manifestado que existen muchos trabajadores descontentos que han presentados alegaciones a este documento. Por su parte, Manuel Toro, portavoz del grupo municipal popular ha votado a favor después de confirmar el compromiso del Equipo de Gobierno de que tras esta aprobación, a continuación se abordará el trabajo de elaboración del la RPT del Patronato Municipal de Deportes y del Patronato Municipal Radio Ubrique, cuyos trabajadores han quedado fuera de este documento.

Por otro lado, en el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la participación de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez. En su intervención ha informado que para la semana próxima se convocarán el Consejo Económico y Social y el Consejo de Barrios para presentar a sus integrantes la propuesta de Presupuestos Municipales para 2020 que se llevará a aprobación en un pleno extraordinario a mediados de diciembre.

Informativo, miércoles 27 de noviembre de 2019

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha procedido a la aprobación de las modificaciones de las ordenanzas fiscales para el año 2020. De esta forma, se ha acordado modificar la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por el servicio de instalaciones deportivas municipales con una subida para los servicios deportivos con monitor y para la tasa que abonan los usuarios de la Escuela Municipal de Fútbol, con el objetivo de reducir en 10.000 euros el déficit que arrastra este servicio. También se modifica la tasa relativa a la inscripción y gestión en el censo canino, por la necesidad de incluir la tramitación de nuevos certificados y licencias. También se regulan nuevos servicios a la ciudadanía a través de la tasa de servicios urbanísticos. En el documento de ordenanzas de igual modo se aumenta la tasa por el disfrute de espectáculos teatrales organizados por el Ayuntamiento, pasando el abono para la Campaña de Teatro, de 26 a 30 euros para el año próximo. Por otro lado, se recoge una bonificación del 50%, en el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, para los vehículos híbridos, y del 70%, para los vehículos de cero emisiones. La justificación de estas modificaciones en las ordenanzas fiscales las ha presentado en el pleno ordinario del mes de noviembre la concejala de Hacienda, Trinidad Jaén. 

Respecto a estas modificaciones de las ordenanzas, el portavoz de Ciudadanos, Jorge Oliva considera excesiva la subida del 30% para los usuarios de la Escuela Municipal de Fútbol. Además ha propuesto al pleno la creación de una tarifa reducida para  jóvenes y mayores de 65 años que deseen adquirir el abono de la Campaña de Teatro. Por estas razones, Jorge Oliva se abstenía en lo relativo a la subida para estas dos tasas y daba su apoyo al resto de propuestas. El portavoz de Andalucía por Sí ha votado a favor de la modificación de las ordenanzas municipales al entender que existen muchos servicios públicos que se están prestando pero que son deficitarios, por lo que es necesario buscar un equilibrio financiero. José Antonio Bautista además ha apoyado la regulación, a través de tasas, de la prestación de nuevos servicios. Por último, el portavoz del grupo municipal popular, Manuel Toro ha optado por la abstención en este punto del orden del día en el que se han aprobado las modificaciones de las ordenanzas fiscales para 2020.

Por otro lado, el pleno del Ayuntamiento de Ubrique también ha aprobado por unanimidad  la tasa reguladora del servicio de abastecimiento de agua y la tasa reguladora de la eliminación de aguas residuales y depuración. Estas tasas registrarán un incremento del 1,8% para el año 2020.

Para finalizar y al margen de la información plenaria, les informamos que el IV Concurso de Pintura para Aficionados, que en principio estaba previsto para el domingo, 1 de diciembre, queda de nuevo aplazado. La probabilidad de lluvias para este fin de semana ha llevado a la  junta directiva de la Asociación de Vecinos El Sacrificio a trasladar  la cita hasta el mes de enero, en cuanto se confirme un domingo sin precipitaciones, dado que la exposición del concurso se realiza al aire libre. El próximo evento de la Barriada El Sacrificio llegará el viernes, 6 de diciembre, con su tradicional Zambomba.

Informativo, martes 26 de noviembre de 2019

El Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Ubrique acoge esta tarde la celebración de la sesión ordinaria de pleno del mes de noviembre. En el orden del día de este pleno se presenta para su aprobación la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento. También se lleva a pleno la justificación de las asignaciones a los grupos políticos municipales y las modificaciones de las ordenanzas fiscales para 2020. Otro asunto que se incluye en el orden del día es la aprobación inicial de la ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario por prestación del servicio de abastecimiento de agua, eliminación de aguas residuales y su depuración. En la sesión plenaria además se incluye una propuesta sobre la celebración del Día de Andalucía, el 4 de diciembre. El orden del día se completa con el punto dedicado a la presentación de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. Esta sesión plenaria la podrán seguir en directo hoy martes desde las 19 horas a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

La Mesa de la Solidaridad del Ayuntamiento de Ubrique ha distribuido 30.000 euros entre las ONGs ubriqueñas, recibiendo cada una de ellos 7.500 euros. Cáritas Parroquial va a destinar  estos fondos a un proyecto educativo en Genaro Herrera, Perú, mientras que CAPI va a sufragar los gastos de construcción de unos baños en la Universidad de Nopoki. La Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui empleará la subvención a la campaña Caravana por la Paz y Madre Coraje destinará los 7.500 euros a un proyecto educativo en Mozambique. A través de la Mesa de la Solidaridad además se ha organizado para este sábado, 30 de noviembre, la instalación de un Mercadillo Solidario en la avenida de España con la participación de las cuatro ONGs. Desde CAPI, Maricarmen López ha explicado qué productos vamos a poder encontrar en ese mercadillo

El Centro Tecnológico de la Piel, en colaboración con Andalucía Emprende, acogerá el 11 de diciembre la celebración de una jornada comarcal bajo la denominación de “Creatividad como factor clave para el cambio”. Javier Gallego, gerente de Movex además ha informado, a las empresas del sector de la piel, que hasta el 5 de diciembre está abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar en la edición 2020 de la Feria Internacional Mipel.

Hasta el próximo lunes, 2 de diciembre permanecerá abierto el plazo de inscripción del curso “Relaciones sanas de pareja” que se desarrollará del 10 al 13 de diciembre en el Centro de Educación de Adultos de Ubrique. Las personas interesadas en participar en esta actividad deberán realizar la inscripción en el Ayuntamiento de Ubrique, estando limitadas las plazas a un máximo de 25 personas.

La Asociación de Vecinos Ubrique Alto ha organizado para este sábado, 30 de noviembre, la celebración de una Zambomba. Dará comienzo a las 20 horas en la plaza 28 de Febrero contando con la participación del grupo Piel Flamenca. Además se pondrá a disposición de todos los asistentes servicio de bar y pasteles.

Por último,  Alter Ego Teatro y Tea Tre Ves? estrenarán el próximo día 27 de diciembre de 2019 a las 20:30 horas en “La Salita de Teatro” la obra “Farsa y Justicia del Corregidor” de Alejandro Casona. Esta obra se representará además los días 28 de diciembre de 2019 y 11, 18 y 25 de enero de 2020. El reparto está formado por Pepa Rincón, Rosa Badía, Pepi Gómez, Víctor Ríos y Diego Borrego. Se trata de una comedia, de unos 55 minutos de duración, que en tono jocoso gira sobre el tema de la justicia.  La edad recomendada es mayores de 10 años. Estas representaciones servirán como inauguración de “La Salita de Teatro”, el nuevo local de la Asociación Cultural “Alter Ego Teatro” y el Taller de Teatro “Tea Tre Ves?” que se encuentra en la calle Santiago, 6-A de Ubrique.

Informativo, lunes 25 de noviembre de 2019

El Ayuntamiento de Ubrique se ha sumado hoy a los actos reivindicativos del Día Internacional contra la Violencia de Género. A las 12 del mediodía ha tenido lugar una concentración en La Plaza y se ha dado lectura a un manifiesto consensuado por las ocho Diputaciones Provinciales andaluzas, bajo el lema «No toleramos violencia contra las mujeres. Juntas, fuertes, decididas». La concejala de Igualdad, Magdalena Burdallo ha dado lectura a este manifiesto en el que las administraciones se comprometen a trabajar de forma conjunta para erradicar esta violencia. Igualmente hacen un llamamiento a toda la sociedad, especialmente a los hombres y a los jóvenes, para que rompan con una cultura de tolerancia y negación que perpetúa la desigualdad de género y la violencia que causa.

Con motivo de la celebración del Día Internacional Contra la Violencia de Género el colectivo ecofeminista Alas Violetas va a llevar a cabo esta tarde un acto reivindicativo con el que se quiere recordar  a las  mujeres asesinadas por violencia de género en España. Dará comienzo en el Parque Rafael Alberti para continuar hacia la avenida la Esperanza y la Avenida de España. El evento consistirá en un desfile en absoluto silencio que culminará colgando los nombres de las víctimas en una pancarta. Por su parte, el IES Los Remedios tenía previsto llevar a cabo también un acto reivindicativo “Contra Todo Tipo de Violencia” con la participación de  su alumnado. Debido a la lluvia este acto se ha aplazado para el próximo jueves.

Dentro de la programación de actos en torno al 25N, ayer domingo tuvo lugar la 8ª Marcha contra la Violencia de Género. La salida tenía lugar desde el centro de la avenida de España. Desde allí, en rueda de prensa, la delegada de Mujer y Políticas de Igualdad y la alcaldesa de Ubrique destacaban la importancia de dar visibilidad a las víctimas y a esta violencia que mata a mujeres.

Una fotografía de Noelia Casillas anuncia la celebración del XIX Belén Viviente para el próximo 14 de diciembre. En la imagen aparece Rocío López en el puesto de mimbre del Belén del año pasado. El cartel ha sido presentado por la junta directiva de la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura, entidad que ha creado una comisión que se va a encargar de la organización del Belén. En este acto de presentación han participado el presidente del colectivo, Aurelio López, la portavoz de dicha comisión, Maricarmen López y la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez. Además se han presentado a las personas que van a encarnar las figuras de los Reyes Magos: Eli Bueno, Manuel Canto y Sergio García.