José María Román, vicepresidente primero y responsable del Área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social de la Diputación de Cádiz, ha mantenido un encuentro en Ubrique con la alcaldesa, Isabel Gómez y el delegado municipal de Turismo, José Antonio Orellana. El vicepresidente ha visitado el Ayuntamiento, donde ha firmado en el Libro de Honor, y posteriormente se ha reunido con los responsables municipales para planificar el trabajo que ambas instituciones pueden abordar durante esta nueva Legislatura. El fortalecimiento del sector turístico de la localidad ha sido el tema central de este encuentro. Desde el Ayuntamiento Ubrique se ha solicitado apoyo a la Diputación, a través del Patronato Provincial de Turismo, para potenciar el turismo industrial. La alcaldesa también ha requerido a la Diputación su apoyo para la consecución de la designación de la tradicional Crujía de los Gamones, como Fiesta de Interés Turístico Internacional. De igual modo, en esta oportunidad desde la Alcaldía se ha propiciado un encuentro del vicepresidente de la Diputación con los responsables de Escudería Ubrique para solicitar el apoyo a la entidad provincial para dar realce a la celebración del XXV aniversario de la Subida a Ubrique-Benaocaz y que tendrá una presentación propia en la Feria Internacional del Turismo de Madrid (FITUR) el próximo año.
La delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Ubrique convoca el Concurso de Pintura para la Elección del Cartel Anunciador del Carnaval de Ubrique 2020. El tema será libre de elección e interpretación por parte del autor, debiendo recoger el espíritu carnavalesco. La rotulación de la fecha del carnaval no se hará constar, ya que esta se realizará en imprenta. El Jurado valorará especialmente los motivos que tengan relación directa con el Carnaval propio de Ubrique. Los carteles originales se realizarán en sentido vertical sobre soporte rígido con las siguientes medidas: 50 x 70 centímetros. Cada concursante podrá presentar una sola obra. Los trabajos deberán ser a todo color e inéditos, no copiados, ni publicados, ni premiados en otros concursos y/o página de Internet con anterioridad incluidas las redes sociales. La técnica será la pintura. Los originales se presentarán sin firma bajo lema, en sobre cerrado y en el que se incluirán: nombre y apellidos, dirección y teléfono del autor. Se establece una modalidad de participación en el concurso de Adulta, de 16 años en adelante. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 15 de enero de 2020, debiéndose presentar las obras en el Ayuntamiento de Ubrique en horario de 9 a 14 horas. Se otorgará un único premio de 400 euros y placa al cartel ganador, quedando el mismo en propiedad de este Ayuntamiento, con todos los derechos de libre difusión y reproducción.
La concejalía de Política Social junto con la concejalía de la Mujer y Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Ubrique ponen en marcha la segunda parte de la XIV edición de la Campaña “Educando en Igualdad” destinada al alumnado de primero de Primaria de los centros escolares ubriqueños.
La web de la Fundación López Mariscal ha sido reconocida como la Mejor Red Social/Web de la provincia de Cádiz. En el Palacio de Congreso de Cádiz, se celebró ayer la segunda edición de los Premios Cádiz_es Digital, organizado por La Voz de Cádiz y ABC Andalucía, en colaboración con el BBVA y el patrocinio de Zona Franca Cádiz. 135 candidatos entre empresas, instituciones y particulares de la provincia han presentado sus propuestas a este certamen que contaba con premios para siete categorías. El trofeo para la web ubriqueña ha sido recogido por Rocío Sánchez, Coordinadora de la Fundación y Esther Carrasco, Responsable de Comunicación de la misma y que les fue entregado por José María Aguilera, jefe de Área Web de LA VOZ. El premio consiste en una campaña publicitaria digital con un valor de 1.500 euros en www.lavozdecadiz.es.
En la agenda de hoy viernes, a las 18:30, en la Ermita de San Pedro tendrá lugar el acto de presentación del libro “Brama Vacilundia. La Ciudad Camuflada” del ubriqueño Manuel Ostos. También esta tarde, a las 18:30 tendrá lugar la I Jornada Semana Mundial de la Lactancia, con una charla-coloquio que se celebra en el IES Francisco Fatou y en la que se va a hablar sobre la corresponsabilidad de la pareja en la lactancia, sobre el cólico del lactante, la maternidad y el deporte y la lactancia prolongada. Además desde mañana sábado, Romanos de Ubrique vuelven a amenizar las visitas al yacimiento de Ocvri, el segundo sábado de cada mes, desde octubre hasta mayo, en la visita de las 12 del mediodía.