El próximo lunes darán comienzo los trabajos de pavimentación y asfaltado de la Plaza de la Estrella, en un tramo del Paseo del Prado y en la calle pintor José Fernández, junto a la estación de autobuses. Por este motivo desde la delegación de Tráfico del Ayuntamiento de Ubrique se informa que se va a acondicionar sin vehículos la calle Pasadilla para poder dirigir hacia allí aquellos vehículos que quieran acceder hasta el Paseo del Prado desde el Stop. Otra vía alternativa que se ofrece a los conductores es el uso de la calle Solimán hacia el Pabellón Polideportivo. También se van a producir cortes puntuales de tráfico en la avenida Fernando Quiñones para permitir la salida de los autobuses. Así lo ha explicado hoy en Radio Ubrique el delegado de tráfico y movilidad, José Antonio Herrera Medrano.
La agenda de hoy viernes se presenta cargada de citas culturales y deportivas. A las 20 horas, en la pista exterior del Pabellón Municipal va a tener lugar la celebración de la II Gymkana Escolar en Bicicleta en la que pueden participar escolares de primero a sexto de Primaria. Las inscripciones se pueden realizar en el mismo lugar de la celebración de la gymkana a partir de las 19:30 horas. Todos los participantes recibirán una camiseta y una medalla conmemorativa.
A las 20:30 horas en el IES Francisco Fatou tendrá lugar el espectáculo “Una noche en Buenos Aires” a cargo de la compañía “Arcos de Buenos Aires Tango Show”. Las entradas para asistir a este evento pueden adquirirse en la Oficina Municipal de Turismo de Ubrique, siendo el precio de 10 euros. Una Noche en Buenos Aires” es un espectáculo en el que se combinan los tangos clásicos con las milongas y valses de los más variados estilos. A la misma hora, pero en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ubrique, el fotógrafo cordobés Ladislao Rodríguez ofrecerá la conferencia «Fotoperiodismo: 60 años detrás de la cámara». Esta actividad divulgativa ha sido organizada por la Asociación Fotográfica Ubriqueña. Y también hoy viernes, a las 21 horas, en la Nueva Sala de Exposiciones de Ubrique se inaugura la exposición colectiva de pintura con las obras de los alumnos y alumnas del Taller de Pintura de Celia Pais. La muestra se puede visitar hasta el 2 de noviembre, de lunes a viernes de 11 a 14 y de 18 a 21 horas, los sábados de 11 a 14 horas, permaneciendo cerrado los domingos.
El próximo lunes 7 de octubre la Iglesia, junto a las organizaciones sindicales y otras entidades de la sociedad civil, celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. La Hermandad Obrera de Acción Católica de Ubrique (HOAC), se suman a esta celebración. Con este motivo el próximo domingo va a tener lugar una eucaristía en torno al trabajo decente dando lectura a un comunicado reivindicativo. Dará comienzo a las 12 del mediodía en la Parroquia Nuestra Señora de la O. Desde la HOAC se invita a participar a toda la ciudadanía, y en especial a los trabajadores, empresarios, partidos políticos y sindicatos.
La Federación Provincial de Peñas Flamencas y la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz han puesto en marcha el Aula del Flamenco, un programa que tiene como objetivo acercar el arte del flamenco a escolares de la provincia valiéndose de técnicas como el teatro y los títeres. Se persigue igualmente que los participantes en cada sesión descubran los orígenes del flamenco, así como su evolución hasta su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 16 de noviembre de 2010, disfrutando de un espectáculo de música en vivo. La empresa TEJ Producciones es la encargada de llevar a escena el montaje “Los colores del flamenco” que llegarán a nuestra localidad en dos oportunidades: a la Peña Cultural Flamenca de Ubrique, el 16 de octubre, y al Círculo Flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa, de Ubrique, el 28 de octubre.
Para finalizar les avanzamos que la ubriqueña Estefanía Hernández Guerra inaugura el próximo 18 de octubre la exposición de dibujos “El color de lo cotidiano”. La inauguración dará comienzo a las 20 horas en la sala de exposiciones de la Fundación López Mariscal y se engloba dentro de la programación del proyecto “Ubrique con Arte”. La muestra va a permanecer abierta al público hasta mediados de noviembre en el horario habitual de visitas de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 15 a 19:30 horas.