El paro registrado en Ubrique bajó durante el mes de agosto en 15 personas, lo que supone un descenso del 0,77% con respecto al mes de julio, según se desprende de los datos ofrecidos por el Servicio Andaluz de Empleo. De esta manera, Ubrique pasa de 1.948 desempleados en julio en junio a los  1.933 en el mes de agosto. El sector servicios es el que registra un mayor número de parados, 885, seguido del industrial con 835, personas sin empleo anterior, con 101, la construcción, con 84, y la agricultura, con 28. No obstante, por género, el paro sigue afectando más a mujeres que a hombres. Así, el desempleo femenino casi duplica al masculino, ya que mientras 684 hombres se encuentran sin trabajo, el número de mujeres es de 1.249. Por tramos de edad, el paro afecta sobre todo a los mayores de 45 años, con 1.190 desempleados de los 1.933 registrados en Ubrique, seguido por el grupo entre los 25 y los 44 años, con 651 personas sin empleo, y de los menores de 25, con 92 parados. En número generales, el paro registrado por el Servicio Andaluz de Empleo en la provincia de Cádiz ha bajado en 548 personas a lo largo del mes de agosto, un 0,4% en relación al mes anterior. De esta manera, el total de personas desempleadas disminuye hasta las 133.822, según el registro de las oficinas de Empleo en Cádiz. Se trata del dato de paro más bajo para la provincia desde septiembre de 2008, según informa la Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía. Cádiz es la segunda provincia española, tras Huelva, en la que se experimenta una mayor bajada del paro registrado este agosto en cifras . La provincia cierra con 5.393 personas paradas registradas menos de las que tenía en agosto del año pasado. Dicha reducción es del 3,8% en términos porcentuales.

La presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Irene García, ha visitado Ubrique en la mañana de hoy para presentar dos vehículos eléctricos que la Diputación ha suministrado a la localidad dentro de su programa se subvenciones del Área de Transición Ecológica. Es por ello que ha estado acompañada por la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, el vicepresidente segundo y responsable del Área de Transición Ecológica de la Diputación, Mario Fernández, y por el diputado del Área de Desarrollo Local y concejal del Ayuntamiento de Ubrique, Manuel Ángel Chácon. En concreto se trata de dos motos eléctricas que se destinarán a los servicios de Tráfico e Inspección de Obras del Ayuntamiento de Ubrique, con una inversión que ronda los 18.000 euros, de la que la Diputación de Cádiz ha aportado unos 12.000 euros. La alcaldesa de Ubrique ha destacado que esta iniciativa permite a los municipios más pequeños implicarse en la mejora del equilibrio ambiental, reduciendo las emisiones de CO2. Por su parte, Irene García ha recordado que en total la Diputación Provincial ha adquirido 20 vehículos eléctricos para 16 ayuntamientos de la provincia, 8 de ellos en la Sierra de Cádiz, de los que aporta la mayor cantidad de subvención. Según la presidenta, con esta y otras iniciativas sobre eficiencia energética en la que la Diputación invierte medio millón de euros, se consigue un importante ahorro para los municipios y se evidencia el compromiso de la entidad provincial con las corporaciones locales.

El próximo martes 10 de septiembre tendrá lugar el inicio oficial del curso escolar 2019/20 en Educación Infantil y Primaria en toda Andalucía, mientras que habrá que esperar hasta el lunes 16 para que comience en Educación Secundaria y Bachillerato. En esta línea, el pasado lunes ya arrancó el curso para las Escuelas Infantiles de 0 a 3 años. La primera jornada en los colegios se desarrollará en un horario reducido de 10,00 a 12,30 horas para facilitar la adaptación inicial de los alumnos. A partir del miércoles  los colegios estarán abiertos en su horario completo de 9,00 a 14,00 horas. En lo referente a Ubrique, el nuevo curso traerá como principal novedad el adelanto del horario del recreo de 11 a 11 y media en todos los colegios. A esto hay que añadir que nuestra localidad contará con un nuevo comedor escolar, el del CEIP Ramón Crossa, que se suma a los de Fernando Gavilán y Reina Sofía, de manera que Ubrique va a contar en este curso con tres centros de Educación Infantil y Primaria que ofrecerán este servicio de comedor.

Aguas de Ubrique informa de que este jueves 5 de septiembre se suspenderá el servicio de aguas de 9 de la mañana a 2 de la tarde con motivo de los trabajos de renovación de redes afectando a la Barriada Andalucía y a sus calles colindantes y adyacentes.

Un total de 16 colectivos participarán el próximo domingo 15 de septiembre en la exposición de alfombras de sal que organizará la Agrupación Parroquial de San Antonio un año más para  a rendir homenaje a la Virgen de los Remedios. Esta actividad se llevará a cabo en la calle Torre, en la que los participantes reproducirán sus logotipos o escudos en el suelo con sal coloreada. Las 16 alfombras de sal, junto a otros motivos decorativos, ocuparán unos 200 metros de la calle Torre, coincidiendo con la festividad del Voto hecho en 1855 a la Virgen de los Remedios y  el paso de la imagen en su recorrido procesional justo por la puerta de la ermita del San Antonio. La elaboración de las alfombras se iniciará en torno a las 13,00 horas del domingo, por lo que a partir de ese momento quedará cortada al tráfico tanto la calle Torre como la calle Calvario a la altura del Carril, hasta que pase la procesión. Esta iniciativa, organizada por la Agrupación Parroquial, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Ubrique, que aporta parte del coste para la compra de la sal. Además de los escudos de la Agrupación y del Ayuntamiento, las alfombras de sal se dedican este año a las hermandades del Cautivo, del Nazareno y de la Virgen de los Remedios, a Cáritas, a la Agrupación Musical del Santísimo Cristo del Calvario, a la Agrupación Musical Ubriqueña, a la Guardia Civil, a la Policía Local, al proyecto Ubrique Blanco de Paz, al Centro Ocupacional ‘El Curtido’, a La Borriquita, a la Parroquia, a la Fundación López Mariscal y a Radio Ubrique.