Informativo, lunes 30 de septiembre de 2019

La Hermandad de Nuestro Jesús Cautivo ha inaugurado las instalaciones de su Casa-Hermandad en la avenida del Rodezno, 8A. De esta forma,  la Hermandad del Cautivo se convierte en la primera hermandad de nuestra localidad que dispone de este tipo de instalaciones. En el acto protocolario de inauguración y corte de cintas han participado la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, el párroco de Ubrique, Roberto Romero, el Hermano Mayor, Cristóbal Franco, el teniente Hermano Mayor, Jesús García y el capataz del Cautivo, Ángel Tamargo. Además en este acto se ha contado con la actuación de los integrantes de la Agrupación Musical Ubriqueña, los cuales acompañan cada Miércoles Santo a la imagen del Cautivo durante su salida procesional.

Los integrantes del Grupo de Rescate en Montaña del Parque de Bomberos de Ubrique han participado en el rescate de una personas que sufría un infarto mientras practicaba senderismo en la zona de la Garganta Verde. El equipo ha estado formado por 8 bomberos quienes trasladaban al senderista durante 1 kilómetro hasta el helicóptero del 061.

Mañana martes retoman sus actividades los integrantes del Taller de Teatro y Expresión Corporal “Tea Tre Ves”. Las clases se impartirán los martes y jueves en horario de tarde de 18 a 19:30 horas. El plazo de inscripción aún va a permanecer abierto durante esta semana.

El pintor ubriqueño Paco Rojas ha conseguido este fin de semana el quinto premio en el VII Concurso de Pintura Rápida “Cerezo Moreno” celebrado en Villagordo, municipio jienense. La obra premiada es un acrílico sobre lienzo de 75 x75 centímetros. Paco Rojas ya conseguía uno de los premios de este certamen en la convocatoria del año pasado.

Por otro lado, hoy lunes se presenta en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ubrique el proyecto “Párkinson Rural” impulsado por la Federación Española de Párkinson y la Fundación ONCE. La presentación dará comienzo a las 17:15 con la presencia de David de la Encina, diputado de Bienestar Social; Virginia Bazán, delegada municipal de Salud, y Alicia Campos, directora de la Federación Española de Párkinson, que será la encargada de presentar ‘Párkinson Rural’. A continuación  comenzará la charla informativa para lo cual se cuenta con la participación de Alberto Luna, médico de Atención Primaria en el Consultorio de Grazalema; María López, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz; Montserrat Puertas, trabajadora social de la Asociación de Familiares y Enfermos de Párkinson de Cádiz, y Lola Garzón, directora de la Asociación Párkinson Bahía de Cádiz. La clausura correrá cargo de la delegada de Política Social, Isabel María Bazán a las 19 horas.

Por último, el concejal de Turismo, José Antonio Orellana ha realizado una valoración positiva del desarrollo de la Velada turístico-cultural del pasado sábado. Desde Turismo se agradece la participación del público asistente y se anuncia la intención de volver a convocar el evento para el año próximo.

Informativo, viernes 27 de septiembre de 2019

El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos, Jorge Oliva ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha realizado balance del desarrollo del pleno ordinario del pasado martes. En esta sesión, Ciudadanos presentaba la primera moción como grupo municipal consiguiendo el respaldo del resto de formaciones políticas. Jorge Oliva ha planteado en esta propuesta municipal solicitar al Patronato Provincial de Turismo que incluya el modelo de turismo industrial dentro del Plan de Acción del Patronato Provincial de Turismo 2020. Desde Ciudadanos se considera que esta medida puede beneficiar ampliamente al sector de la Piel de Ubrique.

Con motivo del Día Mundial del Turismo, el Ayuntamiento de Ubrique ha organizado una  Velada Turístico-Cultural, un evento que se desarrollará mañana sábado, 28 de septiembre, en el Casco Antiguo de Ubrique, declarado Bien de Interés Cultural, con el objetivo de mostrarlo de una manera diferente, engalanado a la luz de las velas. La Velada se va a llevar a cabo en cuatro puntos: La Plaza, el Convento, el CIHU San Juan de Letrán y el patio del San Antonio. El concejal de Turismo, José Antonio Orellana ha destacado en esta edición de noticias toda la programación prevista.

La Plaza de Toros de Ubrique acoge mañana sábado la celebración de un tentadero en clase práctica donde se van a lidiar reses de Salvador Gavira. El festejo dará comienzo a las 17 horas y se enmarca dentro de la programación de las Escuelas Taurinas de la Provincia. También mañana la Peña Flamenca de Ubrique celebrara el Día del Socio. Dará comienzo a las 15 horas en la sede de la Plaza de la Verdura con la actuación al cante del Perrito de Paterna. En la agenda del fin de semana además, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo inaugura mañana a las 21 horas su Casa-Hermandad. El inmueble está situado en la avenida del Rodezno número 8A.

Para finalizar destacamos que jóvenes de los centros de secundaria de la localidad se han sumado hoy a la convocatoria de Huelga Mundial por el Clima. Las entidades convocantes solicitan que se declare, de manera inmediata, la emergencia climática y se tomen las medidas concretas necesarias para reducir rápidamente a cero neto las emisiones de gases de efecto invernadero, en sintonía con lo establecido por la ciencia y bajo criterios de justicia climática. Además se considera necesario evitar que la temperatura global se eleve por encima de 1,5 °C  lo que debe ser una prioridad de la humanidad.

Informativo, jueves 26 de septiembre de 2019

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado por unanimidad la creación de una partida presupuestaria para la adquisición de terrenos, que se van a destinar al servicio de recogida y tratamiento  de residuos sólidos urbanos, por un importe de 74. 269, 17 euros. La medida se ha tomado por la necesidad del municipio de disponer de unos terrenos adecuados para poner a disposición del proyecto de Economía Circular. Los terrenos tienen una superficie de 8.252 metros cuadrados.

En la sesión ordinaria de pleno del mes de septiembre también se ha aprobado con los votos a favor de los grupos municipales socialista y popular y la abstención de los grupos de Andalucía por Sí y Ciudadanos, la Cuenta General del año 2018. El documento técnico ha sido presentado a pleno por la delegada de Hacienda, Trinidad Jaén.

En esta sesión plenaria asimismo se ha aprobado una propuesta planteada por el grupo municipal de Ciudadanos en la que se solicita al Patronato Provincial de Turismo que incluya el modelo de turismo industrial dentro del Plan de Acción del Patronato Provincial de Turismo 2020. Jorge Oliva ha defendido al importancia de la marroquinería como el principal motor de nuestro pueblo por lo que el turismo industrial debe tener una relevancia similar desde un punto de vista turístico al que presenta el Patrimonio Histórico y el Medioambiental. Por ello, Ciudadanos considera necesario que desde la Diputación de Cádiz se incluya al turismo industrial dentro del plan estratégico de turismo de la provincia.

Al margen de la información plenaria, la Fundación López Mariscal dentro del proyecto “Ubrique Con Arte” inaugura en la tarde de hoy jueves una exposición en la que se muestra la obra de la artista María Luisa Rey. El acto tendrá lugar a las 20 horas. La exposición que presenta a la Fundación lleva por título “Estaciones en tránsito” y  podrá ser visitada en los horarios establecidos por la entidad, de lunes a viernes de 10 a 13 horas y  de 15 a 19:30 horas. Dicha exposición se clausurará el próximo 16 de octubre.

También hoy jueves desde la delegación provincial de la UNED se informa a los interesados que hasta el 23 de octubre se encuentra abierto el período de matriculación. En total se ofertan 28 grados, 11 grados combinados, más de 70 máster, cursos de idiomas y cursos de extensión universitaria.

Por último les informamos que el próximo lunes se presenta en Ubrique a nivel nacional el proyecto ‘Párkinson Rural’ impulsado por Federación Española de Párkinson y la Fundación ONCE. El acto dará comienzo a las 17 horas en la Ermita de San Pedro.

Informativo, miércoles 25 de septiembre de 2019

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado de forma inicial el documento que recoge el Plan General de Ordenación Urbanística de Ubrique con los votos favorables de los grupos municipales Socialista, Popular y de Ciudadanos y la abstención del grupo municipal de Andalucía por Sí. El texto ha sido presentado al pleno por el delegado de Urbanismo quién ha destacado que el PGOU va a dar respuesta especialmente a tres asuntos fundamentales para el desarrollo de nuestro municipio: la falta de suelo industrial, los problemas de movilidad y la necesidad de llevar a cabo actuaciones para prevenir posibles inundaciones. El nuevo Plan General permite destinar 15 hectáreas para suelo industrial y nuevas áreas para zonas residenciales. Este plan también recoge el trazado de la variante y nuevos accesos este-oeste. De igual modo quedan reflejadas 5 soluciones al problema de las inundaciones. Manuel Ángel Chacón ha resaltado la profundidad técnica de este documento y la importancia de su aprobación.

Desde el grupo municipal de Ciudadanos, Jorge Oliva ha apoyado la aprobación del documento del Plan General de Ordenación Urbanística. El portavoz de Ciudadanos ha manifestado que Ubrique lleva esperando dos décadas para poder llevar el documento a aprobación inicial. Por la trascendencia del texto y la necesidad del municipio de contar con él, Jorge Oliva cree que el PGOU debe quedar fuera de toda discrepancia política.

El portavoz de Andalucía por Sí ha optado por la abstención en este asunto. José Antonio Bautista ha manifestado que su formación no va a ser obstáculo para que este documento sea aprobado. Sin embargo ha solicitado al Equipo de Gobierno mayor transparencia y participación. Para Andalucía por Sí es fundamental que todos los ciudadanos conozcan los contenidos del PGOU y que pueden realizar aportaciones durante los próximos 45 días en los que se encontrará en exposición pública.

Por su parte, desde el grupo municipal Popular, Manuel Toro ha anunciado el voto a favor de su formación ya que las familias ubriqueñas necesitan este documento para que el municipio continúe avanzando. Manuel Toro ha explicado que el PP de Ubrique realizará las gestiones que sean necesarias ante la Junta de Andalucía para mejorar las infraestructuras y para que la variante sea una realidad.

Por último, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha recordado a las Corporaciones que anteriormente han trabajado para sacar adelante este documento de Plan General, agradeciendo el trabajo realizado por el equipo redactor y por los técnicos municipales. La alcaldesa considera que el PGOU llega para atender las necesidades de los ubriqueños y favorecer el crecimiento industrial, productivo y residencial.

En la sesión plenaria de ayer martes además se aprobaban las fiestas locales para el año 2020. El 1 de junio será el Día del Petaquero y el 8 de septiembre el Día de la Patrona. Además la Feria de Ubrique se va a celebrar del 9 al 12 de septiembre de 2020.

Informativo, martes 24 de septiembre de 2019

La presidenta provincial del PP de Cádiz, Ana Mestre, ha mantenido una reunión con el presidente del PP de Ubrique, Manolo Toro, concejales e integrantes del comité local de campaña para planificar y organizar la acción política ante la nueva convocatoria de Elecciones Generales. Ana Mestre ha querido dejar claro que desde el Partido Popular se trabaja  para representar y dar respuesta a las necesidades de los ubriqueños a los que ha querido explicar la gestión del PP al frente de las diferentes instituciones. De esta forma ha resaltado como en siete meses en la Junta de Andalucía el PP ha conseguido la permanencia en servicio del helicóptero del 061 durante los 365 días del año para la Sierra de Cádiz, el compromiso presupuestario para la variante de Ubrique y la reactivación e impulso de los proyectos ITI.

Para esta tarde se ha previsto la celebración de una sesión ordinaria de pleno en la que se lleva a aprobación inicial el Plan General de Ordenación Urbanística. La sesión plenaria dará comienzo a las 20 horas en el salón de la Ermita de San Pedro. Además en el orden del día se incluye la aprobación de la Cuenta General de 2018, una modificación presupuestaria por crédito extraordinario para la adquisición de terrenos, la determinación de las Fiestas Locales y la fecha de la Feria de Ubrique de 2020 y  una propuesta de acuerdo sobre turismo industrial. Como es habitual en las sesiones ordinarias, el orden del día se completa con un punto dedicado a la presentación de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. Esta sesión plenaria la podrán seguir en directo desde las 20 horas a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Alzheimer, las delegaciones del Mayor y de Salud del Ayuntamiento de Ubrique junto al Centro de Estancia Diurna Meraki han celebrado esta mañana una charla-coloquio en la que se ha ofrecido información sobre la enfermedad y técnicas para facilitar el día a día de las familias afectadas. A su finalización ha tenido lugar un acto simbólico en la plaza de El Jardín en el que se ha querido destacar que la empatía, la ternura y la sensibilidad son esenciales para familiares y cuidadores.

Las instalaciones del Centro Tecnológico de la Piel han acogido esta mañana la celebración de  las jornadas sobre «Iniciativas Europeas para el apoyo al fomento de la creatividad y la tecnología en el sector de la Piel». Desde Movex, Javier Galleno ha dado ha conoce cómo ha trascurrido este encuentro.

Por último hablamos en esta edición de noticias sobre  la Peña Sevillista de Ubrique la cual ha trasladado recientemente su sede hasta la Plaza Colón. La entidad ubriqueña busca con esta medida reducir costes. En la nueva sede se ofrece a los socios y al público en general servicio de ambigú y tapas frías así como un lugar de encuentro para los sevillistas.