Desde la delegación de Fiestas se trabaja en la organización de la Feria de Ubrique 2019. Mañana jueves se abrirán las diferentes solicitudes presentadas por empresas y particulares interesados en la explotación de las casetas de feria y la barra de la Caseta Municipal. La demanda es similar a la de años anteriores lo que va a permitir completar las 11 casetas que serán instaladas en el recinto de la Plaza de Las Palmeras. En este sentido, José Manuel Fernández Rivera, delegado de Fiestas ha explicado que se está estudiando la continuidad de la Caseta para la Juventud, dada la poca aceptación tenida el año anterior. Fernández Rivera también ha recordado que se encuentran ya a la venta las entradas para asistir el próximo 30 de agosto al Festival de Flamenco Fusión “Ubrifestival Sound 2019”.
La Piscina Municipal ha registrado durante este mes de julio un incremento del 13% en la afluencia de público a sus instalaciones. Hasta la fecha ya se han superado las 6.000 entradas vendidas. Así lo ha destacado desde el Patronato Municipal de Deportes, Jorge Caro, quien además ha informado sobre la celebración, el 6 de agosto, de la Fiesta del Agua.
El fin de semana del 13 y 14 de septiembre se va a disputar la 23ª edición del Rallye Sierra de Cádiz. El cartel de este evento deportivo era presentado en la tarde de ayer en la sede de la Diputación de Cádiz en donde además se ha procedido a la firma de los convenios de colaboración con los ayuntamientos que participan, entre los lo que se encuentra el de Ubrique. El Rallye Sierra de Cádiz ha sido el mejor valorado del Campeonato de Andalucía de la edición 2018. La bajada del tramo Benaocaz- Ubrique se llevará a cabo durante la tarde del 14 de septiembre, coincidiendo como en otras oportunidades con el último día de la Feria de Ubrique.
Por último, dentro de la programación del Ciclo de Cine de Verano, esta noche a las 22 horas en la Plaza de Toros de Ubrique se podrá disfrutar de la proyección de la película, “La gran aventura de los Lunnis y el libro mágico”. La entrada es libre y gratuita.
La Guardia Civil de Cádiz investiga a una persona por un supuesto delito continuado contra la seguridad vial por conducción temeraria y por hacerlo con tasa de alcoholemia superior a la permitida. El pasado sábado día 27, vecinos de la comarca que se encontraban circulando por la carretera A-373 sentido Ubrique, fueron testigos de la conducción temeraria por parte de un vehículo que circulaba en el mismo sentido, avisando a la Guardia Guardia a través de 112 de lo que estaba sucediendo. Gracias a esta llamada fue alertada la Guardia Civil de Seguridad Ciudadana así como la Guardia Civil de Tráfico de Villamartín, que se encontraba prestando servicio de tráfico en carreteras propio de la especialidad, y donde a la altura del kilómetro 25 observan un vehículo marca Volkswagen modelo Siroco, desplazándose lateralmente invadiendo parcialmente el carril contrario y a una velocidad superior a la permitida en esta vía. Tras la detención del vehículo los agentes proceden a la identificación del conductor, de 28 años de edad y natural de la provincia de Málaga, y ante los síntomas evidentes de embriaguez que mostraba el mismo, proceden a realizar las oportunas pruebas de alcoholemia. El resultado de las pruebas realizadas superaban con creces las tasas alcohol establecidas por lo que se formulan las correspondientes denuncias por infracción al Reglamento General de Circulación, siendo investigado como presunto autor de un delito continuado contra la seguridad vial por conducción temeraria y triplicar la tasa de alcohol.
Magdalena Burdallo, concejala del Equipo de Gobierno ha presentado hoy en Radio Ubrique las delegaciones que son de su competencia durante esta Legislatura. Magdalena Burdallo , en materia de Políticas de Igualdad ha anunciado que es fundamental continuar trabajando en la prevención de la violencia de género, especialmente con los jóvenes. Además se ha mostrado ilusionada con esta nueva etapa en la que destaca la incorporación de los colectivos LGTBI a los consejos de participación. La edil socialista además asume las delegaciones de Emisora Municipal y de Transparencia y Calidad Administrativa.
La Agrupación Musical Ubriqueña informa que dentro de la programación de Conciertos de Verano se han programado dos actuaciones para este fin de semana. El viernes 2 de agosto, la Agrupación Musical Ubriqueña ofrecerá un concierto en la plaza de la Barriada Antonio Vega y el sábado, 3 de agosto, en la plaza Misión Rescate, junto al Bar Acapulco. Ambos conciertos darán comienzo a las 21:30 horas con entrada libre y gratuita. Con estas dos actuaciones la agrupación comienza una amplia programación veraniega que se va a desarrollar hasta el mes de septiembre.
La Fundación López Mariscal informa que se ha ampliado a 120 el número de plazas para el curso 2019-20 del Programa Advance. Este programa es un proyecto pedagógico de la Fundación, gracias al cual, el pasado curso escolar 105 jóvenes de primaria de nuestra localidad reciben apoyo educativo en las instalaciones de la Fundación, donde los docentes que llevan a cabo este proyecto, intentan dar siempre respuesta a las necesidades formativas del alumnado.
Por último este mediodía se ha presentado en la Diputación Provincial de Cádiz la 23 edición del Rallye Sierra de Cádiz. En el acto se ha contado con la participación de representantes de los 7 municipios implicados en el desarrollo de esta prueba automovilística: Benaocaz, El Bosque, El Gastor, Grazalema, Olvera, Ubrique y Zahara de la Sierra.
La Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios ha hecho público el cartel anunciador de los cultos en honor de la Patrona de Ubrique, la Virgen de los Remedios. La Hermandad informa que el cartel lo protagoniza “una preciosa pintura de la Santísima Virgen que en su día realizara el siempre recordado gran pintor ubriqueño Pedro Lobato Hoyos y que actualmente se encuentra en la Sacristía del Convento de Capuchinos”. La programación de cultos se iniciará el 24 de agosto con el tradicional traslado de la imagen desde el Convento a la Parroquia Nuestra Señora de la O. Durante la novena, del 30 de agosto al 7 de septiembre, se contará con la predicación de los sacerdotes Antonio Romero Padilla y Pedro Antonio Lozano Ramírez. El 8 de septiembre tendrá lugar la festividad de Nuestra Señora de los Remedios mientras que el calendario en esta oportunidad determina que el Día del Voto se celebre el 15 de septiembre, tras la finalización de la Feria de Ubrique.
Escudería Ubrique trabaja ya en los preparativos de la Subida Ubrique que se diputará en su 25ª edición en el mes de abril del próximo año. Con la intención de conmemorar este 25 aniversario se va a diseñar un calendario de actividades que incluye la organización de una exposición fotográfica retrospectiva. La Subida Ubrique se presentará en Fitur’20 lo que obligará a la organización a adelantar al mes del enero la publicación de la cartelería de este evento deportivo. Pedro Carlos García, presidente de Escudería Ubrique, ha anunciado como novedad que se está estudiando una modificación del trazado que incluiría el paso por la antigua carretera de Las Cumbres, un cambio que ofrecería mayor espectacularidad a la prueba.
Desde la Escuela de Artesanos se informa que en el próximo otoño se pondrán en marcha la cuarta promoción del Curso de Maquinista y la duodécima promoción del Curso de Pequeña Marroquinería. Juan Enrique Gutiérrez anima a todos los interesados a formalizar ya sus preinscripciones.
Desde la delegación de Fiestas se recuerda que las personas y entidades interesadas en la explotación de casetas de la Feria y Fiestas de Ubrique 2019 podrán presentar la solicitud en el Ayuntamiento de Ubrique hasta el miércoles, 31 de julio. Asimismo, las personas y entidades interesadas en la explotación de la barra de bar de la Caseta Municipal podrán presentar la oferta para su adjudicación hasta la citada fecha.
Por último, la delegación de Deportes del Ayuntamiento de Ubrique y el Patronato Municipal de Deportes informan que el próximo 6 de agosto se celebrará la Fiesta Acuática. Para llevar a cabo esta iniciativa se cuenta con la colaboración de la Diputación de Cádiz. Desde las 13 y hasta las 16 horas los usuarios de la piscina podrán disfrutar de hinchables, castillos, toboganes, animación y colchonetas. Además durante esa jornada, la Piscina Municipal permanecerá abierta hasta las 20 horas.
El desempleo en la provincia de Cádiz cayó en 9.300 personas durante el segundo trimestre de 2019 (abril, mayo y junio), según la Encuesta de Población Activa (EPA) No obstante, para la Unión Provincial de CC.OO en la provincia de Cádiz, los datos de la EPA del II Trimestre vuelven a señalar la importante brecha existente en el mercado de trabajo entre hombres y mujeres, tanto en la ocupación como en los datos de paro. Para el sindicato, la inercia del crecimiento económico tiene una repercusión directa en la generación de empleo, ese es el reflejo de los datos si se analizan en los últimos tres años. La tasa de paro ha caído más de 11 puntos, pasando del 35.3% en el segundo trimestre del 2016 a 24.34% en el II trimestre del 2019. De la misma forma la ocupación ha crecido en 50.900 personas durante el mismo periodo, pasando de 379.400 personas ocupadas a 430.300. Los datos positivos de reducción del paro entre los hombres entre el trimestre anterior y el segundo y entre el año anterior y el actual contrastan con el incremento del paro entre la población femenina, donde se produce un crecimiento entre el I trimestre y el II trimestre de 1.900 mujeres más. Aún mayor es el dato interanual entre los mismos trimestres incrementándose en 2.200. En un comunicado, CC.OO. señala que los datos publicados vuelven a mostrar, la realidad del perfil de cronificación del paro: el 49.13% de las personas paradas no tienen prestación, diez puntos más alta que la media andaluza. Detrás de la estadística subyacen autenticas bolsas de pobreza por falta de empleo, empeorada por la dinámica de los últimos años de recortes hacía la población parada. Es por todo ello, que desde CCOO insisten en la necesidad de políticas que reviertan esta situación.
El Centro Tecnológico de la Piel Móvex está preparando para este próximo mes de septiembre unas sesiones informativas sobre el Proyecto Europeo Worth para aquellas empresas que forman parte de la plataforma de Ubrique. Worth Partnership Project es una iniciativa europea cuyo objetivo es crear y apoyar alianzas entre diseñadores de moda, artesanos tradicionales, empresas de base tecnológica e industrias manufactureras pertenecientes a los sectores del textil, moda, calzado, cuero, piel, mueble, joyería y accesorios. Se trata de una iniciativa que tiene como fin generar una red entre colaboradores vinculados con el sector de la moda y que los nuevos diseñadores que salen de escuelas y las nuevas marcas puedan tener acceso a fabricantes, proveedores y centros de desarrollo para el lanzamiento de sus primeras colecciones. El Proyecto Worth ofrece apoyo económico, programas de formación personalizado en diversas áreas como el marketing, desarrollo de producto o propiedad intelectual, actividades de networking, donde los socios de los proyectos podrán establecer relaciones con profesionales de toda Europa y asistencia a eventos europeos para mostrar sus productos o prototipos. De esta manera, en septiembre vendrán a Ubrique representantes de esta iniciativa para ofrecer más información sobre este programa, sus objetivos y la manera de participar. El gerente de la Fundación Móvex, Javier Gallego, ha señalado que este programa puede ser una oportunidad para que los fabricantes puedan contactar con jóvenes diseñadores, a la vez que ha recordado que el plazo de inscripción para la tercera convocatoria del Worth Partnership Project finaliza el 31 de octubre.
El secretario general de Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería (ASEFMA), Fernando Gutiérrez, ha advertido que el gran reto del sector industrial marroquinero en España es la digitalización de sus empresas. Para Gutiérrez es una asignatura pendiente que podría llegar a provocar importantes problemas de productividad y competitividad si no se afronta a medio y corto plazo. El secretario de ASEFMA ha señalado que sería necesario un plan integral de formación a nivel nacional que aporte personal cualificado y especializado a las empresas del siglo XXI.
La compañía Engranajes Culturales de Sevilla pondrá en escena hoy en la Ciudad Romana de Ocuri a partir de las 9 de la noche la actividad cultural denominada ‘Placeres Nocturnos en Ocuri’, una propuesta en la que el público asistente podrá adentrarse en el maravilloso mundo del amor, la seducción y el erotismo en Roma acompañados por dos actores que guiarán a los participantes entre versos latinos por los secretos escondidos del amor y el desamor. Se trata de la tercera representación que esta compañía lleva a cabo en el yacimiento de Ocuri tras las obras ‘Las Musas de Ocuri’ en 2016 y ‘Mitos y Dioses’ en 2017. En ‘Placeres Nocturnos en Ocuri’ los protagonistas guiarán a los asistentes en el universo del amor en la antigüedad a través de los edificios más significativos del yacimiento de Ocuri, todo ello siguiendo el poema de Cátulo ‘Odio y amo’.
Hoy es el último día para poder visitar los trabajos de la ubriqueña Sonia Chacón en la sala de exposiciones de la Fundación López Mariscal. ‘En Post’ es la propuesta que la artista ha presentado para el proyecto «Ubrique con Arte», una serie de obras de distintas disciplinas artísticas, como la escultura, la pintura o la estampación. En todas ellas la temática es la experimentación con el cuerpo femenino que se representa como lienzo y la lencería como hilo para formar el dibujo. El conjunto de obras ha sido elaborado durante los últimos años en los que ha estado preparando su discurso artístico. Entre estas encontramos dos trabajos anteriormente expuestos en Ubrique en noviembre 2016 pertenecientes a la muestra ‘Contenido y Continente’. Esta muestra se enmarca en el proyecto «Ubrique con Arte» que impulsa la Fundación López Mariscal y que tienen como punto de encuentro la sala de exposiciones de la Fundación y doce pintores con proyección artística.
Mañana sábado se clausura en la Sala de Exposiciones del Antiguo Mercado de Abastos la exposición “Ubrique: estampas en la retina”, promovida por la Escuela de Artesanos de la Piel. Esta muestra ha pretendido trasladar al visitante a la sociedad ubriqueña de la década de los 60 del siglo pasado. La exposición recoge elementos característicos de la marroquinería en lo que fue una década fundamental para el despegue de la industria marroquinera y, por tanto, para el crecimiento de la economía local. La exposición ha contado con la recreación de un muestrario de marroquinería de esa década que ha incluido desde monederos, carteras o billeteros, hasta portafotos y estuches, entre otros artículos característicos de dicho período.
Mañana sábado se estrena el Ubrique UD senior de la temporada 2019 – 2020 en partido amistoso en casa ante el CD San Fernando, equipo de la 2ª División B. El encuentro servirá de preparación para el Ubrique UD senior que contará con las novedades de Alejandro Montedeoca, Miguel Rubiales y Daniel Benítez y el regreso a la disciplina ubiqueña de Pedro Pablo y de Álvaro González, última incorporación que vuelve tras su experiencia en el Nervión juvenil de Sevilla. El partido ante el CD San Fernando será mañana a partir de las 9 de la noche en el campo de césped natural de las pistas de atletismo. El precio de las entradas es de 3 euros para socios y 5 euros para no socios.
La Delegación de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Ubrique ha anunciado hoy la celebración el próximo 30 de agosto del UbriFestival Sound 2019, un festival de flamenco fusión que contará con la actuación del Canijo de Jerez, Juanito Makandé y un artista aún por confirmar. La Plaza de Toros de Ubrique será el escenario que acoja este evento a partir de las 8 y media de la tarde. Las entradas saldrán a la venta mañana viernes en la Oficina Municipal de Turismo de Ubrique y en Ticketmaster. Su precio será de 25 euros en grada y 20 euros en ruedo.
Durante todo el día de hoy se inaugura en Ubrique, con una jornada de puertas abiertas, el nuevo alojamiento turístico y centro de ocio Carlota Plaza, un nuevo complejo ubicado frente a la estación de autobuses que cuenta con 30 apartamentos, terraza solarium con una piscina ”infintiy”, SPA y sauna, entre otros servicios. Esta nueva infraestructura está gestionado por el grupo Diversia, con una amplia experiencia en el sector en Andalucía. Su puesta en marcha supone además la creación de diez empleos directos y de unas 120 plazas de alojamiento. Los apartamentos cuentan con párking propio, cocinas totalmente equipadas, peluquería, posibilidad de tratamientos de belleza y masajes, además de servicio de comida gracias al kiosko-bar situado en la zona de piscina. Todos estos servicios estarán abiertos no sólo para clientes alojados sino que podrán hacer uso de ellos los habitantes del municipio Carlota Plaza inicia hoy su andadura con una fiesta inaugural abierta a todo el municipio con animación y música de DJ.
La presidenta del PP de Cádiz, Ana Mestre, dio a conocer el pasado martes durante la Junta Directiva Provincial Extraordinaria celebrada en Algeciras, los nuevos nombramientos de la ejecutiva del partido, que servirá para reforzar la actual estructura, aprobada tras el congreso provincial de 2017. En este sentido, el presidente del Partido Popular en Ubrique y portavoz en el Ayuntamiento, Manuel Toro, ha sido nombrado Responsable Intermunicipal en la Comarca de la Sierra de Cádiz por el nuevo Comité Provincial del PP. De esta manera, el edil ubriqueño será el encargado de coordinar las relaciones de las agrupaciones locales de la Sierra de Cádiz, siendo además el enlace de la comarca con el portavoz del PP en la Diputación de Cádiz, Antonio Saldaña, y con la Junta de Andalucía.
Continuando con nuestra ronda de contactos con los nuevos representantes municipales en el Ayuntamiento de Ubrique, hoy hemos contado con la presencia del socialista José Antonio Orellana, que se estrena en este mandato como concejal de Turismo y Fomento Creativo. Orellana ha hecho hincapié en que en principio su línea de trabajo va a ser continuista con la labor realizada en estos últimos años por el anterior delegado de Turismo, José Manuel Fernández Rivera. De esta manera ha querido destacar la importancia de contar con un atractivo turístico como es yacimiento de Ocuri como elemento dinamizador que hay que explotar turística y culturalmente. En esta línea, José Antonio Orellana considera que Ubrique tiene posibilidades de abarcar diferentes ámbitos del turismo además del cultural e histórico, como el turismo industrial, el gastronómico, el familiar o el turismo activo. Además ha insistido en la relevancia de la promoción para dar a conocer todos los atractivos turísticos de la localidad.
La ITV móvil para ciclomotores estará en Ubrique el próximo viernes 26 de julio en horario de 9 de la mañana a 12:15 del mediodía, permaneciendo ubicada en la explanada situada junto a la Plaza de Toros. La cita previa se puede solicitar a través de la web www.itvcita.com y del teléfono 959 99 99 99.
El Ubrique UD senior echaba a andar su pretemporada el pasado lunes y ya se prepara para la disputa de su primer partido amistoso, que jugará este próximo sábado a partir de las 9 de la noche en el campo de césped natural de las pistas de atletismo ante el CD San Fernando, equipo de la 2ª División B. El Ubrique UD volverá a militar esta próxima temporada, que comienza el 1 de septiembre, en el grupo gaditano de la 1ª Andaluza. El conjunto ubriqueño ya está metido de lleno en los trabajos de preparación física con nuevas incorporaciones. Así, al regreso de Pedro Pablo se suma la llegada de Alejandro Montedeoca y Beni, que ya formaron parte hace años de la entidad ubriqueña. Además también destaca el fichaje del juvenil Miguel Rubiales, que ha pertenecido esta última temporada al WEA Sierra de Cádiz. No obstante, el equipo serrano todavía está abierto a la llegada de nuevos jugadores que completen el proyecto. El partido de este sábado será la primera toma de contacto del equipo que un año más va a dirigir Miguel Domínguez. El 8 de agosto disputará su segundo amistoso en Ubrique ante el Sevilla C, del grupo X de la Tercera División. Entre ambas fechas, el 6 de agosto se celebrará también en Ubrique el partido amistoso entre el Cádiz CF y el equipo catarí del Al Rayyan, cuya taquilla estará gestionada por el Ubrique UD. Las entradas, al precio único de 5 euros, pueden adquirirse ya en la Oficina Municipal de Turismo.
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.