Informativo, lunes 20 de mayo de 2019

Radio Ubrique ha acogido esta mañana la celebración de un debate en el que han participado los candidatos y candidatas de todas las candidaturas que concurren a las Elecciones Municipales del 26 de mayo. Desde Andalucía Por Sí, José Antonio Bautista ha defendido el diseño de un Plan General participativo y se ha comprometido a poner fin a los problemas de movilidad del municipio. José Antonio Bautista ha avanzado su intención de actuar en el colegio Benafelix y de recuperar el servicio de la dependencia.

Desde VOX, Pepi Gloria Pérez propone la liberalización del suelo y la creación de una oficina de rehabilitación de vivienda para el Caso Antiguo de Ubrique. De igual forma ha anunciado la puesta en marcha de un plan de movilidad sostenible. Pepi Gloria Pérez además ha afirmado que la prioridad de su gobierno serán los Servicios Sociales con la creación del área de familia.

El candidato de Ciudadanos, Jorge Oliva se ha comprometido a presentar un Plan General de consenso donde se solucionen los problemas de movilidad, falta de suelo industrial, residencial y educativo. Jorge Oliva además propone aumentar el número de calles peatonales en el centro de la localidad y realizar una apuesta por la educación dual.

Desde Adelante Ubrique, Toñi Villa considera muy importante el dar solución a  los problemas de atascos y se ofrece a realizar las gestiones necesarias para que la variante sea una realidad. Toñi Villa propone una gestión urbanística y social responsable que permita que el municipio avance. En este sentido también defiende la gestión municipal del servicio de la Ley de Dependencia

Desde el Partido Popular, Manuel Toro ha manifestado que con la colaboración del gobierno de la Junta de Andalucía se compromete a poner en marcha del proyecto de la variante. Manuel Toro además propone la adecuación de salones que permita a los colectivos continuar con su labor.

Finalmente, Isabel Gómez, candidata a la Alcaldía socialista ha manifestado su intención de seguir trabajando en  los barrios ubriqueños mejorando sus calles,  saneamientos y la calidad de vida de los vecinos. Isabel Gómez ha manifestado que recibía hace 4 años un municipio paralizado, que se ha puesto en marcha gracias a la colaboración continua con los ubriqueños.