El candidato número dos por Cádiz al Congreso por Ciudadanos, Javier Cano participaba ayer en nuestra localidad en un paseo y posterior encuentro con simpatizantes y militantes acompañado por otros integrantes de las candidaturas al Congreso y Senado y por el candidato a la Alcaldía, Jorge Oliva. Javier Cano ha defendido el proyecto de Ciudadanos como “el más serio, razonable y que genera más credibilidad y que está basado en la igualdad, la justicia y la solidaridad”. De entre las propuestas de su programa electoral, durante su visita a Ubrique Javier Cano ha explicado las medidas que se plantean para el ámbito laboral como la implantación de un contrato único en el que todos los trabajadores sean indefinidos y la ampliación de la tarifa plana para los autónomos.
En la programación que Radio Ubrique está dedicando a las Elecciones Generales, hoy hemos contado con la participación del candidato socialista la Congreso por la provincia de Cádiz, Fernando Grande-Marlaska, junto al candidato número 9, el ubriqueño Alejandro Sañudo. Fernando Grande-Marlaska ha pedido el voto para el partido socialista y ha animado a la participación en estos comicios a todos aquellos ubriqueños que quieran seguir avanzando en derechos, evitar las privatizaciones e impedir la involución en libertad que propone la derecha.
A través de Ciudad Ciencia esta tarde va a tener lugar en la Biblioteca del IES Los Remedios la conferencia “¿Sería posible la vida en el planeta sin el suelo?”. Para ello se va a contar con la presencia de Engracia María Madejón Rodríguez, del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla del CSIC. Durante la charla, con ayuda del cómic Vivir en el suelo, se van a dar a conocer diversos aspectos de este recurso (definición, formación, funciones, amenazas, degradación, protección y restauración) para poder, finalmente, responder a la pregunta que se plantea. Esta actividad sirve para trabajar el contenido del cómic Vivir en el suelo, conmemorativo de la Década Internacional de los Suelos y que ayuda a que los alumnos y alumnas puedan conocer más aspectos sobre este recurso. Ha sido elaborado por la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo y el CSIC y tiene como protagonistas a los seres vivos que habitan en el suelo, así como a un grupo de jóvenes que se propone entender por qué este recurso no renovable es tan importante.
La Fundación López Mariscal informa que continúa este mes mostrando la obra de otro artista local. Manuel Janeiro Menacho es un joven artista ubriqueño que lleva investigando en la creación pictórica desde una edad muy temprana. La exposición que inaugura hoy jueves se denomina Gloriosa Miscelánea y es de corte realista-surrealista. Se compone de varios cuadros de gran formato acompañados de estudios previos e imágenes asociadas a ellos. La obra es el resultado de un estudio sobre la descomposición de la iconografía religiosa. Esta tarde, y dentro del “Programa Ubrique con Arte”, se inaugura dicha exposición a las 20 horas. La muestra se podrá visitar en los horarios establecidos por la institución, por la mañana de 10 a 13 horas y, en horario de tarde, de 15 a 19. Dicha exposición se clausurará el próximo 22 de mayo, pues el día 23, según calendario, se dará paso al siguiente artista.
El Taller de Teatro y Expresión Corporal Tea Tre Ves? estrena mañana viernes una adaptación de “El Principito”. La función dará comienzo a las 20:30 horas en el salón de actos del IES Francisco Fatou. Además se han programado representaciones de esta obra para los días 10,17 y 31 de mayo. Las entradas al precio de 1 euro están a la venta en la Oficina de Turismo.
Por último, la Avenida de España acoge este sábado la celebración del II Concurso de Pintura Infantil y Juvenil al Aire Libre, “Antonio Moreno Jaén”, que organiza la Asociación de Vecinos de la Avenida España. La inscripción permanecerá abierta hasta mañana viernes 26 de abril y puede formalizarse en Pinturas Rafa, la Academia Remedios Rubiales, la Fundación López Mariscal y Radio Ubrique.