Informativo, martes 12 de marzo de 2019

El proyecto Ciudad Ciencia llega de nuevo a Ubrique mañana miércoles a través del espectáculo ‘¿Dónde están las científicas?’, un cuentacuentos teatralizado y acompañado con música en vivo en el que se recorre las vidas de eminentes científicas. Después del espectáculo se realizará un taller en el que niños y niñas conocerán en persona a una científica del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN, CSIC) que presentará su trabajo, y realizarán una actividad plástica para trabajar los conceptos tratados en el cuentacuentos musical. Esta actividad va a tener lugar en el CEIP Victor de la Serna en dos sesiones a las 9:15 y a las 12 horas.  El objetivo de ‘¿Dónde están las científicas?’ es acercar ámbitos de la ciencia como la biodiversidad marina, la evolución por simbiosis o la genética, al público infantil a través de la riqueza del lenguaje teatral y musical. Otro gran objetivo es proporcionar nuevos referentes científicos al público infantil para estimular la participación femenina en la ciencia a través de la visibilización de las científicas protagonistas y el homenaje a sus legados a menudo olvidados en los libros de texto. El contacto con una investigadora de “carne y hueso”, cuyo tema de investigación guarda relación con el espectáculo, aporta un valor añadido puesto que presenta la temática trabajada como un objetivo alcanzable que cobra vida. Los cuentos pertenecen a ‘Un cuento propio’, colección de discos con relatos infantiles y canciones, escritos y grabados por Pandora Mirabilia y Camila Monasterio.

El Centro Tecnológico de la Piel acoge desde ayer lunes la impartición de un curso a través del Programa de Formación, Creación y Consolidación de Empresas dedicado al  Turismo Sostenible. El curso está dirigido a jóvenes desempleados y trabajadores del sector del turismo y se va a desarrollar hasta el 26 de abril con 28 participantes. Por otro lado, Javier Gallego ha anunciado que ya se pueden presentar las solicitudes de inscripción para participar en un nuevo Curso de costura y bordados en productos de marroquinería.

Alumnos de secundaria de nuestra localidad han participado en la inauguración de la 35 Olimpiada Matemática de segundo de ESO que ha tenido lugar en Paterna de Rivera. La misma ha sido organizada por la delegación de la provincia de Cádiz de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales. Más de 210 alumnos y alumnas, entre los que se encuentra una representación del alumnado ubriqueño, se han enfrentado a dos pruebas.  La primera prueba de carácter individual, consistente en la resolución de seis problemas matemáticos, ha servido para seleccionar a los cinco representantes a la fase regional de la Olimpiada, que tendrá lugar el próximo mayo en Córdoba. De igual modo los resultados de esta prueba van a determinar  el fallo del “Premio Anillo” a la resolución más creativa de uno de los problemas. Una segunda prueba por equipos ha consistido en resolver cinco problemas con objeto de conocer mejor el municipio de Paterna de Rivera.  La Diputación de Cádiz colabora con la organización de esta Olimpiada Matemática junto a otras entidades como la Fundación Unicaja, la Delegación Provincial de Educación o  la Universidad de Cádiz. El reconocimiento a los 20 mejores alumnos y la correspondiente entrega de premios se realizará en la sede en Cádiz de la Fundación Unicaja el próximo 30 de abril a las 12 horas.

La delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Ubrique ha programado para el viernes, 12 de abril la celebración de una gala de carnaval donde se va a contar con la participación de la comparsa , “El marqués de Cádiz”, tercer premio en el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz 2019, y de la chirigota de Juan Carlos Aragón “Er Chele Vara”. Las entradas se pondrán a la venta en los próximos días en la Oficina de Turismo.

El ubriqueño Francisco Domínguez Sevillano ha editado una nueva publicación. Se trata de la obra “Razones para seguir a Fray Diego”, dedicada a la figura de Fray Diego José de Cádiz, titular de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado. Con esta obra se pretende continuar difundiendo la relación de Fray Diego con nuestra localidad. La publicación se encuentra a disposición de todos los interesados a través de los integrantes de esta Hermanad ubriqueña.

Y en el ámbito deportivo, este sábado se celebra la IX Carrera por Montaña “Sierra de Ubrique Ruta de Los Aljibes” que organiza el Club de Atletismo “Nutrias Pantaneras”. La prueba es puntuable  para la “Copa gaditana de carreras por montaña” que cumple su segunda edición y que está organizada por la Federación Andaluza de Montañismo, a través de su Delegación Provincial de Cádiz y los clubes sedes, con la colaboración de la Diputación Provincial. Esta Copa estará compuesta por 4 pruebas que incluye, junto a la ubriqueña, la VI Trail Moros y Cristianos, organizada por el C.D. Villaluenga Trail para el 6 de abril, la VIII Cresta Sierra Carbonera, en la Línea de la Concepción para el 28 de abril de 2019 y el IV Desafío Sierra de Villaluenga para el 17 de noviembre de 2019.