Informativo, jueves 10 de enero de 2019

El colectivo Avanza LGTBI Ubrique ha emitido hoy un comunicado en el que exige a todas las instituciones públicas y partidos políticos que garanticen los derechos, la igualdad de trato y no discriminación del colectivo LGTBI, que cumplan con los compromisos internacionales y que se impliquen de manera directa en la lucha de este colectivo. Las personas LGTBI tienen el derecho de ser como quieran ser por lo que Avanza LGTBI Ubrique apuesta, de manera muy enérgica, por la defensa de la diversidad sexual, de género y familiar, como condición irrenunciable en su lucha. Además en este comunicado desde Avanza LGTBI Ubrique se muestran  rotundamente en contra de los posicionamientos tomados por la formación política Vox. Consideran que el colectivo LGTBI necesita de una ley que les ampare y les proteja, que les entienda, que les ayude a tender puentes con la sociedad y que les ofrezca espacios de encuentro para organizarse a través de la educación en valores, mejorando las sociedades y avanzando en pro de una igualdad efectiva. Por ello entienden que la ley 13/2007, de Prevención y protección integral contra la violencia de género y la ley 8/2017 garante de los derechos, la igualdad de trato y no discriminación del colectivo LGTBI y sus familiares en Andalucía deben de seguir siendo referentes en la labor de nuestro Parlamento y del trabajo de nuestros representantes en él. En este comunicado a su vez Avanza avisa que cualquier partido político que interactúe de una u otra manera con Vox, encontrará su negativa por respuesta ya que no pueden aceptar que formaciones políticas que buscan retroceder en igualdad sean llave de ningún gobierno, hombro de ningún partido, ni amigo de nuestras sociedades. Avanza LGTBI Ubrique defiende que la extrema derecha debe quedar aislada en pro de mantener nuestros derechos y libertades fundamentales.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos, hoy hemos contado con la participación de la alcaldesa Isabel Gómez. En su intervención ha informado que Ubrique ha sido incluido en el programa de la Junta de Andalucía “Experiencias Profesionales para el Empleo, de prácticas no laborales en empresas y dirigidas a personas desempleadas”. Este programa cuenta con una dotación de 191.700 euros y de él se van a poder beneficiar 80 ubriqueños en los próximos dos años con prácticas en empresas durante tres meses.

Por su parte, el responsable de Parques y Jardines, Andrés García ha informado que ya se han iniciado los trabajos de contención de la oruga procesionaria en los pinos del Parque Rafael Alberti. Andrés García de igual modo se ha mostrado satisfecho con el desarrollo de la campaña de Navidad ya que en este año no se han registrado tantos robos de plantas ornamentales como en otras oportunidades.

El IES Nuestra Señora de los Remedios acogerá el próximo martes, 15 de enero, a partir de las 19 horas la conferencia “Superalimentos: ¿ciencia o publicidad?” perteneciente al proyecto Ciudad Ciencia, la cual será impartida por Jara Pérez Jiménez, del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición del CSIC. La conferencia está dirigida al público en general y en ella se abordará cómo en los últimos tiempos se ha generalizado el concepto de superalimentos como alimentos generalmente exóticos, con propiedades casi milagrosas, cuyo consumo aislado serviría para prevenir -e incluso curar- ciertas enfermedades. En esta charla, tras describir cómo se desarrollan las investigaciones en nutrición para poder afirmar las propiedades de un alimento, se abordarán algunos ejemplos de superalimentos, intentado responder a algunas preguntas: ¿Son tan beneficiosos como escuchamos? ¿Pueden ser sustituidos por alimentos más comunes? ¿Su consumo puede tener algún efecto adverso? ¿Cómo podemos garantizar un consumo adecuado de componentes de los alimentos beneficiosos para la salud? Por último, se darán algunas recomendaciones prácticas, incluyendo un decálogo para identificar bulos sobre superalimentos.

Por otro lado, desde el Museo de la Piel, su técnica Maribel Lobato ha informado que durante el pasado año 2018 se han registrado 29.687 visitantes. Este dato supone un aumento del 13% respecto al ejercicio anterior.

Por último, la delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Ubrique recuerda que el próximo lunes, 21 de enero, finaliza el plazo de presentación de los carteles participantes en el Concurso de Pintura para el Cartel Anunciador del Carnaval de Ubrique 2019.