Este mediodía se ha presentado en el Restaurante Plaza la 1ª Ruta del Cuchareo por Ubrique con Barbadillo. En esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique, van a participar un total de 16 establecimientos locales entre el 1 el 17 de febrero. A través de esta campaña se invita a los clientes de estos bares y restaurantes a que participen en la elección de la “Mejor Tapa de la Ruta”. De esta forma, y tras presentar en la Oficina Municipal de Turismo el folleto de esta ruta con el sello de seis establecimientos, podrán entrar en el sorteo de varios premios. Por un lado, 10 personas, con un acompañante, escogidas al azar disfrutarán de una visita a Bodegas Barbadillo y a la degustación de productos de Sanlúcar de Barrameda. Por otro lado, entrarán en el sorteo de 20 estuches con dos botellas de vino de Bodegas Barbadillo. Los establecimientos participantes son: Gastro Bar El Laurel, Mesón Rural Mojón de la Víbora, La Bodeguita, Restaurante La Herradura, Peña Taurina Hermanos Bohórquez, Bar La Fragua, La Venta de Ocuri, Bar Tropical, Restaurante Casa Moreno, Mesón Los 20 Pilares, La Abacería, Gastrobar Las Cuatro Esquinas, Peña Sevilla de Ubrique, Bar Los Tres Caminos, Bar Carriles y Bar Maruan. Cada tapa, junto a una copa de vino y un cuenco elaborado por CO. El Curtido, tendrá un precio de 3 euros.
En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la participación del portavoz del grupo municipal andalucista, José Antonio Bautista. En su intervención ha realizado una valoración de los temas abordados en la sesión ordinaria de pleno del pasado martes. Entre otros asuntos ha lamentado que desde la alcaldía no se presentará informe de áreas.
Dentro del apartado dedicado a la información plenaria, en sesión ordinaria se ha aprobado una propuesta del grupo municipal popular en la que se plantea reconocer la contribución de la actividad cinegética al crecimiento económico y a la creación de empleo así como el compromiso de las personas que practican la caza con la conservación de la biodiversidad. En esta propuesta popular también se solicita al Gobierno de la Nación la publicación de la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética y un Plan de Investigación aplicado a la caza. Los portavoces de los grupos municipales andalucista y socialista han optado por la abstención en este punto facilitando así su aprobación.
Los escolares de nuestra localidad se han hecho con la mayoría de los premios del concurso “Mi familia igualitaria” que convoca el servicio de Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz. En la categoría de 5 años de Educación Infantil el primer premio ha sido para Ciro Pérez Carvajal del CEIP Ramón Crossa, el segundo premio para Blanca Villarte Gil del CEIP Fernando Gavilán y el tercer premio para Pepe Sánchez Pérez del CEIP Fernando Gavilán . En esta categoría han quedado como finalistas Felipe Garrón Rojas del CEIP Fernando Gavilán y Adriana Rosado Franco del CEIP Ramón Crossa. En la categoría de 1º y 2º de Primaria, el segundo premio ha sido para el dibujo presentado por María Moreno Coronil del CEIP Ramón Crossa. En la categoría de 3º y 4º de Primaria, primer premio para Elena Moreno Coronil del CEIP Ramón Crossa, tercer premio para Julio Morales Mateos del CEIP Fernando Gavilán y finalista Laura Valle Moreno del CEIP Ramón Crossa. Por último, en la categoría de 5º y 6º Primaria, tercer premio para Clara Gil Torres del CEIP Ramón Crossa y finalistas Ángela Castellano Bohórquez del CDP Sagrado Corazón de Jesús y José Rodríguez Rubiales del CEIP Fernando Gavilán. El jurado también ha acordado premiar a los centros educativos de infantil y primaria Fernando Gavilán y Ramón Crossa de Ubrique en reconocimiento a su amplia participación y los premios conseguidos. El objetivo de este concurso es promover la igualdad en el ámbito familiar, para potenciar el cambio hacia un modelo cultural basado en la igualdad entre mujeres y hombres y en la corresponsabilidad, utilizando el dibujo como herramienta formativa y de sensibilización. Por ellos las bases establecen que los dibujos han de reflejar este modelo, mostrando a través de su contenido relaciones familiares igualitarias.