El presidente local del Partido Popular, Manuel Toro ha ofrecido este mediodía una rueda de prensa para agradecer a militantes y simpatizantes el respaldo dado a esta formación política en los comicios autonómicos celebrados ayer domingo donde el PP recibía el 22,25% del total de los votos. Manuel Toro ha declarado que el Partido Popular se ha consolidado como la segunda fuerza política más votada en Ubrique y además ha conseguido los mejores resultados a nivel provincial entre los municipios mayores de 15.000 habitantes. El dirigente popular de igual modo ha manifestado que tras las Elecciones Autonómicas, el Partido Popular de Ubrique va a continuar trabajando con los colectivos locales con el objetivo puesto en las Elecciones Municipales de 2019.

Hoy 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Con este motivo la delegada de Salud del Ayuntamiento de Ubrique, Virginia Bazán ha querido destacar el trabajo que se está realizando junto a colectivos como Vamos Juntos, el CO El Curtido, Afemen, Discubriq  y el Centro de Atención Infantil Temprana, con proyectos centrados en la integración.

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el presidente de Discubriq, Manuel Piñero, ha dado lectura a un manifiesto publicado hoy por este colectivo en el que se defiende un “futuro digno para todos”. Además para esta tarde a las 19 horas se ha previsto la celebración del acto de entrega de premios a los ganadores del Concurso de Cuentos sobre la Discapacidad convocado por Discubriq.

Por último, la Fundación López Mariscal presenta hoy 16 cuadros creados por 23 artistas procedentes del Centro Ocupacional El Curtido para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. A lo largo de esta semana serán expuestos en la Sala de Exposiciones de
la Fundación y podrán ser visitados gratuitamente. Desde la Fundación se afirma que “es la primera exposición de unos artistas muy especiales que para llegar hasta aquí han trabajado muy duro durante cuatro meses. Sin duda, es una obra que pretende mostrarnos un arte lleno de emoción y sentimiento. En definitiva, con este proyecto las educadoras del centro han buscado potenciar en ellos la creatividad, la autonomía y la autoestima; de ahí que para esta primera colección de cuadros hayan moldeado una gran variedad de materiales que finalmente han adquirido forma artística: cuerda, corcho, papel de charol, seda, periódico, recortes de revistas, tapones… e incluso cáscara de huevo para representar el paso del tiempo o el árbol de la vida, sin olvidar un guiño hacia los grandes como Frida, Dalí o Munch.”