Informativo, miércoles 27 de junio de 2018

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha acordado por unanimidad integrar los servicios municipales de emergencias en el Sistemas de Emergencias 112 de Andalucía. Para ello se va a firmar un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y el Consistorio ubriqueño. A través de esta iniciativa la Policía Local de Ubrique queda incorporada al Sistema 112 apostando por una gestión rápida y eficaz de las emergencias. Todos los servicios quedarán interconectados a través de terminales informáticos. La Policía Local recibirá la formación necesaria para su incorporación.

El Ayuntamiento de Ubrique también ha aprobado definitivamente, por unanimidad, el Plan Municipal de Vivienda y Suelo. En este documento se recogen las necesidades de vivienda en nuestro municipio y se detallan  las actuaciones que se deben impulsar en la localidad para atender a las demandas. El Plan Municipal de Vivienda y Suelo es una obligación legal para todos los municipios andaluces y su aprobación en Ubrique era necesaria para continuar con los trámites del PGOU.

En la sesión ordinaria de pleno celebrada ayer se ha aprobado además, con el respaldo de todos los grupos municipales, un documento en el que el Ayuntamiento de Ubrique se compromete a colaborar con el asociacionismo que trabaja en nuestra localidad en defensa de los derechos de las personas LGTBI y sus familias y  fomentar acciones que favorezcan la igualdad de los mismos. Del mismo modo se ha acordado impulsar la transversalidad en las políticas públicas municipales que garanticen la igualdad de trato y la no discriminación de las personas LGTBI y sus familias.

La Federación Provincial de Cádiz de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, FECADIZ, se ha reunido con el fin de ultimar los preparativos para la llegada  los niños y niñas residentes en los campos de refugiados saharauis para convivir durante dos meses con familias de acogida. Evitar las altas temperaturas, reconocimiento médico y conocer un mundo diferente al de un campo de refugiados son algunos de los objetivos del programa para estos menores. Estos niños y niñas podrán pasar el verano con familias de acogida en la provincia de Cádiz, en los 25 pueblos que participan en el programa Vacaciones en Paz. La Federación, a través de una nota de prensa, agradece el compromiso a todas las familias de acogida solicitantes que desinteresadamente han querido participar en este proyecto de solidaridad con un pueblo, el saharaui, que vive refugiado desde hace más de 40 años. Cádiz ha vuelto a dar muestra de ser una provincia abierta y solidaria con una causa justa como es la del pueblo saharaui.

Por último les informamos que desde hoy miércoles se pueden adquirir desde ticketmaster.com las entradas para el concierto de Antonio Orozco del próximo 31 de agosto.