Informativo, viernes 29 de junio de 2018

El Centro Tecnológico de la Piel ha acogido la celebración de la mesa redonda “El futuro de la Piel de Ubrique”. En el seno de este encuentro se presentaba formalmente la nueva Asociación de Empresarios de la Piel de Ubrique cuya presidencia ha asumido en el empresario local Juan García. El nuevo colectivo retoma así el trabajo que la asociación empresarial viene desarrollando desde 1.977. Juan García ha anunciado que esta mesa redonda es el primer acto en el que el nuevo colectivo empresarial participa con el deseo de contribuir a mejorar el futuro de Ubrique.  La delegada territorial de Empleo, Gema Pérez ha declarado en este sentido que es importante para el municipio el que se cuente con una asociación empresarial que se sume a todas las iniciativas iniciadas para impulsar el sector desde el ámbito público.

En la agenda de este fin de semana y dentro de la programación de las Jornadas por la Diversidad “El Amor no Entiende de Géneros”, desde las 19 horas se puede visitar en la Avenida de España el  stand informativo “Tópicos frecuentes, homofobia encubierta” y participar en la campaña “Libres, iguales, diversos”. Y para mañana sábado, 30 de junio, se ha organizado la conferencia “Diversidad sexual en el ámbito laboral”, ofrecida por el gerente de Movex, Javier Gallego. Dará comienzo a las 19 horas en La Abacería. A continuación, se procederá al visionado de dos vídeos con la participación de la diputada Carla Antonelli y el artista Zarva Barroso.

Mañana sábado, el Colectivo de Escritores de Ubrique montarán un mercadillo de libros usados en la Avenida de España. La iniciativa tienen un fin benéfico. La recaudación se va a destinar a la Asociación Ubrique Dame Tu Mano. El mercadillo se ha realizado gracias a las donaciones de los ubriqueños. También mañana, la calle doctor Herrero Arenas será el espacio en el que se instale una Exposición de Click de Playmobil. La muestra se va a poder visitar de 11 de la mañana a 11 de la noche. También mañana, en la Plaza de Toros de Ubrique, se celebra el Grand Prix , con la participación de 6 equipos y la suelta de 2 vaquillas. El festejo dará comienzo a las 7 de la tarde. Por otro lado, la Peña Flamenca de Ubrique celebra mañana la final del Concurso Nacional de Arte Flamenco en su trigésima edición. Dará comienzo a las 22:30 horas en el IES Francisco Fatou. Las entradas, a un precio de 3 euros, se pueden conseguir en la Oficina Municipal de Turismo

Y fuera de nuestra localidad, el Jardín Botánico “El Castillejo” de El Bosque acoge mañana la celebración de las Primeras Jornadas Técnicas sobre las Aves Necrófagas de la Sierra de Cádiz. El director del Parque Natural  Sierra de Grazalema, José Manuel Quero nos ha explicado los contenidos de este encuentro.

Informativo, jueves 28 de junio de 2018

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique se ha adherido a la iniciativa que promueve la declaración de “Los Paisajes del Olivar de Andalucía” como Paisaje Cultural Patrimonio Mundial por la UNESCO. Esta candidatura cuenta ya con el respaldo de 313 entidades públicas y privadas y de más de 2.600 personas particulares. En la propuesta se defiende que “los olivos de Andalucía es uno de los paisajes más impresionantes que puedan contemplarse, es el mayor bosque creado y mantenido por la mano humana que existe en el mundo. El olivo, el olivar y el aceite, son símbolos y valores de la cultura mediterránea, arraigados en la médula de Andalucía.” El Ayuntamiento de Ubrique, además de apoyar la iniciativa, acepta el compromiso de cooperar activamente para conocer, conservar y difundir los valores del paisaje del olivar y anima a todas las autoridades competentes a que realicen las tareas necesarias para culminar con éxito el anhelo colectivo de esta declaración por la UNESCO.

Hoy, 28 de junio, se celebra el Día del Orgullo. En nuestra localidad el colectivo Avanza LGTBI se encuentra durante esta semana celebrando las Jornadas por la Diversidad “El Amor no Entiende de Géneros”. Mañana viernes se instalará un stand informativo bajo el lema “Tópicos frecuentes, homofobia encubierta” y se llevará a cabo la campaña “Libres, iguales, diversos”. Y el sábado, 30 de junio, tendrá lugar la conferencia “Diversidad sexual en el ámbito laboral”, a cargo de Javier Gallego.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la participación del portavoz municipal andalucista, José Antonio Bautista. En su intervención, entre otros asuntos, ha manifestado el apoyo de su formación política a los colectivos que defienden los derechos de las personas LGTBI.

El concejal de Deportes, Antonio Martel ha participado en el acto de presentación de la 22 edición del Rallye Sierra de Cádiz, organizado por Escudería Sur y que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial. En esta importante prueba del calendario automovilístico provincial y andaluz participan los ayuntamientos de El Bosque, El Gastor, Grazalema, Olvera, Ubrique y Zahara de la Sierra. Además del atractivo deportivo, la carrera supone una gran oportunidad turística para la Sierra de Cádiz.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha convocado para hoy jueves la celebración de un Cabildo General Ordinario de Cuentas y Cierre de Curso. Los hermanos están convocados a las 20:30 horas, en primera convocatoria, y a las 21 horas, en segunda convocatoria, en la Ermita del Jesús. El Hermano Mayor, José Manuel Naranjo, nos ha adelantado los asuntos del orden del día.

La Escuela Municipal de Música clausura hoy la III edición de Música en los Barrios con la celebración del Concierto de Fin de Curso. El acto dará comienzo a las 21:30 horas en el IES Los Remedios contando con la participación de la Banda Académica y del Coro de Voces Blancas. En esta ocasión la banda interpretará un repertorio de música moderna además de una obra para guitarra solista y banda. Además se procederá a la presentación del CD “Diez Años de Coro”.

Informativo, miércoles 27 de junio de 2018

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha acordado por unanimidad integrar los servicios municipales de emergencias en el Sistemas de Emergencias 112 de Andalucía. Para ello se va a firmar un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y el Consistorio ubriqueño. A través de esta iniciativa la Policía Local de Ubrique queda incorporada al Sistema 112 apostando por una gestión rápida y eficaz de las emergencias. Todos los servicios quedarán interconectados a través de terminales informáticos. La Policía Local recibirá la formación necesaria para su incorporación.

El Ayuntamiento de Ubrique también ha aprobado definitivamente, por unanimidad, el Plan Municipal de Vivienda y Suelo. En este documento se recogen las necesidades de vivienda en nuestro municipio y se detallan  las actuaciones que se deben impulsar en la localidad para atender a las demandas. El Plan Municipal de Vivienda y Suelo es una obligación legal para todos los municipios andaluces y su aprobación en Ubrique era necesaria para continuar con los trámites del PGOU.

En la sesión ordinaria de pleno celebrada ayer se ha aprobado además, con el respaldo de todos los grupos municipales, un documento en el que el Ayuntamiento de Ubrique se compromete a colaborar con el asociacionismo que trabaja en nuestra localidad en defensa de los derechos de las personas LGTBI y sus familias y  fomentar acciones que favorezcan la igualdad de los mismos. Del mismo modo se ha acordado impulsar la transversalidad en las políticas públicas municipales que garanticen la igualdad de trato y la no discriminación de las personas LGTBI y sus familias.

La Federación Provincial de Cádiz de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, FECADIZ, se ha reunido con el fin de ultimar los preparativos para la llegada  los niños y niñas residentes en los campos de refugiados saharauis para convivir durante dos meses con familias de acogida. Evitar las altas temperaturas, reconocimiento médico y conocer un mundo diferente al de un campo de refugiados son algunos de los objetivos del programa para estos menores. Estos niños y niñas podrán pasar el verano con familias de acogida en la provincia de Cádiz, en los 25 pueblos que participan en el programa Vacaciones en Paz. La Federación, a través de una nota de prensa, agradece el compromiso a todas las familias de acogida solicitantes que desinteresadamente han querido participar en este proyecto de solidaridad con un pueblo, el saharaui, que vive refugiado desde hace más de 40 años. Cádiz ha vuelto a dar muestra de ser una provincia abierta y solidaria con una causa justa como es la del pueblo saharaui.

Por último les informamos que desde hoy miércoles se pueden adquirir desde ticketmaster.com las entradas para el concierto de Antonio Orozco del próximo 31 de agosto.

Informativo, martes 26 de junio de 2018

El delegado del Gobierno en Cádiz, Juan Luis Belizón ha mantenido esta mañana una reunión de trabajo con la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez para analizar todas la iniciativas que se están impulsando en Ubrique desde la Juta de Andalucía. En este encuentro se han abordado principalmente asuntos relacionados con el sector de la piel, como motor económico, y se ha hablado sobre  infraestructuras y las carencias que presenta el municipio en la prevención de inundaciones y en las comunicaciones. El delegado del Gobierno se ha interesado a su vez por la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana, ha informado sobre las obras de mejora en los centros educativos y sobre las actuaciones que se están llevando a cabo desde Medio Ambiente, entre otros temas.

La delegada de Comercio, Magdalena Burdallo y el delegado de Cultura, José Manuel Fernández Rivera han presentado hoy públicamente el diseño ganador del Concurso de Logotipo para el Mercado de Abastos. La obra ha sido realizada por la ubriqueña Henar Bayón Fernández y recoge la silueta de la Piel de Ubrique que engloba los productos frescos que se encuentran a la venta en los diferentes puestos del mercado ubriqueño. La ganadora del concurso ha recibido hoy su diploma acreditativo en un acto celebrado en las instalaciones del Mercado.

La Escuela Municipal de Música ha editado un disco conmemorativo del décimo aniversario del Coro de Voces Blancas. Radio Ubrique se ha desplazado hoy hasta su lugar de ensayo para compartir con los integrantes del Coro esta iniciativa que se presentará en concierto el próximo jueves.

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para esta la celebración de una sesión ordinaria de pleno. Esta sesión plenaria la podrán seguir en directo a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique desde las 20 horas. Por su parte, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo ha convocado a todos sus hermanos a la celebración de un Cabildo General de Cierre de Ejercicio Económico. Dará comienzo a las 21 horas, en las dependencias de la Parroquia de Ubrique.

Por último, la asociación de mujeres Preformación´ 94 ha organizado para mañana miércoles la celebración de la charla coloquio “Seguridad alimentaria en el verano”. El acto dará comienzo a las 11 de la mañana en el IES Francisco Fatou con estrada libre y gratuita.  La ponencia será ofrecida por el veterinario Francisco Roldán Salas. La actividad de Preformación´94 cuenta con el patrocinio de la delegación de Salud del Ayuntamiento de Ubrique.

Informativo, lunes 25 de junio de 2018

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para mañana martes la celebración de una sesión ordinaria de pleno. En el orden del día se incluye la aprobación de un convenio con el Sistema de Emergencia 112 de Andalucía y la aprobación definitiva del Plan Municipal de Vivienda y Suelo. En esta sesión plenaria además se planteará a los grupos municipales la adhesión a la propuesta de declaración de los paisajes del olivar de Andalucía como Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad de la Unesco; una propuesta de apoyo a las personas y colectivos LGTBI; la concesión del Premio Nobel de Literatura a Federico García Lorca y la creación de un banco de ADN para los víctimas del franquismo y la guerra civil. Como es habitual en las sesiones ordinarias, el orden del día se completa con un punto dedicado a la presentación de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. Esta sesión plenaria la podrán seguir en directo a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

La Piscina Municipal ha abierto sus puertas al público. Los usuarios podrán disfrutar de las instalaciones hasta las 20 horas. También en la mañana de hoy lunes se han puesto en marcha los cursos de verano de natación para niños y adultos. Para esta nueva temporada se ha ampliado la zona de sombras y se ofrecerá servicio de ambigú. Con el concejal de Deportes, Antonio Martel, Radio Ubrique ha visitado las dependencias de la Piscina Municipal para conocer las novedades de esta temporada.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo ha convocado a todos sus hermanos a la celebración de un Cabildo General de Cierre de Ejercicio Económico. Dará comienzo mañana martes, a las 21 horas, en las dependencias de la Parroquia de Ubrique. Sebastián Casillas nos ha adelantado hoy los asuntos que se van a abordar. Por su parte, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha convocado un Cabildo General Ordinario de Cuentas y Cierre de Curso. Los hermanos están convocados a las 20:30 horas en la Ermita del Jesús.

Y cerramos esta edición de noticias destacando dos citas para esta semana. Por un lado la sede de MOVEX acogerá este jueves, dentro de los actos organizados para celebrar el Día del Petaquero, la celebración de una mesa redonda sobre “El futuro de la marroquinería en Ubrique” donde representantes a nivel institucional, empresarial y profesional ofrecerán su visión sobre el futuro del sector de la piel. Dará comienzo esta mesa redonda a las 13 horas. Y por otro lado, la asociación de mujeres “Preformación 94” ha organizado para este miércoles, a las 11 de la mañana la celebración de una ponencia sobre “Seguridad alimentaria en verano”. La entrada es libre y gratuita.