La ciudad romana de Ocuri acoge este fin de semana, gracias a la Asociación Cultural Romanos de Ubrique y con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cádiz, la celebración la IX Bajada Romana. La Diputación ha acogido el acto de presentación del cartel y la programación de este evento que se desarrollará en las jornadas del 1 y 2 de junio. El diputado responsable del Área de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía, Jaime Armario, ha mostrado el apoyo de la institución provincial a esta iniciativa que se presenta “como un recurso no sólo de conocimiento del patrimonio histórico que tenemos en la provincia y, concretamente en la comarca de la Sierra, sino también de promoción de la localidad de Ubrique”. En la misma línea se ha pronunciado el concejal de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera, que se ha referido a la Bajada Romana como un acontecimiento que “poco a poco se va consolidando como recurso cultural con un gran calado para toda la localidad”. Francisco Cabello, directivo de la asociación organizadora, ha repasado los antecedentes que llevaron a un grupo de vecinos de Ubrique a unirse para recuperar la memoria histórica del asentamiento romano de Ocuri, pero sobre
todo para proteger el patrimonio local y, especialmente, la calzada romana por la que transcurre este bajada entre los municipios de Benaocaz y Ubrique. Por su parte, el presidente de la entidad, Manuel Ordóñez, ha expuesto el calendario de actividades incluidas en el programa de esta IX Bajada Romana. Las mismas se iniciarán este viernes 1 de junio con la recreación de un funeral romano a cargo de Gades Aeterna, que tendrá lugar en el yacimiento arqueológico de Ocuri a las 20 horas. Para asistir a la misma se deben recoger las invitaciones en la Oficina de Turismo de Ubrique. Ese mismo día, a las 21:30 horas, se podrá asistir vestidos a la moda de la Hispania Romana, a una cena romana con recetas originales de la época. Tendrá lugar en el bar del Centro de Recepción de Ocuri y tiene un precio de 18 euros y se necesita reserva previa. Ya el sábado 2 de junio se desarrollará el grueso de la programación. Como evento central, a partir de las 11:30 horas se realizará la bajada por la calzada romana partiendo de Benaocaz. Luego, a las 13:30 horas, tendrá lugar el desfile romano en el que participarán todas las asociaciones colaboradoras, llegadas desde distintos puntos de España. El desfile recorrerá el trayecto entre la avenida España y la plaza del Ayuntamiento. A lo largo de la tarde, y tras un almuerzo en la plaza del Ayuntamiento, se sucederán la ceremonia del bautizo romano; la inauguración de las IX Jornadas por parte del procónsul y el gobernador del Conventvs Gaditanvs; actuaciones musicales y exhibiciones de bailes de la época; una recreación de venta de esclavos; o la simulación de combates de gladiadores. Además, habrá juegos tradicionales y talleres para los más pequeños.
El Ayuntamiento de Ubrique celebra esta tarde, desde las 20 horas, una sesión ordinaria de pleno en la sala de sesiones del Consistorio Local. En el orden del día se incluyen diez puntos a debate entre los que se encuentran dos asuntos de carácter económico como la aprobación de un expediente de modificación presupuestaria por generación de crédito y la aprobación de un expediente extrajudicial de crédito. También se lleva a pleno un proyecto de actuación para la ampliación de un complejo turístico rural en Cerro Mulera así como la aprobación de las fechas para las Fiestas Locales y la Feria de 2019. Los grupos municipales además van a debatir una propuesta relativa a la disposición adicional quinta del Real Decreto sobre el régimen jurídico de funcionarios con habilitación nacional y una propuesta sobre la iniciativa legislativa contra la pobreza energética. Como es habitual en las sesiones ordinarias, el orden del día se completa con un punto dedicado a la presentación de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. Esta sesión plenaria la podrán seguir en directo esta tarde a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.
La delegación de Cultura comunica que el próximo sábado, 2 de junio a las 20 horas en el Convento de Capuchinos se inaugura la Exposición de pinturas “¡Y vuelve a amanecer!” de Antonio Rodríguez Agüera. También en el plano cultural, el ubriqueño Fran Barreno presenta este viernes en el CIHU San Juan de Letrán su primera obra “Cuerpo a tu Tierra”, de la editorial Valparaiso. El acto, que se va a acompañar con una firma de ejemplares, dará comienzo a las 19 horas.
Con motivo de la celebración del V Orgullo Serrano, también este viernes se procederá a la izada de la bandera multicolor en el Ayuntamiento de Ubrique a las 18:30 horas. El programa de actos contempla además la celebración del I Café LGBTIQ de la Sierra de Cádiz en el restaurante La Divina, a partir de las 19:30 horas. Y a continuación , a las 21:00 horas, se representará la obra de teatro “Qué mala suerte tengo pá tó”, con Manolo Medina y Javier Vallespín, en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou.
Por otro lado, la Asociación Ubrique Dame Tu Mano ha ampliado hasta hoy martes el período de inscripción en la IV Carrera Solidaria del próximo 16 de junio. Cuando ya se han superado las 1.600 inscripciones todavía esta tarde se puede colaborar con esta causa solidaria acudiendo a la sede de Ubrique Dame Tu Mano en horario de 17 a 21:30 horas.