Informativo, viernes 23 de marzo de 2018

El Ayuntamiento de Ubrique se suma un año más a La Hora del Planeta una iniciativa que surgía hace 11 años en Sidney, como gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Apagar las luces de hogares, edificios y monumentos emblemáticos durante una hora es la sencilla acción propuesta. La Hora del Planeta se celebra este sábado, 24 de marzo, a nivel mundial. El Ayuntamiento de Ubrique se une a la iniciativa apagando la iluminación ornamental exterior de la Ermita del San Antonio, el Convento de Capuchinos y de la Peña de la Cruz del Tajo. El primer teniente de Alcaldesa, Manuel Ángel Chacón y el concejal de Medio Ambiente, Andrés García han presentado esta iniciativa en rueda de prensa animando a los ciudadanos a unirse a este gesto en defensa del Planeta,  apagando la luz en horario de 20:30 a 21:30 horas mañana sábado.

El primer teniente de Alcaldesa, Manuel Ángel Chacón se desplazaba ayer hasta la Diputación Provincial de Cádiz para subscribir un convenio que facilitará que las familias más vulnerables se puedan beneficiar de ayudas económicas que garantizarán el suministro de electricidad, agua y gas. El convenio se enmarcan en una de las líneas de acción del Plan Estratégico contra la Pobreza Energética que aprobó la Diputación el 18 de mayo de 2016. Este Fondo contra la Pobreza Energética ha sido desarrollado por el Área de Igualdad y Bienestar Social como recurso complementario que permita paliar las carencias de los hogares de la provincia en relación a los suministros básicos.

Son en total 300.000 euros de recursos propios de la Diputación de Cádiz los que se destinan a este fin, de los que Ubrique recibirá  15.000 euros para ayudas. En la valoración de las solicitudes de estas ayudas se tienen en cuenta tanto el nivel de ingresos y número de componentes de la unidad familiar, como ciertas circunstancias esenciales de carácter social, como son que algún miembro de la familia tenga alguna discapacidad, que se trate de víctimas de violencia de género, que sean personas usuarias de los Servicios Sociales o que se trate de familias monoparentales, ente otras cuestiones.

Dentro del Proyecto Ciudad Ciencia, impulsado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas y la obra social “la Caixa” y con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique, hoy viernes se está ofreciendo en el Convento de Capuchinos el taller “Oler y Saborear con el Cerebro”. A lo largo de la mañana se han ofrecido dos sesiones para estudiantes de los IES Nuestra Señora de Los Remedios y IES Las Cumbres, y para esta tarde se ha organizado una sesión en la que van a participar los finalistas del Concurso “Chef Sierra de Cádiz”.

El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) ha querido reconocer la labor de los efectivos del Grupo de Rescate en Montaña, con sede en Ubrique. El acto ha estado dirigido por el presidente del Consorcio, Francisco Vaca, junto al gerente, Jaime Domínguez. Les acompañaba Virginia Bazán, concejala de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Ubrique. Tras recibir este reconocimiento, y a su regreso a Ubrique,  el Grupo de Rescate participaba en la localización y traslado de un parapentista que sufría una caída en la pista de despegue de El Bosque.

“Andalucía Directo” presenta esta tarde en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ubrique “ADisfrutarlo”, un nuevo libro en el que se recoge lo mejor de la gastronomía andaluza y con el que este programa de Canal Sur Televisión celebra sus 20 años de emisión y sus primeras 5.000 ediciones en antena. Este libro recorre la gastronomía de las ocho provincias andaluzas a través de algunos de los establecimientos que ha visitado con sus cámaras en estos años. Lo hace mostrando fotografías, productos y precios aproximados de cada establecimiento, a los que añade un código QR que remite al vídeo emitido en el programa. El acto dará comienzo a las 19 horas contando con la participación del periodista ubriqueño Modesto Barragán, quien dirige y presenta “Andalucía Directo”, junto a su compañera Inés Porro.

La Peña Flamenca de Ubrique continúa hoy viernes con las fases clasificatorias del Concurso Nacional de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique. Para esta noche, desde las 22:30 horas se ha previsto la actuación en la categoría de baile de “La Terremoto de Algeciras”, acompañada por su cuadro flamenco.

Dentro del ámbito cofrade, hoy viernes la imagen de la Virgen de Los Dolores se encuentra en devoto besamanos en la Parroquia Nuestra Señora de la O, hasta el inicio de la solemne función en su honor. La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha suspendido el traslado de la imagen hasta la Ermita del Jesús previsto para esta noche tras la celebración de la Eucaristía.  Y para el Domingo de Ramos, desde la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios se espera que las previsiones de lluvia no impidan la salida procesional de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Entrada Triunfal en Jerusalén. La salida se ha fijado a las 17 horas desde el Convento de Capuchinos hacia avenida Herrera Oria, Paseo de la Esperanza, Callejones, Plaza Colón, calle Agua, Real, Plaza del San Juan, calle San Francisco y regreso a su templo. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical Santísimo Cristo del Calvario.