El Taller de Teatro y Expresión Corporal “Tea Tre Ves?”, en colaboración con la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, llevará a escena los días 13 de abril, 4 de mayo, 25 de mayo y 2 de junio de 2018 a las 20 horas, en el salón de actos del IES Francisco Fatou de Ubrique, la obra “La Guerra de Nunca Acabar”. Es una obra de teatro para todos los públicos (niños mayores de 4 años). Las entradas estarán a la venta a partir del 4 de abril, al precio simbólico de 1 euro, en la Oficina de Turismo de Ubrique. También en el ámbito cultural destacamos que el ubriqueño Zarva Barroso presentará en Ubrique, el próximo 14 de abril, la novela gráfica “Don Barroso”, ambientada en nuestra localidad. La obra es un homenaje a su padre y a las personas que luchan contra el cáncer y ha sido galardonada con el IV Premio Divina Pastora de Novela Gráfica Social que organiza la Fundación Divina Pastora . La recaudación se destinará a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
El ubriqueño Paco Rojas inaugura este jueves una nueva exposición de pinturas y dibujos. La muestra lleva por título “Luces y Sombras”. El acto dará comienzo a las 21 horas en La Abacería, con la participación del pintor José Luis Mancilla, que presentará la muestra. El acto estará además amenizado por la música al piano de José García Fernández. La exposición de Paco Rojas se podrá visitar hasta el próximo 22 de abril.
El Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá de Córdoba ha presentado hoy en el CEIP Benafelix y el CEIP Ramón Crossa la muestra de resultados de la acción educativa “Tenemos un plan ¿te sumas?” campaña de sensibilización sobre propuestas para la construcción de un mundo mejor para caminar hacia el bien común, una iniciativa dirigida a los menores y que cuenta con el respaldo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
A través de un trabajo educativo en las aulas y en otros espacios de educación no formal, y bajo la coordinación del área de Educación para el Desarrollo de Batá, las niñas y los niños del CEIP de Benafelix, así como pequeños de 3 a 5 años de Infantil y las clases de primero a cuarto de Primaria del Colegio Ramón Crossa han conocido cómo es la vida en una comunidad de indígenas de Oaxaca y de Ciudad de México, en un barrio de la ciudad de Medellín (Colombia) o en una zona del Sahara a través de video-cartas. Después de este intercambio de información, imágenes, testimonios, creación audiovisual y radiofónica han creado un plan conjunto que se ha presentado hoy en Ubrique.
Dentro de los actos de la Semana Santa de Ubrique, este jueves, desde las 17:30 se celebrará el Vía Crucis Infantil con la participación de los niños y niñas de la catequesis. La salida tendrá lugar desde la Parroquia Nuestra Señora de la O hasta el Convento de Capuchinos.
Y por último, desde la Asociación de Vecinos Avenida de España se ha convocado una asamblea general de socios que dará comienzo esta tarde a las 20 horas en el CEIP Reina Sofia.