Informativo, miércoles 31 de enero de 2018

El consejero de Medio ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal López ha inaugurado este mediodía, junto a la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, las instalaciones del Punto Limpio de Ubrique.  La construcción de esta instalación, financiada al 80% con fondos europeos FEDER, se ha enmarcado dentro del Plan Director Territorial de Gestión de los Residuos No Peligrosos de Andalucía 2010-2019 y ha contado con una inversión de 223.482 euros. Para su puesta en marcha, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique. Desde el próximo lunes, 5 de febrero, las dependencias del Punto Limpio estarán abiertas al público. Esta nueva infraestructura se ha preparado para recibir muebles y enseres domésticos, chatarras, escombros y restos de obras, tubos fluorescentes, aceites usados de cocina y automoción, pilas y baterías, material de fotografía y radiografías, restos de poda y jardinería, aparatos eléctrico y electrónicos, baterías de automoción, cartuchos de tita y tóner de impresoras, residuos líquidos (pinturas, disolventes, barnices, tintes…), vidrios, papel y cartón, envases y ropas y tejidos.

La delegada de Salud del Ayuntamiento de Ubrique, Virginia Bazán, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en la que ha anunciado que se continúa avanzando en el proyecto “Ubrique, municipio cardioprotegido”. De esta forma, en colaboración con la delegación de Deportes, se ha procedido a la instalación de un nuevo desfibrilador en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Antonio Barbadillo. La intención del Equipo de Gobierno es completar el mapa de protección cardíaca en todas las instalaciones deportivas ubriqueñas por lo que se tiene previsto también instalar un aparato en la Piscina Municipal y renovar el existente en el Pabellón Polideportivo. Virginia Bazán además ha agradecido públicamente la colaboración de la Policía Local con este proyecto, informando que los agentes ya han utilizado el desfibrilador instalado en el coche patrulla, atendiendo así a un vecino que sufría una aritmia cardíaca.

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado una modificación puntual del texto de las normas subsidiarias de planeamiento en repuesta a una petición formulada por la empresa Artilab 2.014 promotores de un nuevo proyecto empresarial marroquinero. Con esta modificación se le ofrece a esta empresa la posibilidad de contar con el suelo industrial, en la zona de Las Cumbres, necesario para la construcción de un edificio singular que dará cabida a esta nueva empresa marroquinera que se va a completar con una zona de uso hotelero. La portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Pepi Morales se ausentó en este punto de la sesión plenaria por su vinculación familiar con el proyecto. No obstante manifestó que Izquierda Unida considera necesario agilizar la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana para evitar que se tengan que seguir llevando a pleno nuevas modificaciones puntuales. Por su parte, los grupos municipales andalucista y popular optaron por la abstención en este asunto. Aunque tanto José Antonio Bautista como Manuel Toro han expresado su respaldo al proyecto empresarial, han lamentado la falta de información sobre la tramitación del expediente y han planteado dudas sobre los informes en los que se basa. En este sentido, el delegado de Urbanismo, Manuel Ángel Chacón aclaraba al pleno los aspectos técnicos del proyecto, quedando aprobada inicialmente esta modificación de las normas subsidiarias.

Informativo, martes 30 de enero de 2018

La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Gema Pérez ha mantenido esta mañana un encuentro de trabajo en Movex para difundir las últimas ayudas de la Agencia IDEA junto a la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, la gerente provincial de la Agencia IDEA, Rosa Mellado, y el gerente de Movex, Javier Gallego. Los incentivos de la Agencia IDEA están articulados en dos líneas: una primera orden  que fomenta el desarrollo industrial, dotada con 145 millones de euros, y una segunda orden, presupuestada con 84 millones de euros, destinados a I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación). La delegada ha manifestado que la marroquinería ubriqueña es una prioridad para el Gobierno Andaluz, al considerarlo como un sector motor de la economía provincial. Por ello se ha celebrado en nuestra localidad este encuentro de trabajo, facilitando al empresariado el acceso a toda la información relativa a estos incentivos.

El Ayuntamiento de Ubrique celebra hoy martes una sesión ordinaria de pleno que dará comienzo a las 19 horas en el salón de sesiones de la Casa Consistorial, en la Ermita de San Pedro. En el orden del día se incluyen diez puntos a debate. Los integrantes de la Corporación procederán a la aprobación inicial de una modificación del artículo séptimo de la ordenanza 6 (terciario) y el aumento de la edificabilidad de parcela. El grupo municipal popular lleva a pleno una propuesta relativa a la Escuela de Artesanos, y otra, que hace referencia al desdoble de la carretera A-384. Sobre este mismo asunto también presenta una propuesta el grupo municipal de Izquierda Unida. El grupo municipal andalucista plantea en esta sesión ordinaria de pleno una propuesta en torno al centro de salud, mientras que el grupo municipal socialista lleva a pleno una iniciativa sobre la unidad de extranjería y la documentación del DNI en Ubrique. Como es habitual en las sesiones ordinarias, el orden del día se completa con un punto dedicado a la presentación de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. Esta sesión plenaria la podrán seguir en directo a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique ha hecho públicas hoy las bases del LIII Certamen Local de Pintura Villa de Ubrique 2018. Podrán tomar parte cuantos artistas naturales o vecinos de nuestra localidad lo deseen. El tema y tamaño serán libres, y en cuanto a la técnica se admitirán todas las técnicas o corrientes estéticas, debiendo ser las obras originales ya que no se admitirán copias. Se establece la única categoría de Local (a partir de 18 años). Se concederá un primer premio de 750 euros y placa, y un segundo premio, placa. Será de aplicación al premio metálico, la legislación vigente en materia de IRPF, a los efectos de descuentos correspondientes. Cada artista podrá presentar un máximo de dos obras. Al dorso de cada obra figurará el nombre y apellidos del autor, su dirección y teléfono, así como la denominación de la obra.  El plazo de entrega de obras se ha fijado del 2 al 4 de mayo, en el CIHU San Juan de Letrán en horario de 10 a 14 horas. Los trabajos  deberán ser entregados en un suporte adecuado para su posterior montaje expositivo. El fallo del jurado se conocerá el miércoles, 9 de mayo, siendo inapelable. Los premios se otorgarán teniendo en cuenta el dibujo, la composición, personalidad y lenguaje del artista. El jurado estará formado por una comisión técnica. Las obras serán expuestas al público del 10 de mayo al 3 de junio en CIHU San Juan de Letrán.

Mañana miércoles se procederá a la inauguración de las nuevas instalaciones del Punto Limpio de Ubrique y de las instalaciones de la Oficina Central Operativa de Básica. El acto estará presidido por el Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal López. Así lo ha destacado el gerente de Basica, Javier Jiménez quien además ha anunciado que las instalaciones se abrirán al público el lunes, 5 de febrero.

Y finalizamos destacando que todos los centros educativos de la localidad se han sumado hoy, 30 de enero, a los actos de celebración  del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, en una jornada en la que se ha recordado el aniversario del asesinato de Mahatma Gandhi.

Informativo, lunes 29 de enero de 2018

El Centro Tecnológico de la Piel acogerá mañana martes, 30 de enero, la presentación, por parte de la Agencia IDEA, de la nueva orden de incentivos para el desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la transformación digital y la creación de empleo de la Junta de Andalucía. El acto dará comienzo a las 10:30 de la mañana en la sede de Movex, contando con la presencia de la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia, y Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Gema Pérez, de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez y la gerente de la agencia IDEA, Rosa Mellado. El objetivo de estas subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, es incentivar la inversión productiva y los servicios avanzados para mejorar la competitividad e incrementar el tejido productivo andaluz con la finalidad de impulsar el crecimiento económico y el empleo estable y de calidad. Los destinatarios de estos incentivos son las pequeñas y medianas empresas, preferentemente del sector industrial y tecnológico. De esta convocatoria nos ha hablado el gerente de Movex, Javier Gallego quien además ha informado que se aplaza hasta el 22 de febrero, la celebración de la conferencia prevista para mañana sobre la empresa familiar, convocada por la Confederación de Empresarios de Cádiz.

El Grupo de Rescate en Montaña del Parque de Bomberos de Ubrique participaba el pasado sábado en el traslado de una mujer que sufría una caída mientras practicaba senderismo en la ruta de Benamahoma a El Bosque, junto al río Majaceite. Los bomberos ubriqueños trasladaban a la accidentada en camilla de rescate hasta los servicios sanitarios a lo largo de 900 metros. Por otro lado, en la tarde-noche de ayer domingo, efectivos del Grupo de Rescate montaban un dispositivo para localizar a un senderista que se había desorientado, debido a la niebla, cuando intentaba regresar a Grazalema desde la zona de Charca Verde. El equipo en esta oportunidad estuvo formado por 6 bomberos, divididos en dos grupos, que lograban localizar a esta persona en la cara oeste en la Sierra del Caillo.

Desde la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo se decidía el pasado viernes en asamblea distribuir en partes iguales la recaudación obtenida en el pasado Belén Viviente entre los seis colectivos locales que han presentado sus proyectos este año. María del Carmen López, portavoz de la asociación, nos ofrecido la información referente a este encuentro.

Para finalizar les recordamos que hoy lunes se han iniciado las obras de arreglo del saneamiento de la calle Pasadilla a través del Plan Invierte de la Diputación Provincial de Cádiz. Con este motivo, se informa a todos los conductores que desde hoy queda eliminada la circulación en doble sentido en el tramo de la calle Ingeniero Juan Romero Carrasco comprendido entre calle Pasadilla y Cruce del STOP.

Informativo, viernes 26 enero de 2018

La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz, en virtud de convenio de colaboración suscrito con la Diputación Provincial de Cádiz para la ejecución del Plan Estratégico para el Desarrollo Socioeconómico y Empresarial de la provincia, ha abierto el proceso de selección de 10  personas desempleadas que cursarán la acción formativa “Costura y bordado en productos de marroquinería”. Este curso se va a impartir en Ubrique  dentro del Proyecto de Posicionamiento Competitivo y Consolidación Empresarial. El plazo para presentar las instancias estará abierto desde hoy viernes, 26 de enero, hasta el 8 de febrero de 2018.  La acción incluye 190 horas de formación teórica y 370 horas de formación práctica. Los requisitos para acceder a este curso son: tener cumplidos los 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación, estar en posesión del título académico oficial correspondiente a ESO o equivalente, y tener la aptitudes físicas y sensoriales necesarias para el normal desarrollo de las labores propias de la ocupación. Los alumnos participantes podrán recibir una asignación mensual durante la realización de la acción formativa de hasta 399,38 euros brutos, en concepto de dietas y desplazamientos. La acción está financiada por la Diputación de Cádiz y será impartida en las instalaciones del Centro Tecnológico de la Piel. Toda la información relativa a la inscripción la pueden encontrar en la web empresariosdecadiz.es  Las solicitudes, hasta el 8 de febrero, también pueden presentarse en el registro de la Confederación de Empresarios en Jerez, en la calle Fermín Aranda, en horario de 9 a 14 horas.

La Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo ha convocado para hoy viernes la celebración de la asamblea en la que se va a proceder al reparto de los beneficios obtenidos a través de la celebración del Belén Viviente 2017. Un total de 6 colectivos han presentado proyectos. Las personas que participaron como figurantes en el pasado Belén Viviente serán las encargadas de decidir quiénes serán los beneficiarios de los 6.241 euros obtenidos.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno inaugura hoy viernes las XII Jornadas por la Integración. La primera de las conferencias incluidas en su programación dará comienzo a las 21 horas, en la ermita de San Pedro. Participarán el presidente y fundador de la ONG Con Aire de Ilusión, Jaime Peinado, y una de sus integrantes, Rocío Santiago, en la ponencia “Curando con ilusión”, donde se hablará sobre la labor que realiza este colectivos en los hospitales de la provincia.

Por último, hoy viernes hemos conocido, a través de la coordinadora del proyecto María del Mar Domínguez, los temas que se van a abordar este año a través de una nueva convocatoria de la Escuela de Familias organizada por “Ubrique Blanco de Paz”.

Informativo, jueves 25 de enero de 2018

La diputada provincial de Empleo, Ana Carrera ha mantenido esta mañana una reunión de trabajo con la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez donde se han sentado las bases para la convocatoria en Ubrique de un curso de formación para jóvenes que llegará a nuestra localidad a través del programa Dipujoven. El curso de formación estará destinado a jóvenes desempleados, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El contenido de la acción formativa será definido por el Ayuntamiento de Ubrique. El curso tendrá una duración de 5 meses, para 15 beneficiarios. Los alumnos serán becados y podrán realizar prácticas en empresas. Por otro lado, Isabel Gómez en este encuentro ha agradecido a la Diputación Provincial el apoyo que está ofreciendo a los pequeños municipios y que está permitiendo realizar obras públicas a través de planes de empleo.

En la tarde de ayer se presentaba en el seno del Consejo de Barrios la nueva app municipal para avisos de incidencias en nuestro municipio que lleva por denominación “Mejora Ubrique”. Esta plataforma de comunicación tiene como objetivo mejorar la gestión municipal, la resolución de incidencias en la vía pública y fomentar la comunicación con los ciudadanos. A través de esta aplicación, y haciendo uso del teléfono móvil, cualquier ubriqueño puede notificar una incidencia. Los servicios técnicos del Ayuntamiento han explicado, a los representantes vecinales integrados en el Consejo de Barrios, el funcionamiento de la aplicación. Los usuarios deberán darse de alta y elegir entre las distintas categorías: acerados, alcantarillado, alumbrado, arquetas, limpieza o mobiliario. Las notificaciones que se realicen a través de esta vía llegarán directamente al departamento responsable de ofrecer una solución a la incidencia. Una vez que sea resulta o tramitada llegará una notificación al ciudadano que ha iniciado la actuación. La aplicación permite que se adjunten fotografías y señalar la ubicación exacta de la incidencia. La app “Mejora Ubrique” está disponible en Google Play y en App Store.

EL Área de Urbanismo y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Ubrique informa, a través de un comunicado, sobre inicio de dos obras correspondientes al Plan Invierte 2017 de la Diputación Provincial de Cádiz. El próximo lunes, 29 de enero, comenzarán las obras de “Arreglo de
saneamiento de calle Pasadilla” y la “Construcción de edificio de aseos en pistas deportivas”. Ambas intervenciones tienen previsto un plazo de ejecución de aproximadamente 6 semanas. Como es costumbre, se intentarán minimizar las molestias propias que una obra acarrea. En este sentido, para la intervención en calle Pasadilla, se habilitarán alternativas al tráfico lo que provocará que durante la ejecución de obras, se eliminará la circulación en doble sentido en el tramo de la calle Ingeniero Juan Romero Carrasco comprendido entre calle Pasadilla y Cruce del STOP.

Hoy jueves se han puesto a la venta las entradas para asistir a la presentación de las agrupaciones del Carnaval de Ubrique 2018 registrándose colas desde primeras horas de la mañana. Las agrupaciones han decidido en asamblea que el 30% de la recaudación obtenida por la venta de entradas tenga un fin benéfico. El dinero se destinará este año al Centro Ocupacional El Curtido y al colectivo de Alzeheimer. El responsable de Festejos, Fernández Rivera ha confirmado además la celebración de una nueva fiesta gastronómica oficial organizada por la Asociación de Vecinos La Nueva Vega.