El Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado en sesión plenaria extraordinaria una propuesta conjunta de todos los grupos municipales en la que se solicita al Área de Gestión Sanitaria Norte de Cádiz que analice la necesidad existente de un vehículo de transporte sanitario, de dimensiones especiales, para abordar el problema que se genera en los cascos antiguos de los municipios de la Sierra de Cádiz. De esta forma, el Ayuntamiento de Ubrique atiende una demanda de los ciudadanos ubriqueños, abordada en múltiples ocasiones en el seno del Consejo Local de Salud, donde se pone de manifiesto las dificultades para atender las urgencias sanitarias en el casco antiguo ubriqueño por las características especiales de la orografía y la peculiar estructura del viario. La demanda de un vehículo de dimensiones especiales ya ha sido trasladada al Servicio Andaluz de Salud desde donde no se ha podido dar una respuesta debido a que las características del vehículo solicitado no se ajustan al marco normativo que regula la homologación del transporte sanitario en Andalucía. Por ello, el pleno del Ayuntamiento de Ubrique también ha solicitado al Área de Gestión que se den los pasos oportunos para iniciar un cambio legislativo que permita dar respuesta a las demandas de los municipios que necesitan de este tipo de vehículos para atender a todos los usuarios. La iniciativa ha sido aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales.
El delegado de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera ha presentado esta mañana los calendarios elaborados con las fotografías ganadoras y seleccionadas en el II Concurso Fotográfico “Ciudad Romana de Ocvri”, celebrado durante el pasado mes de junio. El jurado de este certamen ha concedido el primer premio, dotado con 200 euros, a la fotografía presentada por Pedro Sánchez Márquez , segundo premio, de 150 euros, para Manuel Canto Pérez, y tercer premio, dotado con 100 euros, para Miguel A. Ordóñez González.
En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la participación de la alcaldesa, Isabel Gómez. En su intervención, entre otros asuntos, ha informado sobre la reciente reunión mantenida en la Subdelegación del Gobierno para buscar una alternativa al actual sistema de reparto de citas para la expedición del DNI.
Un total de 72 ubriqueños disfrutaron ayer de las instalaciones de Juvelandia 2017, la Feria para la Infancia y el Ocio que se celebra en el recinto ferial de IFECA en Jerez de la Frontera. La participación ubriqueña llega a través del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ubrique desde donde se organizaba el viaje en dos autobuses. Han asistido menores y familiares tanto de la Ludoteca Municipal como de los distintos programas de ayuda que impulsa el Área de Bienestar Social. Juvelandia se estructura en cinco áreas con ludoteca infantil, talleres, zona recreativa, atracciones de feria y servicios generales.
Por último destacar que esta tarde, a las 19 horas en el Centro Tecnológico de la Piel, se celebrará el acto de entrega de los Premios Académicos Familias Valle y De Piña Invercumbre 2017. En su primera edición se concederá un primer premio al Mejor Estudiante de Bachiller, dotado con 3.000 euros y diploma acreditativo, dos accésit en esta misma categoría, dotados con 1.000 euros y diplomas acreditativos, y un primer premio al Mejor Estudiante de Posgrado vinculado al grupo Invercumbre dotado con 12.000 euros en efectivo, que necesariamente deberán emplearse en formación de posgrado, y diploma acreditativo. En el acto de entrega, moderado por el gerente del Centro Tecnológico de la Piel, Javier Gallego, participarán autoridades, miembros del jurado y representantes del grupo Invercumbre. Es la primera iniciativa de este tipo en el sector de la marroquinería en Andalucía, por lo que desde Invercumbre se resalta, no sólo el hecho de reconocer el talento de los jóvenes de nuestra localidad, sino también el camino que están abriendo a nivel de responsabilidad social corporativa. Invercumbre es un grupo de empresas que inició su andadura en 1975 con la fabricación de artículos de marroquinería como principal actividad. Con más de 42 años de historia, se configura hoy en día como unos de los grupos empresariales más importantes de la Sierra de Cádiz.