Hasta el 28 de diciembre se puede visitar en el Convento de Capuchinos, la exposición “Soy de Cádiz” que reúne una selección de 15 personajes que promocionan los valores de la provincia de Cádiz. En ella se incluye material fotográfico de las 15 personalidades que por sus logros profesionales se han convertido en referentes de la sociedad gaditana. El director del proyecto es Fernando Pérez Monguió. Artistas de la talla de Manolo Sanlúcar, Sara Baras, Hernán Cortés; cantantes como Alejandro Sanz y Niña Pastori y personalidades de otros ámbitos como los periodistas Pepe Oneto y Paco Lobatón, la deportista Gisela Pulido o la alcaldesa de París, Anne Hidalgo forman parte de esta muestra que destaca las aportaciones de la provincia de Cádiz en el campo de la cultura, la ciencia, la tecnología, la alta cocina, el deporte, el periodismo o la política. La campaña “Soy de Cádiz”, impulsada desde la Diputación, trata de poner de relieve que en todas las comarcas gaditanas son muchos los ejemplos de casos de éxito, de capacidad profesional, de alta cultura y de alegría, como demuestran cada uno de los personajes, referentes gaditanos, en cada una de sus materias. El horario para visitar esta exposición será de martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 18 horas, y domingos de 10 a 14 horas, permaneciendo los lunes cerrada.
Dentro del apartado dedicado a la información plenaria, el grupo municipal socialista y los grupos municipales de Izquierda Unida y andalucista presentaban en la sesión de noviembre dos mociones por la vía de urgencia centradas en la conmemoración del 40 aniversario de las manifestaciones celebradas en defensa de la autonomía plena andaluza y de la muerte, en Málaga, de García Caparrós. Con motivo de la celebración de 4 de diciembre, Izquierda Unida y Partido Andalucista han propuesto al pleno iniciar los trámites para nombrar Hijo Adoptivo de la localidad al joven malagueño y apoyar todos los actos que se realicen en estos días en su memoria. Por su parte, la moción socialista propone nombrar un parque, calle o plaza con la denominación “4 de diciembre” y hacer público el apoyo del Ayuntamiento de Ubrique a que se abra un debate en el que se fijen los principios del modelo de Estado. Tras el debate plenario, en el que se han intentado unir ambas propuestas, el pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha rechazado la propuesta de Izquierda Unida y aprobado la socialista.
El sábado, 9 de diciembre, las calles del Casco Antiguo de Ubrique, declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico, se convertirán en un marco inmejorable para la celebración del XVII Belén Viviente de Ubrique organizado por la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo. Dicha cita dará comienzo a las 18 horas y, al igual que en las pasadas ediciones, la recaudación obtenida a través de los diversos puestos, en los que se podrán adquirir productos artesanales, irá destinada a un fin benéfico.
Las delegaciones de Comercio y Fiestas del Ayuntamiento de Ubrique han convocado, con la colaboración de la emisora municipal Radio Ubrique, el Concurso de escaparates de Navidad 2017-2018. La delegada de Comercio, Magdalena Burdallo, ha dado a conocer en esta edición de noticias las bases de este certamen. Por último, la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique comunica que durante el mes de diciembre y hasta final de año, el CIHU San Juan de Letrán cuenta con una exposición pictórica de Francisco Domínguez Sevillano, con la colaboración de Luís Domínguez Rojas. Pueden visitarla en horario habitual del centro.